Ratas en la paredes: Antología de terror vol. 1

Plataforma: Backerkit
Objetivo mecenazgo: 3.000€ (Financiado, 9.260€ recaudados hasta ahora)
Mecenas: 241 por ahora.
Finalización: Noviembre 19, 2025
El objetivo de este mecenazgo es financiar una antología de aventuras de una sola sesión para el juego de rol "Ratas en las paredes", con lo paranormal como telón de fondo y el horror cósmico siempre presente.
La antología en lugar de ser un libro con varias aventuras, es para tres libros
Reseñas relacionadas:
Continuando con el mecenazgo hay varias metas desbloqueables adicionales. Y varias de ellas ya han sido alcanzadas cuando escribo esto
A continuación tenemos información sobre cada una de las tres aventuras:
Objetivo mecenazgo: 3.000€ (Financiado, 9.260€ recaudados hasta ahora)
Mecenas: 241 por ahora.
Finalización: Noviembre 19, 2025
El objetivo de este mecenazgo es financiar una antología de aventuras de una sola sesión para el juego de rol "Ratas en las paredes", con lo paranormal como telón de fondo y el horror cósmico siempre presente.
Early escribió:Todos aquellos que apoyéis el proyecto durante las primeras 48 horas, recibiréis de regalo una chapa exclusiva del mecenazgo con la ilustración del pentáculo del terror, realizada por Daniel Jimbert.
NOTA: Recompensa exclusiva para los niveles «Réplica humana», «Wendy McGee», «Jonathan Moore», «Idea del Más Allá» y «Aquel Que Provee».
La antología en lugar de ser un libro con varias aventuras, es para tres libros
Este mecenazgo tiene como finalidad financiar la impresión de tres escenarios independientes: La mansión en el bosque de Xabier Ugalde, Un último deseo de Víctor Romero y Orfanato Sine Die de Óscar Peña. Las tres aventuras en su conjunto conforman el primer volumen de la Antología de terror para el juego Ratas en las paredes.
Cada uno de los tres libros tendrá las siguientes características:
- Formato libro de bolsillo (11 x 16,3 cm).
- 64 páginas.
- Portada a color con acabado metálico dorado y relieve, e interior en B/N.
- Encuadernación rústica.
Los escenarios tienen formato de libro de bolsillo, emulando las colecciones de libros de terror. Bajo las excelentes portadas conceptuales de Dani Jimbert, siguiendo el estilo de la saga Blackwater de Blackie Books, y un interior con maquetación de novela, sin ilustraciones, se pone todo el énfasis en los textos para que sea la imaginación del lector la que dé vida al horror que emana de cada escenario.
Pero también tenemos preparadas un par de recompensas limitadas para conseguir a precio de locura (que incluye la Antología de terror vol.1), dos icónicas aventuras. La recompensa «Wendy McGee» te permitirá hacerte con la edición mecenazgo de La frecuencia Bauman, de Xabier Ugalde y Fe, de Víctor Romero. Pero si lo que quieres es tenerlo todo, la recompensa «Jonathan Moore» añade a lo anterior el manual de Ratas en las paredes, edición revisada. ¡Una ocasión inmejorable para conseguir estas obras que están a punto de agotarse y desaparecer de nuestro plano de existencia!
Reseñas relacionadas:
- La aventura de Fe
- La aventura La frecuencia Bauman
- Reseña del manual básico Ratas en las paredes (Edición revisada)
Continuando con el mecenazgo hay varias metas desbloqueables adicionales. Y varias de ellas ya han sido alcanzadas cuando escribo esto
Metas desbloqueables escribió: conseguimos llegar a los 3000€ de recaudación y Antología de terror vol. 1 se hace realidad, tenemos preparadas muchas metas desbloqueables para recompensar el apoyo de los mecenas.
- 4000 €: Postales con resumen de reglas. Se entregarán tres postales con diseños basados en cada una de las magníficas portadas de las aventuras en el anverso y un útil resumen de las mecánicas básicas de Ratas en las paredes en el reverso.
- 5000 €: Listas de reproducción. Se crearán unas listas de reproducción en YouTube con temas sugerentes para dirigir cada una de las aventuras, que podrán ser usadas para ambientar tanto vuestras partidas físicas como online.
- 8000 €: Cuarta aventura (digital). Óscar Peña, Víctor Romero y Xabier Ugalde escribirán una cuarta aventura a seis manos que se entregará en formato digital (PDF y EPUB) a todos los niveles de aportación. La temática de la aventura dentro del pentáculo del terror la elegirán los mecenas votando a lo largo del mecenazgo.
- 9000 €: Podcast. Se grabará un podcast para cada aventura que incluirá el diario de diseño, consejos para dirigirla y recomendaciones por parte de cada autor, junto a sus dos editores. Está destinado a quienes pretendan dirigir las partidas, ya que estarán repletos de spoilers y análisis en profundidad. ¡Avisados estáis!
- 12 000 €: Cuarta aventura (versión física). Habéis leído bien. La cuarta aventura, escrita a seis manos y desbloqueada anteriormente, se publicará en el mismo formato y con las mismas calidades que las tres que forman el primer volumen de esta antología… ¡y todos los mecenas con acceso a las recompensas físicas la recibirán gratis!
