Página 1 de 1

El habitante del lago

NotaPublicado: Mar Mar 29, 2011 5:23 pm
por sectario
De aquel cuerpo oval sobresalían multitud de espina estrechas y en punta, de metal multicolor. En el extremo más redondeado del óvalo, una boca circular de gruesos labios formaba la parte central de una esponjosa carra desde la que se alzaban tres ojos amarillos situados en el extremo de finos tallos. alrededor de la parte inferior del cuerpo había muchas pirámides blancas que presuntamente debían empelarse para facilitar la locomoción del mismo. El diámetro del cuerpo debía ser de unos 3 metros en la parte más estrecha
El habitante del lago, Ramsey Campbell

Asignar un personaje a una historia es una decisión arriesgada. El premio deseado suele ser conseguir unos preciados contadores de éxito, y en ocasiones tan solo evitar que el oponente consiga sus contadores de éxito. Asignar un personaje supone exponerlo a la locura, a la muerte por las heridas... y en ocasiones inesperados efectos. Ya que una vez que hemos asignado difícilmente podemos evitar los eventos que nos pueda jugar el oponerte antes de resolver las historias. Son tales los peligros que en ocasiones preferimos mantener los personajes resguardados, y permitir al oponente tener éxito en las historias sin oposición

No es de extrañar que algunos personajes se hayan especializado en atraer a los personajes a las historias. Forzar que sean asignados implica atraerlos a una confrontación de Terror o Combate que les provoque la locura o ser heridos. Y en ocasiones, con tan sólo evitar que nos defiendan en otra historia ya es un ventaja suficiente. Y'Golonac (Caja Básica, F-122) es sin duda el personaje más representativo con esta habilidad. Aunque tal y como nos recuerda el Silver Twilight Temptress (El Horror bajo la Superficie, F-29) no es el único personaje capaz de atraer al oponente a las historias.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Ahora se nos presenta un nuevo ser con una habilidad similar. Este monstruo está parcialmente cubierto de espinas, y habita en un lago. Cada noche envía sueños hipnóticos a sus víctimas, para atraerlas. El destino de sus víctimas, atraídas al lago bajo un sueño hipnótico es funesto. ¿Que defensa puede tener una víctima que camina hipnotizada, sonámbula a encontrarse con un primigenio? Este monstruo es Glaaki, el habitante del lago (Anhelo de trascendencia, F-78)
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Mar Mar 29, 2011 5:35 pm
por SoldadoDrenjo
Pues tiene una habilidad buenísima, pena que no tenga invulnerabilidad, pero aún así me parece muy bueno.

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Mar Mar 29, 2011 7:18 pm
por EchPiEl
Es una curiosidad donde las haya, un Primigenio antiprimigenios.
Los Primigenios no tienen Voluntad, asi que si el oponente nos juega uno, en nuestro turno jugamos a este, lo asignamos, obligamos a su primigenio a asignarse donde esté Glaaki, perdiendo todos sus iconos, y como ahora no tiene iconos de Terror, el resultado final es que se vuelve loco (si el oponente no puede meter a otro personaje a que se coma la locura, claro), lo cual a su vez lo deja a punto de caramelo para matarlo con cualquier cosa.
Como parte mala, lo de siempre: solo se puede usar en tu turno, ya que en el del oponente el personaje que elijas "no puede" asignarse donde esté Glaaki, porque su fase de asignación ya ha pasado (pero aún asi pierde sus iconos, ojo), y su coste, claro. Va de cabeza a los mazos de Things, pero en un mazo normal es dificil hacerle hueco.

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Mié Mar 30, 2011 9:23 am
por Celaeno
Un Primigenio muy interesante , ultimamente Yog-Sothoth esta subiendo puestos con los nuevos personajes.

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Mié Mar 30, 2011 10:05 pm
por GuillemCthulhu
Si el oponente al atacar asigna TODOS sus personajes a una historia, al asignar nosotros a Glakki podemo igualmente hacerle perder todos los iconos a uno de sus personajes ? lo pregunto por el ( si puede,q ue no me acaba de quedar claro cuando no puede )

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Mié Mar 30, 2011 10:11 pm
por sectario
GuillemCthulhu escribió:Si el oponente al atacar asigna TODOS sus personajes a una historia, al asignar nosotros a Glakki podemo igualmente hacerle perder todos los iconos a uno de sus personajes ? lo pregunto por el ( si puede,q ue no me acaba de quedar claro cuando no puede )


Sólo le eliminas los iconos a un personaje.

Aunque ahora que lo estoy leyendo, le puedes borrar los iconos a un personaje que esté vinculado a una historia... y asignar con Glaaki a defender a otra historia :mrgreen:

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Mié Mar 30, 2011 11:51 pm
por GuillemCthulhu
sectario escribió:
GuillemCthulhu escribió:Si el oponente al atacar asigna TODOS sus personajes a una historia, al asignar nosotros a Glakki podemo igualmente hacerle perder todos los iconos a uno de sus personajes ? lo pregunto por el ( si puede,q ue no me acaba de quedar claro cuando no puede )


Sólo le eliminas los iconos a un personaje.

Aunque ahora que lo estoy leyendo, le puedes borrar los iconos a un personaje que esté vinculado a una historia... y asignar con Glaaki a defender a otra historia :mrgreen:


Jur jur jur que bueno!!!, pero estas seguro....las FAQ's 1.3 con el tema "if able" sugieren que si no se puede cumplir las condiciones del texto completo de un "if able" no se resuelve el efecto completo.

En ele caso que nos ocupaba todos los personajes del oponente estan asignados, por tanto la parte de "asigna el personaje a tu historia, si puede" no se puede cumplir, por tanto tampoco todo el resto,no?

Re: El habitante del lago

NotaPublicado: Jue Mar 31, 2011 12:34 pm
por EchPiEl
Es que normalmente las clausulas "si puede" están escritas en un único efecto, y no en dos unidos por un "y" como en este caso, de hecho, el único otro caso que he encontrado de este tipo es la Plateau of Leng del CCG, y la verdad, nadie se planteó nunca si un personaje con iconos de Terror Y Voluntad elegido para dicha carta perdia los iconos de Terror o no (daba un poco igual). Habrá que preguntar si el "si puede" afecta al asignarse a la historia, o a todo el efecto desde el . punto y seguido.
A ver si lo explico: normalmente, el "si puede" significa un "si no puede, haz como que esto no está escrito." Se usa para añadir condiciones que en caso de no cumplirse, no afecten al resto de la carta, que puede resolverse de forma normal, el ejemplo más claro es el de Y'Golonac, que en el caso de que el personaje elegido "no pueda" asignarse a la misma historia que Y'Golonac, en nada impide que se active, pero claro, en Y'Golonac está escrito muy claramente, con un punto y seguido separando ambos efectos, y en Glaaki estan unidos por un "y".
Sencillo, habrá que preguntarlo, o ver si la carta en inglés es más clara.