La bestia no debe nacer

Autor: Ricard Ibáñez
Editorial: Shadowland Ediciones
Sistema: Cthulhu d100
Formato: Cartoné, interior a todo color (tonos beige)
Precio: 27,95€
Páginas: 112
La bestia no debe nacer es una campaña de Ricard Ibáñez. Fue publicada inicialmente en la revista Líder, de Joc Internacional, entre 1989 y 1990. Han pasado varias décadas. En aquella época teníamos la tercera edición de La llamada de Cthulhu.

La bestia no debe nacer - Portada - Shadowlands ediciones by sectario, en Flickr
Ahora regresa a nosotros publicada por Shadowlands Ediciones. Aunque en parte, nunca se ha ido. Ya que es una campaña que siempre ha estado disponible en internet.
Sobre la campaña
Esta campaña es para un grupo de 4/5 jugadores, y nos traslada entre 1918 y 1922. El inicio tiene lugar justo en la guerra de trincheras, siendo todos los jugadores miembros del mismo regimiento. Aquello que vivirán en las trincheras es lo que los unirá durante la campaña.
En este relanzamiento de la campaña, se ha añadido una precuela (títulada "En tierra extraña") que tiene lugar en 1918 justo durante la Gran Guerra. La precuela tiene cinco personajes pregenerados listos para ser jugados. Mientras los otros capítulos tienen lugar a partir de 1922, poco después de la gran guerra.
En la precuela se proporcionan personajes pregenerados. Mientras que en el resto de la campaña los jugadores son exsoldados, todos ellos miembros de una compañía en particular. Los personajes a usar se crean con normalidad, pero se tienen en cuenta dos aspectos. El primero, que son veteranos de la Gran Guerra. Lo que les proporciona puntos de desarrollo adicionales en algunas habilidades (como armas de fuego), y que si fallan una tirada de Suerte tienen una secuela de la guerra. Lo que da un sabor de trasfondo muy adecuado. Y el segundo es el sexo... Las mujeres no lo tenían fácil para participar en primera línea durante la Gran Guerra (excepto en el ejercito ruso). De manera que las mujeres o fueron soldados disfrazadas como hombres o bien fueron correos, enfermeras o similares.
Al más puro estilo de las campañas clásicas (como Las Máscaras de Nyarlathotep o La semilla de Azathoth), los jugadores tendrán que recorrer varios países (entre ellos España).

La bestia no debe nacer - Personajes pregenerados precuela - Shadowlands ediciones by sectario, en Flickr
Cuidado... el título de los capítulos ya supone un buen spoiler.
El sistema
La campaña publicada por Shadowlands usa el sistema gratuito Cthulhu D100. Pero en estos momentos está agotada la edición física.
Si no voy errado hay en proyecto para este año una reedición del libro.. pero en esta ocasión en lugar de Cthulhu D100, con el sistema de La llamada de Cthulhu oficial. Gracias a la licencia anunciada recientemente anunciada por Shadowlands ediciones para publicar material propio con el sistema de La llamada de Cthulhu.

La bestia no debe nacer - Ilustración interior- Shadowlands ediciones by sectario, en Flickr
Ilustraciones, mapas y ayudas
Me parece todo un acierto el estilo que tiene este libro. Las ilustraciones están hechas en unos tonos beige, que recuerdan fotografías antiguas. Muy acorde con la ambientación temporal, situada entre 1918-1922. Hay un buen número de ilustraciones, bastante chulas.
Luego están los mapas, que tampoco hay de menos. Hay mapas tanto a vista de pájaro, desde arriba, como mapas con perspectiva (isómetricos). En especial los mapas isómetricos tienen una muchos detalles, me parecen preciosos. Y eso sin contar que algunos mapas son más extensos de lo necesario para el juego (es decir que sólo hay algo "que investigar/visitar" en una pequeña parte).
Los personajes no jugadores tienen también su pequeña ilustración, acompañando sus características. Y lo mismo sucede con los monstruos (que hay bastantes). Los personajes "sin ficha/estadísticas" también suelen tener su ilustración, se muestran como enmarcados en fotografías antiguas.
El estilo de ilustración y arte me ha llamado la atención porque difiere, y mucho, del estilo de la campaña Vástagos de Shub-Niggurath
https://www.youtube.com/watch?v=mK3FYGvrJbY
Enlaces relacionados.
Enlace a la página de La bestia no debe nacer en la wiki de sectarios
Editorial: Shadowland Ediciones
Sistema: Cthulhu d100
Formato: Cartoné, interior a todo color (tonos beige)
Precio: 27,95€
Páginas: 112
La bestia no debe nacer es una campaña de Ricard Ibáñez. Fue publicada inicialmente en la revista Líder, de Joc Internacional, entre 1989 y 1990. Han pasado varias décadas. En aquella época teníamos la tercera edición de La llamada de Cthulhu.