Me alegra que la cuarta aventura ya se haya alcanzado, aunque sea en su versión digital. Ojalá se pudiese comprar, ya sea directamente o mediante impresión bajo demanda (como lulu). Aunque tuviese un acabado ligeramente diferente a los otros tres libros, prefiero tener la aventura en papel en lugar de digital.
Iremos publicando nuevos stretch goals a medida que se vayan desbloqueando, pero, por ahora, ¡hay muchas metas que alcanzar!
NOTA: Las metas desbloqueables en formato físico solo se enviarán a los niveles «Réplica humana», «Wendy McGee», «Jonathan Moore», «Idea del más allá» y «Aquel Que Provee».
Pero tenemos una pequeña sorpresa más: Si llegamos a 300 mecenas revelaremos la portada de la próxima campaña de horror lovecraftiano ambientada en la época moderna, escrita por Xabier Ugalde para Ratas en las paredes. Si llegamos a 500 mecenas significará que estáis completamente locos y queréis más ratas pululando por vuestras mentes, por lo que intentaremos adelantar la producción de la campaña todo lo que podamos
Imagina un día de lluvia que fastidia ese plan fantástico que teníais montado. Quizá estás en unas jornadas y quieres dirigir una aventura que no se alargue más de dos o tres horas. O tal vez necesitas una partida de terror para novatos, con la que enganchar a alguien que no sabe qué es el rol, sin tener que pasar horas explicando sistemas de juego complejos.
Esta antología de escenarios cortos para Ratas en las Paredes te ofrece la solución perfecta para cualquiera de estas situaciones. Así evitarás perder el tiempo navegando durante horas, preguntándote cuál será la aventura adecuada entre cientos de opciones, y acabando con más dilemas que en una noche de sábado eligiendo película en streaming, que al final terminas desistiendo.
Y, por supuesto, también incluye terror. Mucho terror. Terror clásico o moderno, urbano o rural... El que te hace mirar impávido al rostro de un horror innombrable, y el que te hace subir la manta del sofá hasta taparte los ojos justo antes del jumpscare de turno. Adéntrate en esta colección y deja parte de la felicidad que llevas dentro... pero procura quedarte con toda la diversión que puedas. Porque, ¿a quién no le gusta disfrutar de una buena historia de miedo en una noche solitaria? Vamos a comprobarlo.
Para esta primera etapa de la antología, escogimos la punta «Paranormal» dentro del pentáculo del terror, con una premisa clara para cada aventura:
- La mansión en el bosque: "Fantasmas/Espíritus".
- Un último deseo: "Demonios/Posesiones".
- Orfanato Sine Die: "Sobrenatural/Amor familiar".
En el caso de que se desbloquee la cuarta aventura, tanto la punta del pentáculo (Psicológico, Killer, Gore o Monstruos) como su concepto central serán elegidos por los mecenas.
A continuación tenemos información sobre cada una de las tres aventuras:
- La mansión en el bosque, de Xabier Ugalde
Se trata de una aventura de terror clásico que bebe de fuentes como la saga de novelas Blackwater de Michael McDowell, el videojuego Phasmophobia, la antología de relatos La mansión de las pesadillas (publicada por la editorial Valdemar) y el ensayo Infestación: La historia cultural de las casas encantadas, de Érica Couto Ferreira.
Ambientada en 1940, en una Inglaterra inmersa en la Segunda Guerra Mundial, los personajes son un grupo de renegados que necesita apartarse de la sociedad una temporada. Creen conocer el lugar perfecto para ello: la mansión en el bosque cercano a Elmwood, un lugar maldito que nadie se atreve a frecuentar y donde nadie irá a buscarlos.
Sin embargo, puede que lo que acecha entre sus muros sea mucho más peligroso que aquello de lo que huyen.- Un ultimo deseo, de Víctor Romero
El grupo de personajes deberá afrontar la pérdida de un amigo cercano... ¿o es solo lo que creen? Comenzarán sufriendo pequeños infortunios que, poco a poco, se irán incrementando en virulencia hasta el punto de poner sus vidas en peligro. La pregunta clave es: ¿qué está ocurriendo realmente? Y, lo que es más importante, ¿cómo pueden detenerlo antes de que acaben bajo tierra?
Esta obra está inspirada en la saga de películas Destino Final y se articula en torno a una pregunta fundamental: ¿hasta dónde somos capaces de llegar por la persona a la que amamos?
Audiencia y contenido sensible
Dirigida a un público adulto, esta aventura contiene escenas explícitas de daño físico, violencia, engaño, homofobia y muerte.- Orfanato Sine Die, de Óscar Peña
Transcurre en un futuro cercano, en el momento preciso en el que tanto nuestra sociedad como el planeta, agotado tras años de explotación, empiezan a colapsar. Los personajes son un grupo de hermanos adolescentes noruegos, maltratados por la vida. La sociedad los arrojó a sus peores vertederos tras la pérdida de sus padres, mientras el mundo se consumía y la Tierra daba sus últimos estertores. Ahora tendrán la oportunidad de reunirse, pero puede que ya sea demasiado tarde, tanto para ellos como para el mundo.
Temas y contenido
Este escenario aborda temas como el fin de la humanidad, la lucha por la supervivencia y los lazos familiares, todo bañado por el terror de una sociedad futura y distópica, pero terriblemente cercana.
Se trata de una historia dura que incluye violencia hacia menores, abandono infantil y suicidios. En este mundo, las leyes primitivas de la naturaleza han reemplazado por completo a las de la sociedad humana.