
Territorio Lovecraft - Portadas by sectario001, en Flickr
A la derecha la portada de la serie Territorio Lovecraft, a la izquierda la portada del libro Territorio Lovecraft. En el libro tenemos un negro que parece estar abriendo con esfuerzos una puerta, me parece un alegato a la ambientación de racismo social del libro (y la serie). En la serie, tenemos para llamar la atención tentáculos. Si hay "lovecraft" en el titulo de la serie, también ha de haber tentáculos.
La historia
La historia se centra en Atticus Freeman, un ex-soldado americano, que regresa al hogar para buscar a su padre que lleva varias semanas desaparecido. Todo ello en los años 50, con unos Estados Unidos socialmente racistas o directamente segregados. Quizás no sea casualidad que el protagonista tenga por apellido Freeman (hombre libre); y su nombre sea Atticus que significa procedente de Atica (procedente de Atenas, cuya de la democracia). También tiene tono irónico que siendo un soldado y luchado por su país, Atticus sea tratado por gran parte de los conciudadanos como ciudadano de segunda, o ni como persona.
De hecho la ambientación racista de la serie es continua, y está muy marcada. Forma parte interna de la serie.
Lo único que se sabe es que el padre de Atticus ha desaparecido al dirigirse a un lugar llamado Ardham (como Arkham), en una zona de Massacusts. Por lo tanto en una región racista. Una zona que llaman Territorio Lovecraft. Por ello lo llaman Territorio Lovecraft, región don de nació, vivió y murió Lovecaft.
Decorados-Vestimentas
La serie está ambientada en los años 50 de Estados Unidos. Y por ello la vestimenta, muebles, los vehículos... son un factor importante. Soy bastante malo quedándome con esos detalles, pero no he detectado gazapos durante el primer episodio. La ambientación me ha parecido muy bien conseguida
¿Y que tiene que ver esto con los Mitos de Cthulhu o Lovecraft?
Con Lovecraft, pues básicamente el título y poco más. Por supuesto está la primera relación conocida. El protagonista y sus dos acompañantes se dirigen a Ardham, una población que no aparece en la mayoría de los mapas, y que está situada en Massachusets. La región en la que vivió el autor H.P.Lovecraft, y que tiene una fuerte tendencía racista; la región se conoce como Territorio Lovecraft.
Pero hay una segunda relación que aparecerá cuando avance la trama. Aunque yo creo que es una excusa bastante descarada para poner Lovecraft en el título de la novela.
"Lovecraft": mostrar
En la novela, la aparición de los Mitos de Cthulhu es... pues básicamente nula. Hay sucesos que no se pueden explicar racionalmente, hay sombras que aparecen en el momento oportuno y cuando la trama lo necesita.. y que desaparecen cuando son molestas. Pero en el libro no esperes ni monstruos de ningún tipo, ni horror cósmico ni siquiera referencias a ello. En la serie parece que han decidido innovar respecto al libro. Y añadir monstruos y tentáculos que atraigan al espectador que haya acudido a una serie con Lovecraft en el título, como abejas a la miel.
"Monstruos en el primer episodio": mostrar
Tengo curiosidad por si en el segundo episodio y en los restantes va a seguir con la idea de meter tentáculos y monstruos cuando se pueda.
Opinión personal
Sólo he visto el primer episodio, así que mi opinión es bastante sesgada. Y además, el libro en el que está basada la serie me parece una gigantesca mierda, siendo diplomáticos. De manera que mi opinión es bastante sesgada.
- Si buscas una serie de los Mitos de Cthulhu, una serie lovecraftiana, o una serie sobre H.P.Lovecraft... esta serie no es para ti.
- Si quieres una serie sobre la segregación racista en Estados Unidos, seguramente te gustará Territorio Lovecraft
- Y si quieres una con más acción, que de vez en cuando aparezcan monstruos, persecuciones e algo de intriga... pues el primer episodio te gustará. Y digo el primer episodio, porque he leido la novela, y si la serie sigue la novela entonces me temo que la serie acabará dando bandazos en el guión. Ya que el libro me parece pésimo en muchos aspectos, incluyendo el guión.
En cualquier caso, seguiré viendo la serie. Cuando pueda veré el segundo episodio, en espera de ver si sigue sacando monstruos para hacer los capítulos entretenidos, o se acerca más al libro.
Enlaces relacionados:
- True Detective es otra serie que tiene posible relación con los Mitos de Cthulhu, y también firmada bajo el sello de HBO. No es una ambientación directa, sino con toques y guiños. Esta imagen me parece muy clarificadora de la relación True Detective con los Mitos de Cthulhu.
- Reseña de la novela Territorio Lovecraft