Divagando por internet, y obviando la particularidad de que el la actualidad cineasta se me escapa, encontré esta película protagonizada por Di Caprio y dirigida por Scorsese (perdón por no escribirlo bien) la cual me ha llamado la atención.
La sinopsis:
Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Emily Mortimer) recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Ben Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes... Thriller psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby Gone"). (FILMAFFINITY)
El trailer:
Yo personalmente estoy detrás de verla, pero habiendo visualizado los primeros 15 minutos, puedo decir que tiene una pinta MUY buena.
Un saludo.
Re: Shutter Island
Publicado: Vie Ago 06, 2010 6:28 pm
por demonlord
si, los primeros 40 min. de la pelicula es como estar en medio de una aventura lovecraftiana. es tremendo!
lastima que despues la pelicula se transforma en una obviedad infumable y tira abajo todo lo hermoso que venia mostrando.
Re: Shutter Island
Publicado: Sab Ago 07, 2010 10:23 am
por skooby
Puff, pues a mi me a encantado la verdad, la he visto 2 veces para sacar algo en claro, a parte que la banda sonora es magnífica.
Mmmm, no estoy muy deacuerdo contigo, ¿a que te refieres con obviedad? Yo la película la ví estupendamente estructurada, entretenida y agobiante.
Eso sí, para teorías finalistas... yo tengo varias, y ninguna llega a buen puerto xD
Re: Shutter Island
Publicado: Sab Ago 07, 2010 6:31 pm
por demonlord
ojo spoiler!!
la obviedad de que dicaprio era el paciente 67, creo que tengo demasiadas peliculas de este estilo encima y Scorsese no fue muy inteligente para llevar el misterio mucho mas alla de los 40 min.
con total seguridad hubiera disfrutado la pelicula mil veces si no me daba cuenta de "este detalle" pero bue, son las reglas del juego. amo este estilo de peliculas pero muchas no las disfrute porque me veia venir un final obvio para mi.
lo que es el resto de la pelicula: estetica, fotografia, musica, ambientacion, vestuario, etc..... excelente!!!
Re: Shutter Island
Publicado: Sab Ago 07, 2010 8:53 pm
por tentaculillos
parece interesante, haber si puedo conseguirla
Re: Shutter Island
Publicado: Mar Ago 10, 2010 11:08 pm
por Eban
A nivel de producción un 10 porque parece que estés en los años 30 pero... lo dicho anteriormente y es que a mitad de película esta flojea y se ve por donde va de una forma excesivamente clara. Por lo demás de cara a ambientar partidas de rol es una gran fuente de inspiración.
Re: Shutter Island
Publicado: Vie Ago 20, 2010 6:46 am
por von Juntz
A mi me han dicho que no la vea, que es de esas penosas. La verdad es que muy buena critica, y estoy ahora mismo muy afectado por "Tropa de Elite" asi que es posible que esta me decepciones un poco
Re: Shutter Island
Publicado: Dom Oct 03, 2010 5:59 pm
por DEADPOOL
a mi la pelicula me gusto bastante y el libro tambien y quiero decir que es de las pocas peliculas que he visto que se parece bastante al libro
Re: Shutter Island
Publicado: Mié Ene 05, 2011 7:50 am
por von Juntz
Muy buenas a todos!! Pues la he visto, y no esta mal, al menos no tanto como me la habian pintado. Pero he de reconocer... que pega un bajon grande a medidados... y bueno, el final es desconcertante.
Recomendable, mi novia y yo nos quedamos toda la noche pillados intentando establer nuestro final
Re: Shutter Island
Publicado: Lun Ene 10, 2011 9:34 pm
por Robert Blake
A mí me pareció un truño insoportable. Lo único que realmente me parece destacable es la dirección de Scorsese, que recupera el buen pulso para sacarle partido a una historia que no sólo no se sostiene ni con pinzas, sino que además es una historia en la que realmente no sucede nada: lo que parece que está pasando es lo que pasa, con lo que aquí no hay conflicto ni hay nada. Me pareció una decepción con mayúsculas.
No hay mucho que descubrir al final. El prota se da cuenta de que lo que los demás le dicen es cierto, y decide vivir con la fantasía que se había creado antes de aceptar la realidad.