La bestia no debe nacer - Portada - Shadowlands ediciones by sectario, en Flickr
Ahora regresa a nosotros publicada por Shadowlands Ediciones. Aunque en parte, nunca se ha ido. Ya que es una campaña que siempre ha estado disponible en internet.
Sobre la campaña
Esta campaña es para un grupo de 4/5 jugadores, y nos traslada entre 1918 y 1922. El inicio tiene lugar justo en la guerra de trincheras, siendo todos los jugadores miembros del mismo regimiento. Aquello que vivirán en las trincheras es lo que los unirá durante la campaña.
En este relanzamiento de la campaña, se ha añadido una precuela (títulada "En tierra extraña") que tiene lugar en 1918 justo durante la Gran Guerra. La precuela tiene cinco personajes pregenerados listos para ser jugados. Mientras los otros capítulos tienen lugar a partir de 1922, poco después de la gran guerra.
En la precuela se proporcionan personajes pregenerados. Mientras que en el resto de la campaña los jugadores son exsoldados, todos ellos miembros de una compañía en particular. Los personajes a usar se crean con normalidad, pero se tienen en cuenta dos aspectos. El primero, que son veteranos de la Gran Guerra. Lo que les proporciona puntos de desarrollo adicionales en algunas habilidades (como armas de fuego), y que si fallan una tirada de Suerte tienen una secuela de la guerra. Lo que da un sabor de trasfondo muy adecuado. Y el segundo es el sexo... Las mujeres no lo tenían fácil para participar en primera línea durante la Gran Guerra (excepto en el ejercito ruso). De manera que las mujeres o fueron soldados disfrazadas como hombres o bien fueron correos, enfermeras o similares.
Al más puro estilo de las campañas clásicas (como Las Máscaras de Nyarlathotep o La semilla de Azathoth), los jugadores tendrán que recorrer varios países (entre ellos España).
- Personaje pregenerado precuela

La bestia no debe nacer - Personajes pregenerados precuela - Shadowlands ediciones by sectario, en Flickr
Cuidado... el título de los capítulos ya supone un buen spoiler.
"Los capítulos": mostrar
El sistema
La campaña publicada por Shadowlands usa el sistema gratuito Cthulhu D100. Pero en estos momentos está agotada la edición física.
Si no voy errado hay en proyecto para este año una reedición del libro.. pero en esta ocasión en lugar de Cthulhu D100, con el sistema de La llamada de Cthulhu oficial. Gracias a la licencia anunciada recientemente anunciada por Shadowlands ediciones para publicar material propio con el sistema de La llamada de Cthulhu.
- Ilustración interior

La bestia no debe nacer - Ilustración interior- Shadowlands ediciones by sectario, en Flickr
Ilustraciones, mapas y ayudas
Me parece todo un acierto el estilo que tiene este libro. Las ilustraciones están hechas en unos tonos beige, que recuerdan fotografías antiguas. Muy acorde con la ambientación temporal, situada entre 1918-1922. Hay un buen número de ilustraciones, bastante chulas.
Luego están los mapas, que tampoco hay de menos. Hay mapas tanto a vista de pájaro, desde arriba, como mapas con perspectiva (isómetricos). En especial los mapas isómetricos tienen una muchos detalles, me parecen preciosos. Y eso sin contar que algunos mapas son más extensos de lo necesario para el juego (es decir que sólo hay algo "que investigar/visitar" en una pequeña parte).
Los personajes no jugadores tienen también su pequeña ilustración, acompañando sus características. Y lo mismo sucede con los monstruos (que hay bastantes). Los personajes "sin ficha/estadísticas" también suelen tener su ilustración, se muestran como enmarcados en fotografías antiguas.
El estilo de ilustración y arte me ha llamado la atención porque difiere, y mucho, del estilo de la campaña Vástagos de Shub-Niggurath
https://www.youtube.com/watch?v=mK3FYGvrJbY
Enlaces relacionados.
- Reseña del sistema Cthulhu D100 edición Providence
- Reseña de la edición gratuita de Cthulhu d100
- Reseña de El sueño de Cthulhu, juego con sistema propio de Ricard Ibáñez.
- Ricard Ibáñez es el autor de Piel de Toro, suplemento para La llamada de Cthulhu ambientado en España.
Enlace a la página de La bestia no debe nacer en la wiki de sectarios