Aunque bueno, ahora que Gregg Stafford está de vuelta en Chaosium nunca se sabe...

Comunicado oficial escribió:Con gran pesar por nuestra parte tenemos que anunciar que durante las próximas horas vamos a cancelar el crowdfunding de Dungeons & Cthulhu.
El motivo principal es que, a falta de 4 días para la finalización, vemos imposible que podamos alcanzar la meta de los 14.000 euros, y por ello no queremos alargar más el proyecto para seguir publicando entradas en nuestras redes sociales con las que animar a nuevos mecenas, provocando así una imagen negativa del juego al considerarse spam la mayor parte de dichas publicaciones. No creemos que tenga sentido a estas alturas, y es mejor parar antes de saturar las redes sociales con publicaciones repetitivas.
Llegados a este punto del crowdfunding esperábamos haber alcanzado, al menos, unos 10.000 euros, lo que podría ofrecer alguna esperanza de alcanzar el objetivo en los últimos días del mecenazgo, pero apenas logrados los 6.500 euros, necesitaríamos alrededor de 200 mecenas nuevos para financiar Dungeons & Cthulhu, algo a todas luces imposible. Por eso queremos ser serios y razonables y cancelar el proyecto ahora.
Esto nos permitirá centrarnos de nuevo en el propio juego, y continuar con su escritura sin distracciones. Han sido unas semanas muy intensas para nosotros, tanto las previas al crowdfunding como las de la propia campaña, y no hemos podido dedicar todo el tiempo que nos hubiera gustado para avanzar con las reglas de Dungeons & Cthulhu.
Así que, si os estáis preguntando si la cancelación del crowdfunfing significa también la cancelación del propio juego, estad tranquilos, nada más lejos de la realidad. Nuestra intención es seguir con el desarrollo del manual básico y tratar de acabarlo lo antes posible. Seguiremos publicando en el blog y en nuestras redes sociales todas las novedades que vayamos produciendo, y de la misma manera contaremos con vuestras opiniones y aportaciones para mejorar Dungeons & Cthulhu.
¿Cuál va a ser nuestro plan de publicación? De momento, como hemos comentado, vamos a centrarnos en finalizar el juego. Una vez hecho esto volveremos a la carga con un nuevo crowdfunding, pero tratando de limar aquellos errores que hemos cometido en este.
El primero de ellos es la edición. Un libro en tapa dura y a todo color encarece muchísimo el producto, y aunque nos encantaría ver una edición así del juego, hemos de ser realistas y adaptarnos a una edición más modesta, así que lo más seguro es que saquemos Dungeons & Cthulhu en tapa blanda y blanco y negro; una edición que, por otra parte, estará mucho más acorde con el aspecto old school del juego. En principio seguimos con las 300 páginas que teníamos en mente desde un principio, y en cuanto a las posibles metas desbloqueables, tendremos que volver a analizarlo todo de nuevo, pero queremos mantener tanto el mapa como la pantalla. De todas formas habrá tiempo de hablar de todo esto. Os iremos informando puntualmente de las novedades en nuestro blog y redes sociales.
El segundo fallo que, a nuestro juicio, hemos cometido, ha sido lanzarnos con el crowdfunding cuando aún quedaba bastante material del manual por escribir. Por eso nuestra prioridad ahora va a ser terminar el juego, y una vez hecho esto, lanzar la nueva campaña de mecenazgo.
Queremos agradecer a todos los mecenas y a todas las personas que, en mayor o menor medida se han implicado en el juego, su apoyo y sus ánimos para tratar de conseguir que esta edición fuese una realidad.
Que no está muerto lo que yace eternamente, y con los eones extraños incluso la muerte puede morir.
¡Seguimos adelante!
Sconvix escribió:Por cierto, D&D y Cthulhu ya se ha mezclado en numerosas ocasiones.
¡Ya estamos de vuelta! Después de un período de descanso, en el que nos hemos centrado en sacar adelante la tercera edición de Ragnarok, volvemos a retomar Dungeons & Cthulhu, el primer juego de rol que comenzamos a escribir, y al que le tenemos un cariño muy especial. Pero el retorno al juego viene con cambios importantes que os queremos contar detalladamente.
Hace ya unos meses anunciamos en Redes Sociales que íbamos a revisar todo lo escrito para tratar de volver a la esencia old school del juego, de la que nos habíamos desmarcado un poco después de implementar varias reglas y mecánicas que, según nuestra opinión, desvirtuaban el espíritu original del juego.
El caso es que durante ese tiempo llegó a nuestras manos un ejemplar del juego Clásicos del Mazmorreo (o Dungeon Crawl Classics en inglés), y con él volvimos a revivir la sensación primigenia que sentimos la primera vez que jugamos una partida de Dungeons & Dragons (con la famosa Caja Roja, allá por finales de los ochenta). Y nos dimos cuenta de que eso era, precisamente, lo que queríamos para Dungeons & Cthulhu.
