Editorial: La Factoria
Páginas: 434 (228 1º parte, 207 2º parte)
Precio: 51,89€ (27,33€, 24,56€)
Época Años 20, aunque la partida se situa en 1930
Sistema: BRP
Autor: Charles y Janyce Engan, Michael blum, John Goodrich, Mike Lay, John T.Snyder, Paul Carrick y M. Wayne Miller
Las dos portadas, y comparación de los dos módulos con el manual básico.


La idea de la partida es tan sencilla como genial, continua la historia sobre la Antártida narrada en la novela de Lovecraft En las montañas de la Locura. En este relato la Universidad de Miskatonic realiza una expedición a la Antártida, realizando grandes descubrimientos, entre los que se cuentan unos seres con forma de barril y unas montañas que podían rivalizar con el Himalaya. Sin embargo la expedición es abortada después de la muerte de varios de sus integrantes. Esta primera expedición tiene lugar en 1931.
En 1933 se organiza una nueva expedición a la Antártida, conocida como Expedición Starkweather-Moore. Como objetivo se ha planteado completar lo que inició la Expedición Miskatonic pocos años atrás. Moore, uno de los organizadores, está particularmente interesado en descubrir que sucedió en la fallida Expedición Miskatonikc por motivos personales. Uno de los sobrevivientes de la Expedición Miskatonic, Dyer fue amigo suyo, pero se distanció de él después de su regreso.
De forma paralela hay otras expediciones a la Antártida. La Expedición Lexington, organizada por una mujer que arrastra una enemistad con Starkweather, formada por 29 hombres. La Expedición Barsmeir-Falken, de origen alemán y formada por más de 80 personas.
La preparación de la partida requiere un trabajo extra. La lectura de En las montañas de la locura es obligatoria, aunque se incluye un resumen. También es aconsejable leerse el relato de Edgar Allan Poe Narración de Arthur Gordom Pym.
La partida, propiamente dicha, está dividida en 17 capítulos, además de un prólogo. En el prólogo se proporciona a los investigadores la oportunidad de enrolarse a la Expedición Starweather-Moore. Los capítulos están divididos por ambientaciones/escenas, por lo que son de diferente duración. El primer capítulo comienza con la llegada de los personajes a Nueva York (punto de partida de la expedición), en el que comienzan a descubrirse la rivalidad entre Starweather y Acacia Lexington.
Quien espera un viaje plácido y tranquilo, que suceda en unos pocos minutos de tiempo real hasta llegar a la Antártida, está totalmente equivocado. Del capítulo 1 al 6, la expedición tendrá que sufrir y superar varias dificultades antes de llegar al continente helado. Habrá posibilidades de investigar y obtener información que puede ser útil en los capítulos posteriores, hay que recordar que parte de los hechos reales de la Expedición Miskatonic no son conocidos por el público. Víveres y equipo deberán de conseguirse, los personajes tendrán que participar de forma activa en los preparativos. Durante el viaje tendrán que superar varios obstáculos, algunos de ellos mucho más peligrosos que otros. Una idea utilizada genialmente es el gasto de buena parte del tiempo del viaje. Aunque el viaje de Nueva York a la Antártida está lejos de ser plácido y tranquilo, la buena parte así lo es. En el barco se organizarán diferentes cursillos sobre supervivencia en temperaturas bajo cero, aviación, uso de radios... Los personajes podrán utilizar estas clases para obtener una habilidades útiles en la Antártida y que en situaciones normales no se tendrían (como conducir trineo de perros).

Los capítulos 7 al 15 se suceden en la Antártida. Sabotajes, rivalidades entre expediciones, extrañas alianzas y traiciones provocarán que expediciones rivales tengan que coordinarse y ayudarse. La ambientación de un paraje tan extraño como la Antártida está conseguida, y documentada hasta la extenuación. Según las diferentes expediciones comienzan a preparar y organizar sus diferentes bases, hay multitud de información sobre víveres (alimentos, equipo, combustible). Durante estos capítulos podrán descubrir que sucedió realmente durante la expedición Miskatonic (y que es narrado en el relato de H.P.Lovecraf), se descubrirá la ciudad de los Antiguos y un peligro que encierra desde hace millones de años.


