por hawckmoon el Lun Jun 16, 2008 8:57 am
Totalmente de acuerdo con Robert. Yo tambien creo que el terror que nos expone Lovecraft responde muy mucho ha unos momentos y ha una epoca concreta en que hubo muchos cambios sociales y cientificos. Claro que se puede adaptar a la actualidad, pero creo que pierde gran parte de ese encanto, es como hacer una peli de Jack el Destripador en la actualidad, funcionaria ?, claro que si, pues en nuestros dias tambien hay asesinatos y psicopatas, pero pierde el aura original, al igual que adaptar obras de Edgar Allan Poe.
Evidentemente en la mayoria los casos de adaptar los relatos de Lovecraft a nuestros dias, responde a criterios presupuestarios en la mayoria de los casos. Las peliculas que habeis comentado y puesto como ejemplo son quizas de las pocas excepciones de peliculas dignas, pero no perfectas sobre la obra de Lovecraft (ha excepcion de En la boca del miedo de carpenter, que como bien decis no se basa en nada concreto, pero para mi, és la mejor de largo). La pelicula muda, tambien esta muy bien, pero precisamente és de época.
De todas formas no deja de ser curioso como Lovecraft és uno de los autores que ha inspirado muchas peliculas (En la boca del miedo, Terrorificamente muertos, Posesion infernal, Reanimator, Resonator, Dagon, El Laberinto del Fauno, Hellboy...), videojuegos (The Shadow of the Comet..), personajes de comic (Doctor Strange, Hellboy...) asi como relatos de otros grandes escritores como Stephen King (Los Misterios del Gusano), juegos de rol y juegos de cartas...... y todavia nadie ha conseguido realmente hacer justicia a este maestro, cinematograficamente.
Realmente mi unica esperanza es que uno de sus grandes admiradores, concretamente Guillermo del Toro, nos haga una excelente version de "En las montañas de la locura" y si puede ser, de epoca, por favor...