
Eran objetos rosáceos de un metro y medio de largo, con cuerpos revestidas de un caparazón provisto de grandes aletas dorsales o alas membranosas y varios pares de patas articuladas, y con una especie de intrincada forma elipsoide, cubierta con infinidad de antenáculos, en el lugar en que normalmente se encontraría la cabeza
- H.P.Lovecraft, El susurrador en la oscuridad.
Cuando anunciemos la próxima publicación de la expansión de lujo The Thousand Yound para La llamada de Cthulhu: El Juego de Cartas, prometimos que ofrecería una mayor variedad de personajes que las recientes cajas de facción, Por el Bien Común estaba centrada en el Agencia y la expansión El Imperio del Hampa estaba centrada en el Sindicato. Estas expansiones ofrecían una gran ayuda a unos subtipos determinados, los subtipos Gobierno y Criminales. Prometimos que The Thousand Young ofrecería "una amplia variedad de subtipos y habilidades, algunas de las cuales permitirían traer a los personajes al juego de una manera sorprendente, otras activarían efectos cuando los personajes entrasen en juego y algunas otras continuarían fortaleciendo la potencia de la facción en la destrucción de apoyos".
Tales afirmaciones han de ser demostradas, así que en nuestros siguientes avances vamos a explorar más esta "amplia variedad". Hoy, nos adentremos en cuatro capítulos del The Thousand Young y el bestiario de Shub-Niggurath.

Los Incontrables Engendros de Shub-Niggurath
Casi todas las facciones de La llamada de Cthulhu: El Juego de Cartas tienen como representativos uno o varios subtipos. Como se ha añadido antes, la Agencia tiene a los operativos del Gobierno, y el Sindicato a los Criminales, la Orden del Crepúsculo de Plata a los miembros de la Logia, y la Universidad de Miskatonic cuenta con un gran número de investigadores y exploradores. Los Profundos de Cthulhu son casi tan representativos como el propio juego. Yog-Sothoth es bien conocido por ser el primigenio tras el que se encuentran los Yithianos y la mayor parte de los hechiceros del juego. Las filas de Hastur están llenas de Lunáticos.
Shub-Niggurath, por otra pare, cuenta con una gran cantidad de personajes y varios subtipos destacables aunque ninguno es representativo de la facción Parece que la Madre de Todos le cuesta decidirse por uno subtipo en particular; sus Retoños Oscuros son realmente terribles, pero también lo son los Gules, Monstruos, y los Mi-go. Incluso hay una gran cantidad de humanos trastornados que buscan su favor; los Sectarios puede obtener sus bendiciones y convertirse en Hechiceros o Servidores. Además de todo esto, entre sus filas se encuentran los Chthonians y multitud de Primigenios a los que ha dado vida.

Sin embargo, ninguno de estos subtipos es más representativo que las otros, y como resultado la facción de Shub-Niggurath parece estar definida más por su conjunto, una inmensa horda de abominables engendros al servicio de una diosa de la fertilidad. Y con esta idea llega The Thousand Young. No encontrarás un subtipo en partícular que tenga más peso que los otros. En su lugar, encontrarás una horda de personajes oscuros y retorcidos, todos solicitando las bendiciones de la blasfema Madre, y dependerá de ti, como jugador, unirlos para tus propios malévolos planes.
Monstruos
Los Monstruos son los engendros de Shub-Niggurath más numerosos, y están representandos en The Thousand Young en mayor número que los otros subtipos. Sin embargo, de las 165 cartas (tres copias de cada una de las 55 cartas diferentes), sólo quince de ellas son Monstruos (cinco personajes diferentes).
Sin embargo, es difícil pensar en los Monstruos como un subtipo que defina a cualquier facción ya que la descripción es sumamente vaga. Es un término que puede contener casi cualquier cosa, y eso más o menos es el caso de The Thousand Young. The Baka (The Thousand Young, 9) tiene muy poco con común con el subtipo al igual que el sutil Monstruo René Bonvillain (The Thousand Young, 12), pero ambos poseen el subtipo Monstruo.