Los capítulos 16 y 17 son el viaje de vuelta a la civilización. Y una vez más, no será ni plácido ni tranquilo ya que la expedición ha traído un peligro del continente helado.
Al final nos encontramos que los capítulos que forman la campaña ocupan 283 páginas.
Para finalizar, el modulo tiene seis apéndices con información tan variada como exhaustiva:
- Esquemas cronológicos, incluyendo el programa público de la Expedición Miskatonic, cronología de la campaña por capítulos y eventos preparados
- Manual de la Antártida, incluyendo notas sobre ropa, heridas, clima, mantenimiento del equipo. Es tan exhaustivo que se tratan enfermedades como el escorbuto o la hipoxia por falta de oxígeno (recordemos que la ciudad de los Antiguos se encuentra a una gran altitud).
- Trasfondo profundo, proporcionando información sobre los secretos que abarca la campaña. Información adicional sobre los Antiguo, como escritura e historia. También hay información sobre la Expedición Barsmeir-Falken además de capítulos no publicados de la historia Las aventuras de Arthur Gordon Pym
- Logística del juego, donde se detalla equipo de la Expedición Starweather-Moore, como fue cargado
- Característica de reparto, con todas las estadísticas personales para la campaña, notas biográficas y paginas de reseñas. Recordemos que hay una cantidad de pnj increíblemente grande (sólo con las expediciones Starweather-Moore y Lexington), lo que implica una cantidad de perfiles considerable.
- Vehículos, si hay importante número de pnj, también hay un importante número de vehículos. Aviones, zeppelin, barcos, trineos...
El Zeppelin, tractor de nieve y dos de los aviones.


El transfondo de la partida está cuidado al detalle. En todo momento tenemos información sobre el aspectos que sería imposible de mantener sin ayuda. Desde el consumo de los aviones (según el modelo) por kilómetro, hasta el equipo necesario para sobrevivir en la Antártida o la meseta que se encuentra más allá de las Montañas Miskatonic. No hay ningún aspecto que se haya dejado, efectos como la falta de vitamina C (que causa escorbuto) o la falta de oxígeno se han tenido en cuenta. Entre los pnj´s se incluyen expertos en supervivencia, pilotos, geólogos, físicos... La organización y documentación es impresionante.
El cuidado del transfondo ha llegado hasta el punto de ampliar el relato de La Narración de Arthur Gordom Pym. En la campaña se toma como cierta y biográfica la historia de Arthur Grodom Pym. Con la particularidad que los últimos capítulos de esta historia de un naufrágo en la Antártida, no han sido publicados. Así que estos capítulos, piezas de coleccionista, y que podrían ser conseguidos por los investigadores han sido escritos y están disponibles como trasfondo adicional en la campaña. Todo un detallazo.
El aspecto visual es similar al existente en los productos de La Factoría de Ideas. Destacan algunas ilustraciones, entre las que se cuentan un pequeño número de ilustraciones a doble página.


En contra de esta campaña hay varios puntos.
- El primero es su precio, entre los dos libros la campaña es bastante cara (con diferencia supera al básico de La llamada en precio).
- La traducción tiene múltiples errores. Da la impresión que han habido dos traductores, con un glosario de palabras diferentes cada uno. Se pueden encontrar puntos en que se nombra la habilidad Seguir o Seguir Rastros, o habilidades inexistentes como Botánica. Uno de los errores que más me ha molestado es la traducción que a partir de cierto punto se hace de Antiguos por Primigenios (hay una "pequeña" diferencia entre encontrarse a 4 Antiguos o 4 Primigenios).
- No se si será cosa mia, pero la encuadernación da pena. Cuando sólo tenía leídas 40 páginas, el estado del primer volumen era el siguiente
La pregunta final ¿vale la pena?. Es una partida larga, la más larga que he visto nunca. Además está muy documentada y da poco tiempo para aburrirse. Si se va a poder jugar, sin duda vale la pena. Aunque hay que recordar que es una partida única, no un conjunto de partidas enlazadas... lo que implica más compromiso por parte del grupo para mantener la historia viva.
Si sólo se desea para leerla, la respuesta ya es más subjetiva. Es un placer leer la campaña, con múltiples hilos secundarios que sorprenderán al lector. Personalmente, lo considero un dinero que considero bien gastado.