Página 1 de 3

1920 vs 2000

NotaPublicado: Vie Oct 26, 2007 3:11 pm
por AbdulAlhazred
Muchos piensan que Cthulhu solo debería ser concebido para jugar en 1920. Pensar en jugar en el año 2000, parece una receta para el desastre.

Solo con pensar lo que desequilibar una Thompson en 1920 nos da una pista de qué puede pasar si de repente van todos con M16 y explosivos plásticos... Pides a gritos que el Máster saque todo bichos inmunes a las armas.

Aún así, comparto una divertida anécdota de Cthulhu 2000:

Estábamos luchando contra la Gran Raza de Yith, y pensamos que en cualquier momento alguno de nosotros podía resultar "poseído" por uno de estos bichos y queríamos protegernos. Nuestra táctica fue muy original y peligrosa:

Montamos un sistema de hombre muerto: una mochila con un temporizador que cada 30 minutos hacía "bip-bip". Si en 10 segundos no pulsabas un botón en el cinturón... PUUUUM. :twisted:

No hace falta ni decir como terminó la historia... nos disparan, cae jugador inconsciente, ...

Nota: alguien ha jugado nunca en 1890?? no le veo ningún sentido

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Vie Oct 26, 2007 3:26 pm
por Shub-Niggurath
yo creo que la epoca ideal es la de 1900... es justo al principio de la technologia moderna, hay cacharros curiosos, pero al mismo tiempo te sientes lo suficientemente impotente y temeroso a todo.

te da miedo la oscuridad
te dan miedo las puertas
te dan miedo las trampillas en almacenes
te dan miedo tus compañeros, sobretodo aquel loco que tienes al lado ;D

la del 2000 fué divertida, pero prefiero la de 1920

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Dom Oct 28, 2007 12:48 pm
por AbdulAlhazred
Completamente deacuerdo. En que estaban pensando cuando decidieron hacer Cthulhu en el año 2000...

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:05 pm
por sectario
Yo diria que el problema es el concepto de terror que tenia Lovecraft. Tomemos por ejemplo el relato El susurrador en la oscuridad. En este relato el protagonista descubre que la humanidad convive con una raza alienigena. Una raza más avanzada tecnologicamente que los humanos y que se oculta en las montañas. En este relato, la autentica fuente de terror no es que los alinigenas experimenten con humanos (igual que nosotros hacemos con ratas), tampoco es el hecho de que sean tecnologicamente más avanzados que nosotros... sino el hecho que existan los seres alinigenas en si.

Recordemos que estan ambientados en los años 20. Ideas como viajes siderales, seres alinigenas, o inclusive mentes superiores a las nuestras eran casi abominaciones en esa epoca.

Jugar en la actualidad tiene algunas ventajas... las investigaciones pueden ser mucho más trabajadas: pruebas ADN, seguimiento huellas dactirales, eposibilidad de viajar por el globo terrestre en cuestion de horas/dias en lugar de dias/semanas...

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:11 pm
por Yith
Yo creo que el punto principal es que en 1920 hay mucho terreno vírgen sin explorar. En el año 2000, cualquiera coge un easy-jet y se planta en 1 día donde le haga falta. Tenemos cartografiado y "pisado" el 99% del globo :cry:

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
por sectario
Yith escribió:Tenemos cartografiado y "pisado" el 99% del globo :cry:


¿Quien dijo que debia de ser forzosamente una partida en la Tierra? Si en los rincores de la Tierra existe lo que existe... quien sabe lo que hay en Marte (planeta en el que en un futuro proximo comenzaremos a enviar personas) :twisted: . Por no contar que casi se conoce más sobre la superficie del Sol que la superficie de las fosas marinas.

Cierto, cualquier puede coger un easy-jet... incluido una secta perdida del Everest y comenzar a propagarse en Nueva York. No solo los investigadores tienen más acción de movimiento.

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 8:37 pm
por AbdulAlhazred
Touché, no lo pensé de este modo...

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Lun Nov 05, 2007 7:38 pm
por Rammenoth
Yo creo que eso es cuestión de master, es decir, si los jugadores se hacen profesores ingleses de universidad... No iran ni con una Thompson al principio de los 20 ni con una Uzzi en el 2000, no? Y la ambientación también puede ser tremenda si por ejemplo se configura una partida que empieza rollo vacaciones en el mar: Todos en un yate, en alta mar y a ver quien es el bonito que se coje un easy-jet. ;). Si el master es bueno, no importa el juego.

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Lun Nov 05, 2007 7:53 pm
por AbdulAlhazred
Rammenoth escribió:Yo creo que eso es cuestión de master, es decir, si los jugadores se hacen profesores ingleses de universidad... No iran ni con una Thompson al principio de los 20 ni con una Uzzi en el 2000, no?


El problema es que estan todo el rato llorando por la cobertura de su teléfono... todo el dia en internet... siempre llamando a la policía... alguien preguntará por mi si desaparezco... seguro que hay una videocámara que...

El sabor de entrar en un pueblo perdido, que sabes que te cortan en rodanchas y nadie va a saberlo nunca...

... ¿tu madre es un profundo? seguro que en el pueblo le hacen el DNI :mrgreen:

Re: 1920 vs 2000

NotaPublicado: Mar Ene 29, 2008 5:20 pm
por Thomas F Malone
Francamente no creo que por jugar ambientando en la actualidad en lugar de azorados investigadores con monóculo y pipa tengamos que utilizar a John Rambo y Chuck Norris. El que se plantee una partida de La Llamada como la batalla de Guadalcanal (sea en los años 20, en la época victoriana o en la media) va dado, al menos en aquellas en las que yo soy director. A un primigenio le da igual que lleves una ballesta que un AK-47, si te planteas bien la partida claro. Normalmente suelo introducir personajes que se ajustan más a la realidad, es decir, personas normales, no émulos de Steven Seagal ni asesinos en serie. Ambientar en la actualidad tiene su aquél, de momento la "inmersión" en la partida puede ser mucho mayor, ya que siempre puedes dar más detalles de una época que conoces de primera mano que de otra de la que sólo has leído en los libros. Además que el tema de las conspiraciones políticas con ramificaciones “cthulhunianas” suele ser bastante emocionante. En fin, que una buena partida se puede ambientar en cualquier época. Eso pienso.