The realm of shadows

"El reino de las sombras"
Con horario partido no se me ocurrió otra cosa que ponerme a traducir para matar el tiempo, y aquí tengo otro libro más a punto de salir de mis "horas de descanso".
The realm of shadows es la pseudo continuación de Cerrando el círculo (que ya circula por ahí). Al igual que todas las campañas de Pagan Publishing que llevo traducidas, esta es más de lo mismo: mucha descripción, mucha información repetida e innecesaria, mucha previsión respecto a las posibles acciones de los investigadores, y un montón de acción.
Pero léase "acción" como algo propio de otros juegos más propensos a la violencia. Como en el caso de El que camina en el viento, aquí el grupo de investigadores ha de ser un comando de infiltración y ataque militar o difícilmente saldrá adelante. En tres de las cuatro aventuras este es el caso, cosa que no me gusta porque se sale de la esencia de lo que debe ser La llamada de Cthulhu. Supongo que habrá a quien le guste, pero no es mi caso. De cualquier modo no estoy diciendo que sea bueno ni malo, lo que digo es que se sale de lo que debe ser este juego de rol: investigación, miedo y más investigación. Que los personajes pueden morir, por supuesto, pero no en un asalto de comando, sino en una trama sutil.
Voy por la página 186 (de 202) traducida a mano. Estoy pasando a limpio la cuarta aventura y pronto tendré revisada la traducción de la primera. Es decir que "voy como un tiro" a pesar de tener tan mal horario (es lo que tiene la hostelería).
Lo más interesante del libro es la denominada Secta de Mordiggian, un dios de los Gules bastante interesante y sacado de las historias de Clark Ashton Smith. Hay una aventura que se desarrolla en Guayana Francesa, y que queda muy bien dentro del marco histórico que tiene (Segunda guerra mundial). Por otro lado, me falta algo de investigación en lo que respecta a los orígenes franceses de la secta y el famoso Culto de los Gules. Yo lo añadiría en caso de dirigirla, pero dudo mucho que lo haga porque estoy sin grupo.
Pues lo dicho, pronto estará lista la traducción y alguno la disfrutará.
Con horario partido no se me ocurrió otra cosa que ponerme a traducir para matar el tiempo, y aquí tengo otro libro más a punto de salir de mis "horas de descanso".
The realm of shadows es la pseudo continuación de Cerrando el círculo (que ya circula por ahí). Al igual que todas las campañas de Pagan Publishing que llevo traducidas, esta es más de lo mismo: mucha descripción, mucha información repetida e innecesaria, mucha previsión respecto a las posibles acciones de los investigadores, y un montón de acción.
Pero léase "acción" como algo propio de otros juegos más propensos a la violencia. Como en el caso de El que camina en el viento, aquí el grupo de investigadores ha de ser un comando de infiltración y ataque militar o difícilmente saldrá adelante. En tres de las cuatro aventuras este es el caso, cosa que no me gusta porque se sale de la esencia de lo que debe ser La llamada de Cthulhu. Supongo que habrá a quien le guste, pero no es mi caso. De cualquier modo no estoy diciendo que sea bueno ni malo, lo que digo es que se sale de lo que debe ser este juego de rol: investigación, miedo y más investigación. Que los personajes pueden morir, por supuesto, pero no en un asalto de comando, sino en una trama sutil.
Voy por la página 186 (de 202) traducida a mano. Estoy pasando a limpio la cuarta aventura y pronto tendré revisada la traducción de la primera. Es decir que "voy como un tiro" a pesar de tener tan mal horario (es lo que tiene la hostelería).
Lo más interesante del libro es la denominada Secta de Mordiggian, un dios de los Gules bastante interesante y sacado de las historias de Clark Ashton Smith. Hay una aventura que se desarrolla en Guayana Francesa, y que queda muy bien dentro del marco histórico que tiene (Segunda guerra mundial). Por otro lado, me falta algo de investigación en lo que respecta a los orígenes franceses de la secta y el famoso Culto de los Gules. Yo lo añadiría en caso de dirigirla, pero dudo mucho que lo haga porque estoy sin grupo.
Pues lo dicho, pronto estará lista la traducción y alguno la disfrutará.