Es verdad que la mayoría de los Monstruo cuentan con iconos de Terror y Combate. Sin embargo, esto los distingue poco de los Retoños Oscuros o los Primigenios que también cuentan con tales iconos. Y de hecho, la mayor parte de los Monstruos en The Thousand Young sólo tienen sinergias circunstanciales con otros Monstruos. Aunque Keelut (The Thousand Young, 8) potencia a tus otros Mnstruos, mientras otras personajes, como Smoke Serpent (The Thousand Young, 15), ofrece una mayor sinergia con otros personajes de la expansión que comparten la palabra clave Resilient.


Gules
En el mundo de ficción descrito por H.P.Lovecraft, los gules son criaturas subterráneas vagamente humanoides que se alimentan de la carta de cadáveres humanos. A pesar de esto, no son necesariamente hostiles a los humanos, y algunas personas como el artista Richard Upton Pickman incluso tiene amistad con ellos.
Dicho esto, los Gules de La llamada de Cthulhu: El Juego de Cartas puede ser también sigilosos, escondiendose en la pila de descartes como la Arpía Gul (En Busca del la Llave de Plata, 73) o saltar al juego de tu mano como el Ambushing Ghoul (The Thousand Young, 2).


Y por último, aunque los Gules no siempre atacan a los humanos, sus garras los hacen terribles enemigos. Gules como Rend (The Thousand Young, 13) y el Frenzied Ghoul (The Thousand Young, 7) pueden ofrecer fuerza a cualquier baraja de Shub-Niggurath que se centre en sus iconos y habilidades.


[img]Chthonians[/img]
A pesar de que se han ganado tu lugar en los mitos de Lovecraft, los Chthonians del juego no fueron una invención personal de Lovecraft. En su lugar, fueron concebidos por el autor Brian Lumley, que los describió como inmensas criaturas con forma de gusano con tentáculos, cubiertas de un limo y que podrían vivir miles de años.
En este momento, hay tres Chthonians diferentes en La llamada de Cthulhu: El Juego de Cartas: Chthonian Desorientado (Conspiraciones del Caos, 53), Chthonian Apresador (Iniciación de los elegidos, 51) y Chthonian Telépata (La Espiral Resplandeciente, 92)



A pesar de su escaso número, los Chthonian han llevado a Shub-Niggurath a ser una de las facciones más fuertes en la destrucción de cartas de apoyo. Esto se debe en gran parte a que permiten jugar personajes que destruyen apoyos en lugar de usar eventos, con lo que se establece una presencia en el juego a la vez que se debilita al oponente. Por otra parte, siempre y cuando no necesites apoyos en mesa, el Chthonian Desorientado es el destructor de apoyos más eficiente del juego, destruyendo uno por turno.
Por supuesto, una de las verdades sobre la destrucción de apoyos es que son necesarios. El juego está lleno de apoyos como The Plague Stone (Terror en Venecia, 32), Rito de la Llave de Plata (La Llave y La Puerta, 25), El Ojo Estigio (Descenso al Tártaro, 96) que fácilmente pueden cambiar la partida. Cuando tu oponente juega uno de estos, no puedes retrasar su destrucción, si no tienes la carta adecuada en la mano, es muy probable dejes de ser el primero en la carrera por controlar los secretos arcanos del juego.


En consecuencia, se añade un nuevo Chthonian al juego, The Thousand Young hace este selecto de personajes aún más formidable con la introducción del Ancient Chthonian (The Thousand Young, 21), que se puede poner en juego en el primer turno gracias a Ghoul Tunnels (The Thousand Young, 24), apilando al inicio de tu baraja cualquier Chthonian que desees, asegurándote controlar los apoyos del oponente


(mañana continuo)