Mientras estaba viendo una película (suerte que no era muy buena porque no le presté mucha atención) comencé a hacer manualidades hasta conseguir el resultado final:

Lo primero ha sido comprar unos Capuchones, de 2,5 cm. Son como lagrimas de cristal. Los hay de varios tamaños, y por lo visto se usan para hacer bisutería diversa.

A continuación hay que escanear las fichas del caos originales. Con la troqueladora redonda es bastante rápido el conseguir las imágenes cortadas.

La troqueladora no es necesaria. Se puede recortar las imágenes con las tijeras... pero ahorra mucho tiempo y te permite obtener unos círculos mucho más perfectos.
El siguiente paso es usar la cola blanca. Se coloca cola blanca sobre el capuchón, obviamente en la parte plana. Se coloca que queremos pegar... y hay que hacer mucha presión. La cola blanca que sobra, que es la mayoría, acaba saliendo por el borde y la podemos retirar. No se si es que soy un manazas, o es lo normal. Pero acababa con las manos bien sucias de colas blanca, suerte que luego que retira con facilidad. Al final queda una muy delgada capa de cola blanca, suficiente para pegar la imagen al capuchón y no tapar la imagen.

Al principio temía que la cola blanca que queda entre el capuchón y la imagen enturbiera el resultado. Pero si es suficientemente fina, hay que hacer bastante presión, al secarse se vuelve transparente.
Así es como se veían las primeras fichas ya acabadas. En la imagen se puede ver mi bolsa de para las Fichas del Caos, las primeras fichas acabadas y la troqueladora. Boca abajo, están unas fichas que aún se estaban secando.

¿Y con esto está acabado? En un principio sí. Pero aún se puede poner una fina capa de cola blanca adicional, que cubra el papel y parte del capuchón, para darle un poco más de resistencia. Por ahora esta capa extra aún no ha he hecho, falta de tiempo. Aunque también he de admitir que por ahora ninguna imagen se ha despegado del capuchón.
La idea me vino gracias a un amigo que hizo unas fichas para Infinity(juego de escaramuzas), como se puede ver en su post de Masilla Verde