Guión Frank Marraffino
Dibujo: Drew Rausch
Editorial: Kimmo
Formato: Rustica, sobrecubierta. 192 páginas
Interior: blanco y negro
Precio: 8.5€
The Dark Goobye es un cómic que aúna el cine negro y la mitología de los mitos de Cthulhu de H.P.Lovecraft. En mano, me ha recordado al formato clásico de manga. Es un cómic relativamente pequeño 13 x 19 cm y muy manejable. Se lee con mucha soltura, y rapidez.
- Portada

La historia
El personaje central es Max "Mutt" Mason, un detective que trabaja en su propia agencia. Si es que trabajar es la palabra adecuada. Tiene una secretaria, Melissa katonic (referencia a la universidad de Miskatonic), que básicamente se mantiene en la oficina por su relación sentimental con el antiguo compañero de Mutt Mason, Shinjo.
En el inicio de la historia, justo después de vomitar un poco por la ventana, Max recibe a una mujer (estereotipo de femme fatale del cine negro), que le ofrece un trabajo: buscar a su hermana desparecida. Por cierto, esta mujer, esta femme fatale se llama Livinia Tillinghast
"Trama": mostrar
- Interior

Se trata de una historia autoconclusiva, aunque hay un The Dark Goodbye volumen 2. El estilo de dibujo no me gusta, pero la historia me ha resultado entretenida. De hecho ya tengo el Volumen 2... y si hubiese un volumen 3 también lo compraría.
Por cierto, yo no he podido encargar este cómic en mis dos tiendas habituales. Finalmente he optado por comprarlo online, en la propia tienda de la editorial Kimmo. Responden y realizan el envío con bastante rapidez.
Al finalizar el libro hay dos secciones a llamar la atención.
- Una sección llamada "Alguien ya lo sabía", en la que remarca la relación entre los personajes y localizaciones con su relación en la obra de Lovecraft. Por ejemplo, Livinia Tillinghast proviene de Lavinia Whateley del relato El horror de Dunwich, y Crawford Tillinghast del relato Del más allá
- Una sección de esbozos y primeros diseños de mucho de los personajes
https://youtu.be/LR4412tJFBg
Otras reseñas
- Reseña del cómic Fatale