Gracias por tus consejos, la verdad es que la idea de las cartulinas... cada dia me parecia menos factible.
Lo que pienso hacer, aparte de trabajarme una campaña en la que utilizare algunos "props" es dejar un monton de ellos ya preparadso, para su uso en otras partidas.
Lo de las carpetas... mi idea es darle a los jugadores que jugarán en el papel de internos, solo la hoja de personaje (
que en las fotos ya aparece modificada, no me gustaba ninguna de las hojas de personaje, asi que cogí el photoshop e hice la mia propia. En la foto k hay muchos papeles, la que tiene un cuadradito negro debajo del rectángulo para foto de la izquierda) y que tengan que conseguir el resto de la información, ya que: ¿que enfermo mental tenia en 1920 (y tiene hoy) acceso a su expediente medico?.
Al jugador que representará el papel de Médico, tenia pensado darle su carpeta de personaje integra, con su licencia medica, su diploma de la universidad de Miskatonic , un carnet de biblioteca... y quizas unos breves informes policiales con una ligera censura de rotulador negro (

) acerca de unos pacientes con un extraño tipo de locura (efectivamente, los jugadores) de tal modo que, al principio, narraré por un lado al Medico, y por otro lado a los Internos... mi idea es, que cada uno de los grupos (Medico e Internos) adquiera, antes de formar parte del grupo una idea preconcebida de la otra parte del grupo... Esto me interesa para que, tras una perdida de cordura en un momento de Tensión, uno de los Internos pueda descargar su rencor contra aquel que le aplicaba los electrodos... creando tensión en el grupo, vamos.
La historia... Bueno, he leido y estudiado la campañas de "Las mascarasd de Nyarlathotep" y mi campaña tendrá una orientación similar... quizas un viaje a la tierra de los faraones...Pero antes de pulir la historia, he decidido empaparme de los Mitos, y me he comprado (lo tengo también en PDF, pero lso buenos libros, en papel, gracias) La narrativa completa de Lovecraft en dos volúmens, asi que mientras trabajo en los props, voy recolectando ideas para esta campaña... también estoy preparando aventuras secundarias y ases en la manga para esta y otras campañas, todas guiños a la obra de H.P.L. , como por ejemplo una carta que aparenta tener relación con la investigación y que mandará al grupo a unas coordenadas a desenterrar algo "imprescindible y de vital importancia" pero que al final resultará ser una nota advirtiendo del peligro de seguir pistas misteriosas hacia lugares misteriosos, y el total de dinero que hayan utilizado en la busqueda... (habeis leido la historia a la que me estoy refiriendo?) y cosas por el estilo.
Lo que mas miedo me da de empezar a dirigir Cthulhu es que los jugadores no se adapten al ambiente 1920...
¿Sabeis de algún libro cuya historia transcurra en esa época, y que NO TENGA NADA EN ABSOLUTO QUE VER CON LOS MITOS?
(si es un tostón de novela autobiográfica, mejor que mejor)
Dos cosas mas.
He pensado en colocar filtros azules o rojos a la luz de la habitación (la habitació tiene un sistema de luz dividido en sectores. Nosotros jugamos en una esquina y la habitación es bastante grande, con lo que solo encendemos las luces correspondientes a ese sector de la habitación, quedando el resto (las 3 cuartas partes) en penumbra... ) pero no estoy seguro de si con eso conseguire una mejor inmersión o una distracción...
Por otro lado, en las partidas de Rol que habeis dirigido, ¿como utilizais los mapas? ¿los dibujais antes con curvas de nivel y detalles, o los vais improvisando? (me refiero a los mapas de sitios por los que los jugadores van a pasar de seguro, todos hemos improvisado algun mapa de ese lugar que no habiamos pensado en el que pasarian alguna vez...) y la misma pregunta para casas y edificios.