[Llamada-Ingles]Mansions of Madness

Título: Mansions of Madness
Editorial: Chaosium
Autores: Fred Behrendt, Michael DeWolfe, Keith Herber, Wesley Martim, Mark Morrison
Año: 1997 y 2007.
Páginas: 122 (primera edición).
Las Mansiones de la Locura es uno de los suplementos en los que Edge está trabajando de cara a su traducción. Personalmente me parece una buena elección, ya que después del básico, una gran campaña (Las Máscaras de Nyarlathotep) y una guía de ambientación (Guía de los investigadores de los años 20), un suplemento de aventuras cortas es una buena elección. Además, este suplemento no ha sido traducido de forma oficial al castellano... otro punto a favor suyo.

Mansiones de la Locura es un suplemento de aventuras cortas, tiene entre 5 y 6 aventuras. La primera edición de Chaosium (1990) tenía 5 aventuras, mientras la edición posterior (2007) incluye una aventura adicional. Es de esperar que Edge parta de la edición más reciente. Las aventuras tienen una variabilidad considerable. Desde sencillas que pueden completarse en una única sesión y perfectas para jugadores principiantes (como La casa corbitt o El caserón), hasta otras más extensas y suponen enfrentarse a amenazas mucho mayores, con alta probabilidades de fallecimientos y otros finales desagradables (como La Mansión de la locura).

La edición de Chaosium es sencilla. Una maquetación a doble columna, con algunas ilustraciones supongo que hechas a tinta negra. Los principales personajes tienen su pequeño dibujo, aunque por fortuna abundan los mapas (cosa que se agradece dado la abundancia de casas, mansiones y otros edificios a explorar).
Es posible que la imagen de portada de este suplemento ya resulte conocida. Se corresponde a la imagen utilizada para la edición en catalán que publicó Joc Internacional (La Crida de Cthulhu) y también se utilizó en una de las cartas del juego Mythos. FFG no es la única empresa que reutiliza sus ilustraciones
Vamos a echar un vistazo a las 5 aventura que vienen con la primera edición de Chaosium de este suplemento

La casa corbitt (13 páginas)
Una aventura que se puede resolver en una o en tres sesiones. Posiblemente el principal problema que veo en este escenario es la reacción de los jugadores. Como estos sean de gatillo fácil la partida puede finalizar en menos tiempo del que dura la introducción. Por la estructura interna de la partida los investigadores conocerán en los 5 primeros minutos de partida cual es el antagonista, que por otra parte es un hombre que vive solo. De forma que es posible ir directamente a por él, y pasar de la introducción al climax de la partida sin investigación ni desarrollo de la historia.
Es una partida que es bastante buena para jugadores principiantes. El hecho de conocer desde el principio a la amenaza ofrece una guía sobre la dirección de la investigación. Además es relativamente sencilla sin llegar a ser lineal o tener un encarrilamiento destacable. Y finalmente posee una escena final de climax que seguramente dejará un buen sabor de boca (ya que hay un enfrentamiento contra algo).
La Plantación (37 páginas)
Creo que el suplemento se llama Las Mansiones de la Locura porque el nexo común entre las aventuras era que sucedieran principalmente en grandes edificios. En tal me gustaría saber porque esta aventura está dentro del suplemento.
Posiblemente lo mejor de este escenario es que nada es lo que parece. Pero a su vez, es muy posible que los jugadores se queden al final de la partida con cara de ¿y que ha pasado aquí?. Si esto sucede porque los investigadores no han desarrollado todos los hlos, o han perdido pruebas centrales, es algo que no lo veo mal. Pero lo más posible es que comprendan que sucede incluso si
El caserón (17 páginas)
Interesante escenario. Es relativamente corto, puede llegar a jugarse en una tarde y comprende todo lo que ha de tener una aventura. Investigación, acción y además la necesidad de que los jugadores lleguén a la conclusión correcta a partir de las pistaspara un final éxitoso. El gancho no es original, la búsqueda de una persona desaparecida. Pero pocos son los clichés que luego continúan en la aventura. Los investigadores se encontrarán con una mansión abandonada, que amenaza ruina por la humedad y los desperfectos.
Esta es la aventura que más me ha gustado del escenario. Posiblemente sea porque la resolución se basa en resolver un acertijo cuyas piezas están todas diseminadas. Por supuesto también se puede intentar vencer usando la fuerza bruta, pero esta supone menos posibilidades de vencer.

El psiquiátrico (19 páginas)
Escenario que se inicia con una visita a un psiquiátrico. El psiquiátrico se encuentra en una isla, para asegurar la tranquilidad y discreción de los pacientes. Varios de ellos son adinerados, aunque también hay algunas personas sin recursos que están por beneficiencia o para estudiar casos particulares. Por supuesto lo que debería de ser una visita tranquila se revela como una noche dificl de olvidar
La Mansión de la Locura (28 páginas)
Posiblemente la aventura más compleja del suplemento. La desaparición de un joven empresario, y su incipiente relación con un grupo de bohemios son el gancho de la partida. Sin embargo los investigadores se verán envueltos en una disputa de dos villanos, ambos mortalmente peligrosos.
A pesar del título de la aventura, una buena parte del escenario ocurre fuera de ninguna mansión. Periodicos, museos, garitos y otros lugares serán visitados en busca de pistas. Y por otra parte, habrá más de una mansión en la que los jugadores tendrán que explorar. La aventura contiene un buen número de mapas, ideales para visualizar el interior de edificios.

