
El manual básico de La llamada de Cthulhu creo que es uno de los manuales más completos que he llegado a leer. Contiene una descripción detallada sobre:
- Sistema de juego: Información detallada de las reglas del juego, así como de todas las habilidades disponibles (aunque algunas sólo se pueda utilizar en alguna época determinada). El tratamiento de la cordura, un elemento indispensable en este juego. El uso de la magia, así como una descripción de la mayoría, si no todos, los libros que aparecen en los relatos de y sus discípulos. Información de las armas y armas de fuego, su uso, disponibilidad (por época o por dificultad en conseguirla) y el tratamiento de las heridas.
- Información de referencia: Con información sobre el ambiente en el que se suceden las campañas. Incluyendo información sobre los Mitos de Cthulhu (criaturas y monstruos), animales peligrosos, personalidades o dioses. Información sobre hechizos "genéricos" (contactar, convocar o atar, expulsión...) que pueden ser especialmente útiles. Tecnología alienigena, así como sus efectos.
- Aventuras: Contiene cuatro aventuras bien diferenciadas, de las que yo destaco El bailo del muerto. Esta aventura me es especialmente estimada, ya que puede suponer una situación imprevista inclusive para jugadores con experiencia en La llamada de Cthulhu.
- Utilidades: Una gran cantidad diversa, sobre el ambiente de la campaña. Disponibilidad de viajes por mar, tierra o aire además de precios, velocidad del transporte. También se incluye cronología, tanto de eventos reales, como de eventos relacionados con los Mitos de Cthulhu.
Todo esto se ve además acompañado por un relato de Lovecraft (Lla llamada de Cthulhu), que permite a un master poder disponer de al menos un relato en los que se basó este juego.
En definitiva, un manual muy completo. Con gran cantidad de información sobre el sistema de juego, el ambiente de la campaña (1809, 1920 o actual) y otros extras igualmente importantes.