Páginas: 51
Sistema de juego: 6º edición La llamada de Cthulhu
Autor: John Houlihan

The Trellborg Monstuosities es una aventura corta para Acthung! Cthulhu. Principalmente es un one-shot, se puede jugar en una sola tarde o quizás en dos sesiones si se alarga. Aunque también se podría llegar a incorporar en una campaña o usar como inicio de campaña. No tiene un final apoteósico que suponga una masacre de jugadores, y al guardian se le ofrece la posibilidad de sembrar algunas escenas de la partida con pistas para futuras partidas (inicio de una campaña).

La primera sorpresa que me llevé con esta aventura corta... fue la ausencia de las estadísticas para Savage World. El suplemento tiene todas las características de forma integra para la 6º edición de La llamada de Cthulhu, no hay ninguna referencia a Savage World.
La trama
Se puede jugar esta aventura como introducción de unos personajes a la ambientación de Acthung Cthulhu y a la Sección M.
Miembros de inteligencia aliados han descubierto que un importante ocultista nazi ha dirigido una compañía de la SS Sol Negro a Noruega, montando una base. Ya se han realizado contactos con la resistencia local, y todo está listo para enviar un grupo comandos para descubrir que sucede y combatir. Una introducción perfecta para que personajes militares sean introducidos en la Sección M y tengan su primer contacto con la Guerra Oculta.
Inicialmente la misión es sencilla... como todas las misiones sobre el papel. El grupo será transportado en submarino hasta el Mar del Norte, infiltrase en los fiordos noruegos, contactar con la resistencia local y llegar a un pequeño pueblo llamado Trellborg situado en las proximidades donde se ha establecido la base de la compañia de la SS. Los jugadores no irán solos, forman parte de un grupo de comandos; es decir, van acompañados por múltiples pnj. También se incorpora a la misión un tal 'Mister Seraph' que es presentado como un experto en lo que se espera que sea el objetivo de la base nazi.
"La horrible verdad": mostrar
Ayudas, ilustraciones y personajes pre-generados
La maquetación es a doble columna, acompañado por ilustraciones y recuadros que sirven para amenizar la lectura, o proporcionar información adicional.
Las ilustraciones varían bastante. Algunas están coloreadas, con un estilo de comic, alguna otra en blanco y negro supongo que echa con carboncillo, también puede ser en beige. Unos estilos bastante diferente. Me ha sorprendido un poco la disparidad.

La aventura posee varios mapas, desde escala nacionales, hasta de la pequeña aldea de Trellborg. A mi los mapas siempre me han gustado, los hecho mucho de menos cuando no incluyen o no los hay siempre que sea posible. En este caso, son perfectos. Sencillos, si son recargados sólo ayudan a dificultar la búsqueda de los puntos de interes. Y además son variados, ya sea se encuentra el objetivo de la misión, el recorrido, o visualizar rápidamente el pequeño pueblo de Trellborg por ejemplo.

La aventura proporciona cuatro personajes pre-generados listos para ser usados. Cada uno con su historial, características, habilidades y descripción física. Como suele suceder, puedes jugar con personajes propios... pero algunas habilidades son muy especificas. Que levante la mano el que suela tener personajes con Noruego como idioma, Pilotar canoa, navegación o esquí nórdico. Y son habilidades vitales en la partida.
Puntos en contra
Hay bastantes puntos en contra de esta aventura.
Se trata de una aventura bastante lineal, aunque esto ya es debido como está orientada y a la propia trama. Una parte importante de la partida se trata de infiltrarse en país controlado por los nazis, para acabar contacto con la resistencia.
"Partida lineal": mostrar
El mayor punto en contra del escenario, es que este escenario tiene un pnj del master. Hay un personaje no jugador que acompaña a los jugadores, extremadamente poderoso, conoce previamente que sucede en Trellborg, habilidades de magia, combate... es bueno en todo. Básicamente, los jugadores acaban siendo una comparsa durante la aventura e inclusive en el desenlace
"Personaje del guardián": mostrar
Este personaje del guardián puede ser eliminada si el director de la partida lo desea. Pero supondrá cambios en la partida, ya que algunas escenas no podrán ser superadas por los jugadores. Por ejemplo, el Drottnar y Obetorff son enemigos suficientemente duros individualmente como para poner en apuros a los jugadores.