Reseña Tomo I - Vástagos de Shub-Niggurath

Título: Vástagos de Shub-Niggurath: Tomo I
Autores: Autores: Rubén G. Collantes y Enrique Camino
Sistema: Cthulhu D100
Precio: 29,95€
Páginas: 128 páginas
Vástagos de Shub-Niggurath by sectario, en Flickr
Tomo I de una campaña ¿Y el resto?
La campaña Vástagos de Shub-Niggurath tiene seis capítulos, más un capítulo adicional de precuela (Nazarene's Lot). Este Tomo I posee los dos primeros capítulos, de título Oscura canción de cuna y Metatheria respectivamente. De manera que más adelanta han de aparecer los Tomos II y Tomos III con los siguientes capítulos.
Supongo que la pregunta obvia es si vale la pena comprar un libro que tiene los dos primeros capítulos de una campaña. Parece que nos vayamos a quedar a medias. Este tomo tiene una introducción de cara a entender la trama de toda la campaña. El sumario incluye información sobre toda la campaña, de manera que el director de juego tiene una vista general incluso de los capítulos que aún no han sido publicados. Se explica tanto de los temas de la campaña, como un sumario sobre la sinopsis de los seis capítulos.
Además de la campaña de seis episodios, también han publicado un escenario precuela. Se trata de Nazarene's Lot. Lo enviaban con la pre-venta del Tomo I (al comprar además el manual de CthulhuD100). La precuela no es necesaria para jugar la campaña. De hecho el tomo uno tiene un sumario de los seis capítulos de la campaña, y en ese sumario no se contempla a Nazarene´s Lot.
Personajes pre generados
El tema de los personajes pregenerados es bastante curioso para ser una campaña. Lo habitual en campañas es que los jugadores hagan unos personajes al inicio de la campaña y luego los continúen durante toda la campaña, salvo locura o fallecimiento. Pero esta campaña es diferente. Hay varios grupos de personajes pregenerados, según el capítulo. Tendremos unos personajes pregenerados diferentes para los capítulos I, II y IV. Mientras que se usará el mismo grupo de personajes pregenerados para los capítulos III, V y VI.
La campaña no espera que los jugadores se hagan una lobotomía entre un capítulo y el siguiente. Sino que se espera que aunque un jugador haya cambiado de personaje, el jugador vaya formándose una visión global de lo que está sucediendo en diferentes lugares a través de los ojos de diferentes personajes. Usar el metajuego a favor de la campaña.
Ilustraciones y mapas
Para mí, es una gozada. Hay una gran cantidad de imágenes. Diría que los principales escenarios (lugares, habitaciones, casas...) tiene al menos una imagen asociada. Y por supuesto los personajes jugadores y personajes no jugadores principales, también. No se si se puede encontrar dos páginas al abrir el libro que no contenga al menos una imagen. Pero un detalle, casi todo el arte son fotografías. Me da la sensación que ilustraciones propiamente dichas hay muy pocas. Seguramente sólo aquellas para las que no se han encontrado ilustraciones que se puedan adaptar (como monstros). Aunque incluso los monstruos tienen ilustraciones muy realistas. La campaña se sitúa en la actualidad. Por lo que el uso de ilustraciones actuales, a mi me parece totalmente correcto para la ambientación. Pero supongo que eso puede molestar a algunas personas.
Respecto a los mapas, he de decir que yo soy un fetichista. Me encanta tener mapas en los suplementos. Creo que proporcionan una información visual, y por lo tanto muy rápida de abarcar al guardián mientras está dirigiendo. Lo habitual es que los lugares y habitaciones tengan una fotografía que proporciona una apoyo visual a la descripción del lugar. Pero además hay varios mapas con visión isométrica, que me parecen perfectos. Un buen detalle es el uso de la luz en los mapas y las hojas en general.

Vástagos de Shub-Niggurath - Luz by sectario, en Flickr
Vamos a hablar ahora de los dos escenarios. Para empezar, indicar que en ambos escenarios priman la investigación sobre las escenas de acción. Si deseas partidas con una escena de acción al final, con los jugadores derrotando un grupo de sectarios o acabando con un blasfemo monstruo... no te molestes en leerte este suplemento
Oscura canción de cuna (64 páginas)
Los personajes jugadores son amigos desde la adolescencia. Y aunque han pasado los años, siguen manteniéndose en contacto. Suelen quedar de manera ocasional, pero esta vez se reúnen de nuevo por una desgracia. Una chica que también formaba parte del grupo se ha suicidado. La policía ha cerrado el caso como suicidio, los padres no están de acuerdo.

Vástagos de Shub-Niggurath - Oscuridad by sectario, en Flickr
Metatheria (44páginas)
El primer escenario de la campaña (Oscura canción de cuna) nos situaba en Agosto 2018, este segundo escenario nos sitúa a finales de Octubre 2018. Pero cambiamos a los personajes jugadores, como ya he comentado antes. Este escenario se puede jugar fácilmente como un escenario independiente, con suma facilidad. Mantiene el tema del primer escenario, pero cambia los personajes jugadores y el primer escenario no proporciona información o pistas indispensables para el segundo escenario.
Este escenario arranca con una cena entre amigos. Los personajes jugadores se conocen entre si y quedan una vez cada uno o dos meses para una cena distendida. La anfitriona varias semanas (un fundido negro tras la cena entre amigos) inconsciente tirada en la cuneta de una carretera secundaria. Al recuperar la consciencia, no puede habla. La pregunta, ¿Qué le ha sucedido a su amiga en común? es el hilo conductor de la aventura
https://youtu.be/E8Q8-esdvWE
Enlaces relacionados:
Autores: Autores: Rubén G. Collantes y Enrique Camino
Sistema: Cthulhu D100
Precio: 29,95€
Páginas: 128 páginas

Tomo I de una campaña ¿Y el resto?
La campaña Vástagos de Shub-Niggurath tiene seis capítulos, más un capítulo adicional de precuela (Nazarene's Lot). Este Tomo I posee los dos primeros capítulos, de título Oscura canción de cuna y Metatheria respectivamente. De manera que más adelanta han de aparecer los Tomos II y Tomos III con los siguientes capítulos.
Supongo que la pregunta obvia es si vale la pena comprar un libro que tiene los dos primeros capítulos de una campaña. Parece que nos vayamos a quedar a medias. Este tomo tiene una introducción de cara a entender la trama de toda la campaña. El sumario incluye información sobre toda la campaña, de manera que el director de juego tiene una vista general incluso de los capítulos que aún no han sido publicados. Se explica tanto de los temas de la campaña, como un sumario sobre la sinopsis de los seis capítulos.
Además de la campaña de seis episodios, también han publicado un escenario precuela. Se trata de Nazarene's Lot. Lo enviaban con la pre-venta del Tomo I (al comprar además el manual de CthulhuD100). La precuela no es necesaria para jugar la campaña. De hecho el tomo uno tiene un sumario de los seis capítulos de la campaña, y en ese sumario no se contempla a Nazarene´s Lot.
Personajes pre generados
El tema de los personajes pregenerados es bastante curioso para ser una campaña. Lo habitual en campañas es que los jugadores hagan unos personajes al inicio de la campaña y luego los continúen durante toda la campaña, salvo locura o fallecimiento. Pero esta campaña es diferente. Hay varios grupos de personajes pregenerados, según el capítulo. Tendremos unos personajes pregenerados diferentes para los capítulos I, II y IV. Mientras que se usará el mismo grupo de personajes pregenerados para los capítulos III, V y VI.
La campaña no espera que los jugadores se hagan una lobotomía entre un capítulo y el siguiente. Sino que se espera que aunque un jugador haya cambiado de personaje, el jugador vaya formándose una visión global de lo que está sucediendo en diferentes lugares a través de los ojos de diferentes personajes. Usar el metajuego a favor de la campaña.
Ilustraciones y mapas
Para mí, es una gozada. Hay una gran cantidad de imágenes. Diría que los principales escenarios (lugares, habitaciones, casas...) tiene al menos una imagen asociada. Y por supuesto los personajes jugadores y personajes no jugadores principales, también. No se si se puede encontrar dos páginas al abrir el libro que no contenga al menos una imagen. Pero un detalle, casi todo el arte son fotografías. Me da la sensación que ilustraciones propiamente dichas hay muy pocas. Seguramente sólo aquellas para las que no se han encontrado ilustraciones que se puedan adaptar (como monstros). Aunque incluso los monstruos tienen ilustraciones muy realistas. La campaña se sitúa en la actualidad. Por lo que el uso de ilustraciones actuales, a mi me parece totalmente correcto para la ambientación. Pero supongo que eso puede molestar a algunas personas.
Respecto a los mapas, he de decir que yo soy un fetichista. Me encanta tener mapas en los suplementos. Creo que proporcionan una información visual, y por lo tanto muy rápida de abarcar al guardián mientras está dirigiendo. Lo habitual es que los lugares y habitaciones tengan una fotografía que proporciona una apoyo visual a la descripción del lugar. Pero además hay varios mapas con visión isométrica, que me parecen perfectos. Un buen detalle es el uso de la luz en los mapas y las hojas en general.
"Solo para el guardián": mostrar

Vástagos de Shub-Niggurath - Luz by sectario, en Flickr
Vamos a hablar ahora de los dos escenarios. Para empezar, indicar que en ambos escenarios priman la investigación sobre las escenas de acción. Si deseas partidas con una escena de acción al final, con los jugadores derrotando un grupo de sectarios o acabando con un blasfemo monstruo... no te molestes en leerte este suplemento
Oscura canción de cuna (64 páginas)
Los personajes jugadores son amigos desde la adolescencia. Y aunque han pasado los años, siguen manteniéndose en contacto. Suelen quedar de manera ocasional, pero esta vez se reúnen de nuevo por una desgracia. Una chica que también formaba parte del grupo se ha suicidado. La policía ha cerrado el caso como suicidio, los padres no están de acuerdo.
"Trama": mostrar

Vástagos de Shub-Niggurath - Oscuridad by sectario, en Flickr
Metatheria (44páginas)
El primer escenario de la campaña (Oscura canción de cuna) nos situaba en Agosto 2018, este segundo escenario nos sitúa a finales de Octubre 2018. Pero cambiamos a los personajes jugadores, como ya he comentado antes. Este escenario se puede jugar fácilmente como un escenario independiente, con suma facilidad. Mantiene el tema del primer escenario, pero cambia los personajes jugadores y el primer escenario no proporciona información o pistas indispensables para el segundo escenario.
Este escenario arranca con una cena entre amigos. Los personajes jugadores se conocen entre si y quedan una vez cada uno o dos meses para una cena distendida. La anfitriona varias semanas (un fundido negro tras la cena entre amigos) inconsciente tirada en la cuneta de una carretera secundaria. Al recuperar la consciencia, no puede habla. La pregunta, ¿Qué le ha sucedido a su amiga en común? es el hilo conductor de la aventura
"Trama: mostrar
https://youtu.be/E8Q8-esdvWE
Enlaces relacionados:
- Hilo sobre la pre-venta de Tomo I Vástagos de Shub-Niggurath
- Reseña de Nazarene's Lot, precuela de Vástagos de Shub-Niggurath.
- Reseña de Tomo II - Vástagos de Shub-Niggurath
- Reseña de Tomo III - Vástagos de Shub-Niggurath
- Sobre el libro del sistema Cthulhu D100