Espero que este sea el siguiente suplemento que traduzca Edge. Sería por otro lado el primer suplemento inédito oficialmente al castellano que publica de La llamada de Cthulhu.
Editorial: Chaosium
Autores: Fred Behrendt, Michael DeWolfe, Keith Herber, Wesley Martim, Mark Morrison
Año: 1997 y 2007.
Páginas: 122 (primera edición).
Las Mansiones de la Locura es uno de los suplementos en los que Edge está trabajando de cara a su traducción. Personalmente me parece una buena elección, ya que después del básico, una gran campaña (Las Máscaras de Nyarlathotep) y una guía de ambientación (Guía de los investigadores de los años 20), un suplemento de aventuras cortas es una buena elección. Además, este suplemento no ha sido traducido de forma oficial al castellano... otro punto a favor suyo.

Mansiones de la Locura es un suplemento de aventuras cortas, tiene entre 5 y 6 aventuras. La primera edición de Chaosium (1990) tenía 5 aventuras, mientras la edición posterior (2007) incluye una aventura adicional. Es de esperar que Edge parta de la edición más reciente. Las aventuras tienen una variabilidad considerable. Desde sencillas que pueden completarse en una única sesión y perfectas para jugadores principiantes (como La casa corbitt o El caserón), hasta otras más extensas y suponen enfrentarse a amenazas mucho mayores, con alta probabilidades de fallecimientos y otros finales desagradables (como La Mansión de la locura).

La edición de Chaosium es sencilla. Una maquetación a doble columna, con algunas ilustraciones supongo que hechas a tinta negra. Los principales personajes tienen su pequeño dibujo, aunque por fortuna abundan los mapas (cosa que se agradece dado la abundancia de casas, mansiones y otros edificios a explorar).
Es posible que la imagen de portada de este suplemento ya resulte conocida. Se corresponde a la imagen utilizada para la edición en catalán que publicó Joc Internacional (La Crida de Cthulhu) y también se utilizó en una de las cartas del juego Mythos. FFG no es la única empresa que reutiliza sus ilustraciones
Vamos a echar un vistazo a las 5 aventura que vienen con la primera edición de Chaosium de este suplemento

La casa corbitt (13 páginas)
Una aventura que se puede resolver en una o en tres sesiones. Posiblemente el principal problema que veo en este escenario es la reacción de los jugadores. Como estos sean de gatillo fácil la partida puede finalizar en menos tiempo del que dura la introducción. Por la estructura interna de la partida los investigadores conocerán en los 5 primeros minutos de partida cual es el antagonista, que por otra parte es un hombre que vive solo. De forma que es posible ir directamente a por él, y pasar de la introducción al climax de la partida sin investigación ni desarrollo de la historia.
Es una partida que es bastante buena para jugadores principiantes. El hecho de conocer desde el principio a la amenaza ofrece una guía sobre la dirección de la investigación. Además es relativamente sencilla sin llegar a ser lineal o tener un encarrilamiento destacable. Y finalmente posee una escena final de climax que seguramente dejará un buen sabor de boca (ya que hay un enfrentamiento contra algo).
"Trama": mostrar
La Plantación (37 páginas)
Creo que el suplemento se llama Las Mansiones de la Locura porque el nexo común entre las aventuras era que sucedieran principalmente en grandes edificios. En tal me gustaría saber porque esta aventura está dentro del suplemento.
Posiblemente lo mejor de este escenario es que nada es lo que parece. Pero a su vez, es muy posible que los jugadores se queden al final de la partida con cara de ¿y que ha pasado aquí?. Si esto sucede porque los investigadores no han desarrollado todos los hlos, o han perdido pruebas centrales, es algo que no lo veo mal. Pero lo más posible es que comprendan que sucede incluso si
"Trama": mostrar
El caserón (17 páginas)
Interesante escenario. Es relativamente corto, puede llegar a jugarse en una tarde y comprende todo lo que ha de tener una aventura. Investigación, acción y además la necesidad de que los jugadores lleguén a la conclusión correcta a partir de las pistaspara un final éxitoso. El gancho no es original, la búsqueda de una persona desaparecida. Pero pocos son los clichés que luego continúan en la aventura. Los investigadores se encontrarán con una mansión abandonada, que amenaza ruina por la humedad y los desperfectos.
Esta es la aventura que más me ha gustado del escenario. Posiblemente sea porque la resolución se basa en resolver un acertijo cuyas piezas están todas diseminadas. Por supuesto también se puede intentar vencer usando la fuerza bruta, pero esta supone menos posibilidades de vencer.
"Trama": mostrar

El psiquiátrico (19 páginas)
Escenario que se inicia con una visita a un psiquiátrico. El psiquiátrico se encuentra en una isla, para asegurar la tranquilidad y discreción de los pacientes. Varios de ellos son adinerados, aunque también hay algunas personas sin recursos que están por beneficiencia o para estudiar casos particulares. Por supuesto lo que debería de ser una visita tranquila se revela como una noche dificl de olvidar
"Trama": mostrar
La Mansión de la Locura (28 páginas)
Posiblemente la aventura más compleja del suplemento. La desaparición de un joven empresario, y su incipiente relación con un grupo de bohemios son el gancho de la partida. Sin embargo los investigadores se verán envueltos en una disputa de dos villanos, ambos mortalmente peligrosos.
A pesar del título de la aventura, una buena parte del escenario ocurre fuera de ninguna mansión. Periodicos, museos, garitos y otros lugares serán visitados en busca de pistas. Y por otra parte, habrá más de una mansión en la que los jugadores tendrán que explorar. La aventura contiene un buen número de mapas, ideales para visualizar el interior de edificios.
"Trama": mostrar

Espero que este sea el siguiente suplemento que traduzca Edge. Sería por otro lado el primer suplemento inédito oficialmente al castellano que publica de La llamada de Cthulhu.