La idea se quedó alojada en nuestro subconsciente, pero no pudimos desarrollarla demasiado, ya que andábamos enfrascados en la escritura de la tercera edición de Ragnarok, que nos ocupaba el poco tiempo del que disponíamos. Sin embargo, no abandonamos esa idea, y de vez en cuando anotábamos alguna cosa (regla, conjuro, monstruos, etc.) en nuestra libreta dedicada al juego, con la esperanza de implementarlo después en la nueva versión, más viejuna, de Dungeons & Cthulhu.
Y llegó el día de los Inocentes, y publicamos una pequeña mentira indicando que publicaríamos solo aventuras de Dungeons & Cthulhu, que serían compatibles con Clásicos del Mazmorreo. Y lo extraño fue que muchísima gente recibió la noticia con alegría, así que al día siguiente publicamos en Redes Sociales que todo había sido una broma, pero… ¿qué os parecería si no lo fuese? Y la respuesta fue sorprendente: recibimos un montón de mensajes animándonos a hacerlo, ya que Dungeons & Cthulhu encajaba a la perfección con las reglas y el planteamiento de Clásicos del Mazmorreo.
Así que decidimos darle una completa vuelta de tuerca al juego y ver qué posibilidades reales había de poder publicar aventuras de Dungeons & Cthulhu bajo el sello de “Compatible con DCC”. Nos pusimos en contacto con Other Selves, la editorial que se ha encargado de publicar en español el juego, y por su parte nos indicaron que no había ningún inconveniente; es más, estaban encantados con la idea.
Para poder publicar un producto bajo el sello “DCC compatible” es necesario que Goodman Games, la editorial responsable de Dungeon Crawl Classics, dé el visto bueno al material, por lo que tendremos que enviarles material de Dungeons & Cthulhu para que nos den su aprobación. Hasta el momento nunca se han negado a prestar su sello a productos ajenos a su editorial, por lo que creemos que no habrá ningún problema con eso, además desde Other Serves nos han indicado que nos echarán una mano.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ EL NUEVO DUNGEONS & CTHULHU?
Dicho todo esto, ahora toca explicar cuales son los planes para esta nueva “versión” del juego.
Como hemos indicado D&C será compatible con Clásicos del Mazmorreo, por lo que se utilizarán las reglas de dicho juego para la creación de personajes, combates, conjuros, etc. Pero nuestra intención es dejar también la impronta de Dungeons & Cthulhu, por lo que no solo nos limitaremos a hacer módulos compatibles.
Nuestro plan consiste en hacer un libro explicando el mundo de Dungeons & Cthulhu (Los Territorios), para que nos sirva de base para las aventuras que queramos desarrollar en él (y para que los jugadores y el Guardián puedan crear sus propias historias). Este “libro del mundo” contará la historia de Los Territorios, y detallará los lugares importantes, así como sus PNJs más relevantes. La historia diferirá un poco con respecto a la que ya teníamos escrita, ya que ahora (y por coherencia con las reglas de DCC), existirán los semihumanos como clase, y por lo tanto tendremos que desarrollarlos en la historia del mundo.
Pero además este libro incluirá reglas específicas para Dungeons & Cthulhu, como nuevos patrones y personajes, además de alguna regla adicional más que se podrán utilizar junto con las reglas de Clásicos del Mazmorreo. Nuestra intención es que nuestro mundo se pueda usar como base para aventuras tanto de D&C como de Clásicos del Mazmorreo. Incluiremos un póster a todo color con el mapa detallado del mundo.
Y junto con el libro del mundo, incluiremos varias aventuras aparte. Nuestra intención es comenzar con tres: un embudo para PJs de nivel cero y dos aventuras más para PJs de nivel 1. Es posible que incluyamos también una aventura más para PJs de nivel 2.
Estos módulos irán en formato grapa, con tapa blanda a todo color e interior en blanco y negro (al igual que el libro del mundo). Nuestra intención es que sean aventuras de 32 páginas y en tamaño A4, para que coincidan con las aventuras publicadas para Clásicos del Mazmorreo.
Queremos que todo el material sea original, por lo que no adaptaremos las aventuras de D&C que publicamos de forma gratuita, y que están disponibles en nuestra zona de descargas del blog.
Y por último, tenemos claro que todo este material queremos publicarlo en una caja, para que se puedan guardar también las siguientes aventuras que publiquemos de Dungeons & Cthulhu.
Ese es nuestro plan para D&C en el 2017. Aún queda un tiempo hasta que podamos enseñaros algún avance (ya que antes tenemos que terminar de revisar y maquetar la tercera edición de Ragnarok), pero ya nos hemos marcado un calendario interno, y os mantendremos informados de cualquier novedad al respecto.
¿Qué os parece el nuevo rumbo que ha cogido Dungeons & Cthulhu?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados