
Yo me quedo con "En la boca del miedo".






 ): Call of Cthulhu (2005) y The whisperer in darkness (2011). Ambas están realizadas como si fueran una película muda yen blanco y negro (la de 2005) y otra en blanco y negro al estilo de las películas de terror de los años 50 (la de 2011).
 ): Call of Cthulhu (2005) y The whisperer in darkness (2011). Ambas están realizadas como si fueran una película muda yen blanco y negro (la de 2005) y otra en blanco y negro al estilo de las películas de terror de los años 50 (la de 2011).

 ). Pero mucha gente si le dices que vas a ver una película en b/n y muda te mirará con cara de bicho raro. Si tuviera que recomendar a alguien que se ha leído los relatos de lovecraft, y al que le han gustado, entonces también le recomendaría Cthulhu (2005).
 ). Pero mucha gente si le dices que vas a ver una película en b/n y muda te mirará con cara de bicho raro. Si tuviera que recomendar a alguien que se ha leído los relatos de lovecraft, y al que le han gustado, entonces también le recomendaría Cthulhu (2005).Randolph Carter escribió:- Y yo añadiría las dos películas de "La herencia Valdemar"... sólo porque su director es muy friki y fan de Lovecraft.

Randolph Carter escribió:- El corto de Stuart Gordon titulado Los sueños de la casas de la bruja, dentro de la serie de "Masters of horror" también está bien (pese a que no está ambientado en los años '20 como el relato homónimo).
- Y yo añadiría las dos películas de "La herencia Valdemar"... sólo porque su director es muy friki y fan de Lovecraft.





neddam escribió:Y si lo que queréis es gore ochentero también hay pelis cutrillas pero geniales como Dagón, Re-animator (con sus secuelas) o From Beyond por mencionar algunas.
 Re-animator 3 siendo mala, no llegaba a ser tan mala como la segunda parte (dejó el listón muy alto)
 Re-animator 3 siendo mala, no llegaba a ser tan mala como la segunda parte (dejó el listón muy alto)


 
 



Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados