[DAC-7]La sombra de Saros

La sombra de Saros es una campaña, que se financió por Verkami en 2018. Necesitaba 3.500€ para financiarse, y recaudo mas de 12.500€, con casi 400 aportaciones. No fueron 400 ejemplares, porqués también había extras (fichas) que se podían comprar como aportaciones adicionales. Pero en cualquier caso, yo lo considero todo un éxito.
La sombra de Saros.jpg by Sectario delosmitos, en Flickr
Os dejo el destripe de esta buena campaña.
https://youtu.be/-N7AYtw3kr8
El libro tiene 288 páginas. La campaña está formada por nueve capítulos, más un capítulo especial. La acción se sitúa en la ciudad de Bloomfield, entre 1923 y 1925. El libro usas dos sistemas. Para empezar Cthulhu d100. Un sistema similar a la llamada de Cthulhu de ThreeFourteen Games, y que también ha usado Shadowlands. Y también usa el sistema Ratas en las Paredes, publicado en castellano por The Hills Press.
Por cierto, el autor es Xavier Ugalde. Y seguramente publicará otra campaña a finales de este año bajo el sello de The Hills Press. Supongo que con el sistema de Ratas en las paredes únicamente.
Enlaces de interés
Aprovecho para poner las reseña que he realizando mientras leía esta campaña
Introducción
La introducción es de lectura obligatoria para el director de juego por varios motivos. Tiene un pequeño resumen de cada uno de los capítulos, lo que da una visión general de la campaña. Pero esto no es lo más importante de la introducción.
Nos explica el sistema que ha usado para describir las tiradas, y como distinguir un sistema de otro. También nos describe la Puntuación de Prestigio de Bloomfield, un valor que determina el prestigio de los jugadores en la ciudad. Hay tablas de tiempo, según la estación del año, algo que puede afectar mucho en algunos capítulos o escenas.
Pero lo más importante es la descripción de las cuatro tramas que forman la campaña. Esta campaña tiene cuatro líneas principales, que se van entrecruzado a lo largo de los capítulos. La campaña se dirige a un final determinado... Si hiciera una analogía, no diría que hay una trama principal y otras tres secundarias. Sino que hay cuatro hilos de un peso similar, que acaban cruzándose hasta formar la cuerda trenzada cuyo nudo se encuentra al final de la campaña. Tenemos una trama en la que destaca Randolph Carter y un Dhole que han llegado a Bloomfield desde el planeta alienígena de Yaddith. Otra trama son la existencia de cuatro familias fundadoras de la ciudad y su relación con un cetro mágico. Una tercera trama, mucho más prosaica, formada por una guerra de dos bandas de gánster desencadenada por la introducción de una nueva droga en las calles de Bloomfield. Y la cuarta trama, la Iglesia de la Transmigración, y su adoración a Agawam (un alter ego de Aboth, que seguramente no es nombrado por tener derechos de nombre).
Por cierto, la campaña viene con 11 personajes jugadores. Todos ellos son recién llegados a Bloomfield. Algunos con relaciones entre ellos. Las profesiones son abogado, enfermera, profesor de ciencias, investigador privado, espiritista, Gánster, profesor de literatura, contable en excedencia, vendedor ambulante, diletante.
Capitulo 1 - El juicio de Cobb.
Los jugadores son contratados para defender a un vagabundo (Warren Cobb) de un caso de asesinato. El fallecido es un niño (Jerome Miller) que ha sido maltratado de una manera bastante sádica. De manera que ningún abogado de la ciudad desea defenderle. Unos recién llegados, es decir los personajes jugadores, son perfectos. Entre los personajes jugadores hay dos abogados y un investigador privado. Es una manera muy natural de introducir a los personajes en la historia.
El capítulo es bastante interesante, ya que además de obvia investigación, también se desarrolla el juicio. Revisar perfil de los miembros del jurado, recusar algunos de ellos. El circo mediático que se forma (un niño de 5 años salvajemente asesinado por un mendigo). Inclusive se da indicaciones para rolear vistas orales y en especial el alegato final.
Capitulo 2 - El derrumbe de la mina
Se produce un terremoto en Bloomfield que azota la ciudad al completo. Pero la peor parte se la ha llevado la mina cercana (que alimenta a la acereria). Se han producido derrumbes. Además de múltiples heridos hay mineros que han quedado sepultados . Los montecargas se han de reparar, pero hay una entrada secundaria por la que los personajes jugadores entrarán.
Capitulo 3 - La mansión Belasco
Un abogado visita a los jugadores ofreciéndoles un trabajo. Han de entrar en una mansión recién adquirida por una de las personas más adineradas de Bloomfield, y realizar un inventario lo más extensivo posible. Un trabajo de una jornada.
Este capítulo es el que menos me gusta. Se me hace pesado los capítulos de exploración de un mapa tan extensos. Por fortuna hay múltiples mapas. Hay un dibujo de la mansión, y un mapa de cada planta. Mapas muy chulos, por cierto.
CAPITULO 4 - La guerra de los bajos fondos.
En el hospital Bloomfield llega un hombre trajeado con varias heridas de bala. En su mano ensangrentada lleva un papel con una dirección. Con su último aliento súplica que alguien lo evite.
En este capítulo es especialmente útil que uno de los personajes sea la enfermera.
Capitulo 5 La desaparición del Heredero.
Jeremiah Parker es la cabeza de una de las cuatro familias Fundadoras de Bloomfield. Su nieto Bartholomew Parker, alias Barry, ha desaparecido. Es el propio Jeremiah quien contrata a los jugadores. Entre los personajes jugadores hay investigadores privados, abogado e incluso un gánster, entre los perfiles más lógicos para este trabajo.
CAPITULO 6 - El Swami Chandaputra.
En este capítulo tenemos primero una noche en el Club Literario Nova de Bloomfield. Se va a realizar un simposio sobre el autor Allen Priest. Este autor puede atraer a los jugadores, ya que era uno de los autores que habían atraído a Barry (capítulo 5). Pero además, destaca la reunión porque va a asistir John W. Davis, candidato a la presidencia de EEUU.
Ademas de esto tenemos un acercamiento directo de Swami Chandaputra a los personajes, en los que les pedirá ayuda para conseguir La llave de plata.
CAPITULO 7 - La fiesta del Fundador
Uno de los cuatro Fundadores, el que ha acumulado más poder y con el que los jugadores han tenido varios roces durante los capítulos anteriores organiza una velada para la beneficencia. En la propia casa de Mackenzie Williams se realizará una cena, subasta abierta al público, pequeñas competiciones y música en directo. Un evento social que permite a los jugadores entrar en la casa de Mackenzie
CAPITULO 8 - La iglesia de Transmigración.
La iglesia de Transmigración seguramente ya habrá llamado la atención a los personajes jugadores. En este capítulo se nos explica su estructura. La estructura del edificio, la iglesia física, y su estructura social (los participantes). También sus objetivos. Es recomendable leer este capítulo con detenimiento, tanque seguramente los jugadores quieran visitar la iglesia investigar sobre ella antes de llegar a este capítulo.
El capítulo arranca con la desaparición de uno de sus miembros, un trabajador de la presa de agua que proporciona la electricidad a Bloomfield. La policía está dando largas a la mujer, y esta contrata a los jugadores de ido a la pasividad de las fuerzas del orden.
CAPITULO 9 - El ser de la charca
Tras el desenlace del capítulo anterior, la ciudad de Bloomfield ha quedado seriamente dañada. No tardará en llegar la guardia Nacional mientras se forma un consejo provisional en el ayuntamiento. Primero hay una trama secundaria por los roces entre la Guardia Nacional y los habitantes de Bloomfield. Pero no tardará en presentarse a los jugadores el problema principal... como enfrentarse al ser de la charca.
CAPITULO ESPECIAL - Pesadilla en Manor Peak.
Este capítulo fue escrito por el autor antes que La sombra de Saros. Aunque ha sido rehecha para mejorar la coherencia con la campaña.
El capítulo se puede jugar como precuela, y tiene sus propios personajes pregenerados. Debido ala estructura de esta aventura, los personajes pregenerados son exclusivos de este capítulo. La aventura se sitúa en un manicomio, donde los jugadores son enviados por el jefe de policía Barnett para hacer una evaluación psquiatrica de Claire Pittsburg.
En cualquier caso, NO es necesario jugar este capítulo, está precuela, de la campaña. Y el escenario se puede jugar de manera independiente a la propia campaña.
Por cierto, creo que este escenario es bastante exigente para el director de juego.
El libro no acaba con esto. Tenemos varios anexos

Os dejo el destripe de esta buena campaña.
https://youtu.be/-N7AYtw3kr8
El libro tiene 288 páginas. La campaña está formada por nueve capítulos, más un capítulo especial. La acción se sitúa en la ciudad de Bloomfield, entre 1923 y 1925. El libro usas dos sistemas. Para empezar Cthulhu d100. Un sistema similar a la llamada de Cthulhu de ThreeFourteen Games, y que también ha usado Shadowlands. Y también usa el sistema Ratas en las Paredes, publicado en castellano por The Hills Press.
Por cierto, el autor es Xavier Ugalde. Y seguramente publicará otra campaña a finales de este año bajo el sello de The Hills Press. Supongo que con el sistema de Ratas en las paredes únicamente.
Enlaces de interés
- video con el unboxing del verkami Sombra de Saros
- Hilo sobre el mecenazgo, cuando este aún estaba en marcha.
- Otros videos de Destripando a Cthulhu
- Destripando a Cthulhu 6 - Los hongos de Yuggoth
- Destripando a Cthulhu 5 - Pantalla director Joc internacional
- Destripando a Cthulhu 4 - Solo contra el Wendigo
- Destripando a Cthulhu 3 - El Manicomio y otros relatos
- Destripando a Cthulhu 2 - Fragmentos de Terror
- Destripando a Cthulhu 1 -La llamada de Cthulhu
Aprovecho para poner las reseña que he realizando mientras leía esta campaña
Introducción
La introducción es de lectura obligatoria para el director de juego por varios motivos. Tiene un pequeño resumen de cada uno de los capítulos, lo que da una visión general de la campaña. Pero esto no es lo más importante de la introducción.
Nos explica el sistema que ha usado para describir las tiradas, y como distinguir un sistema de otro. También nos describe la Puntuación de Prestigio de Bloomfield, un valor que determina el prestigio de los jugadores en la ciudad. Hay tablas de tiempo, según la estación del año, algo que puede afectar mucho en algunos capítulos o escenas.
Pero lo más importante es la descripción de las cuatro tramas que forman la campaña. Esta campaña tiene cuatro líneas principales, que se van entrecruzado a lo largo de los capítulos. La campaña se dirige a un final determinado... Si hiciera una analogía, no diría que hay una trama principal y otras tres secundarias. Sino que hay cuatro hilos de un peso similar, que acaban cruzándose hasta formar la cuerda trenzada cuyo nudo se encuentra al final de la campaña. Tenemos una trama en la que destaca Randolph Carter y un Dhole que han llegado a Bloomfield desde el planeta alienígena de Yaddith. Otra trama son la existencia de cuatro familias fundadoras de la ciudad y su relación con un cetro mágico. Una tercera trama, mucho más prosaica, formada por una guerra de dos bandas de gánster desencadenada por la introducción de una nueva droga en las calles de Bloomfield. Y la cuarta trama, la Iglesia de la Transmigración, y su adoración a Agawam (un alter ego de Aboth, que seguramente no es nombrado por tener derechos de nombre).
Por cierto, la campaña viene con 11 personajes jugadores. Todos ellos son recién llegados a Bloomfield. Algunos con relaciones entre ellos. Las profesiones son abogado, enfermera, profesor de ciencias, investigador privado, espiritista, Gánster, profesor de literatura, contable en excedencia, vendedor ambulante, diletante.
Capitulo 1 - El juicio de Cobb.
Los jugadores son contratados para defender a un vagabundo (Warren Cobb) de un caso de asesinato. El fallecido es un niño (Jerome Miller) que ha sido maltratado de una manera bastante sádica. De manera que ningún abogado de la ciudad desea defenderle. Unos recién llegados, es decir los personajes jugadores, son perfectos. Entre los personajes jugadores hay dos abogados y un investigador privado. Es una manera muy natural de introducir a los personajes en la historia.
El capítulo es bastante interesante, ya que además de obvia investigación, también se desarrolla el juicio. Revisar perfil de los miembros del jurado, recusar algunos de ellos. El circo mediático que se forma (un niño de 5 años salvajemente asesinado por un mendigo). Inclusive se da indicaciones para rolear vistas orales y en especial el alegato final.
"Trama": mostrar
Capitulo 2 - El derrumbe de la mina
Se produce un terremoto en Bloomfield que azota la ciudad al completo. Pero la peor parte se la ha llevado la mina cercana (que alimenta a la acereria). Se han producido derrumbes. Además de múltiples heridos hay mineros que han quedado sepultados . Los montecargas se han de reparar, pero hay una entrada secundaria por la que los personajes jugadores entrarán.
"Trama": mostrar
Capitulo 3 - La mansión Belasco
Un abogado visita a los jugadores ofreciéndoles un trabajo. Han de entrar en una mansión recién adquirida por una de las personas más adineradas de Bloomfield, y realizar un inventario lo más extensivo posible. Un trabajo de una jornada.
Este capítulo es el que menos me gusta. Se me hace pesado los capítulos de exploración de un mapa tan extensos. Por fortuna hay múltiples mapas. Hay un dibujo de la mansión, y un mapa de cada planta. Mapas muy chulos, por cierto.
"Trama": mostrar
CAPITULO 4 - La guerra de los bajos fondos.
En el hospital Bloomfield llega un hombre trajeado con varias heridas de bala. En su mano ensangrentada lleva un papel con una dirección. Con su último aliento súplica que alguien lo evite.
En este capítulo es especialmente útil que uno de los personajes sea la enfermera.
"Trama": mostrar
Capitulo 5 La desaparición del Heredero.
Jeremiah Parker es la cabeza de una de las cuatro familias Fundadoras de Bloomfield. Su nieto Bartholomew Parker, alias Barry, ha desaparecido. Es el propio Jeremiah quien contrata a los jugadores. Entre los personajes jugadores hay investigadores privados, abogado e incluso un gánster, entre los perfiles más lógicos para este trabajo.
"Trama": mostrar
CAPITULO 6 - El Swami Chandaputra.
En este capítulo tenemos primero una noche en el Club Literario Nova de Bloomfield. Se va a realizar un simposio sobre el autor Allen Priest. Este autor puede atraer a los jugadores, ya que era uno de los autores que habían atraído a Barry (capítulo 5). Pero además, destaca la reunión porque va a asistir John W. Davis, candidato a la presidencia de EEUU.
Ademas de esto tenemos un acercamiento directo de Swami Chandaputra a los personajes, en los que les pedirá ayuda para conseguir La llave de plata.
"Trama": mostrar
CAPITULO 7 - La fiesta del Fundador
Uno de los cuatro Fundadores, el que ha acumulado más poder y con el que los jugadores han tenido varios roces durante los capítulos anteriores organiza una velada para la beneficencia. En la propia casa de Mackenzie Williams se realizará una cena, subasta abierta al público, pequeñas competiciones y música en directo. Un evento social que permite a los jugadores entrar en la casa de Mackenzie
"Trama": mostrar
CAPITULO 8 - La iglesia de Transmigración.
La iglesia de Transmigración seguramente ya habrá llamado la atención a los personajes jugadores. En este capítulo se nos explica su estructura. La estructura del edificio, la iglesia física, y su estructura social (los participantes). También sus objetivos. Es recomendable leer este capítulo con detenimiento, tanque seguramente los jugadores quieran visitar la iglesia investigar sobre ella antes de llegar a este capítulo.
El capítulo arranca con la desaparición de uno de sus miembros, un trabajador de la presa de agua que proporciona la electricidad a Bloomfield. La policía está dando largas a la mujer, y esta contrata a los jugadores de ido a la pasividad de las fuerzas del orden.
"Trama": mostrar
CAPITULO 9 - El ser de la charca
Tras el desenlace del capítulo anterior, la ciudad de Bloomfield ha quedado seriamente dañada. No tardará en llegar la guardia Nacional mientras se forma un consejo provisional en el ayuntamiento. Primero hay una trama secundaria por los roces entre la Guardia Nacional y los habitantes de Bloomfield. Pero no tardará en presentarse a los jugadores el problema principal... como enfrentarse al ser de la charca.
"Trama": mostrar
CAPITULO ESPECIAL - Pesadilla en Manor Peak.
Este capítulo fue escrito por el autor antes que La sombra de Saros. Aunque ha sido rehecha para mejorar la coherencia con la campaña.
El capítulo se puede jugar como precuela, y tiene sus propios personajes pregenerados. Debido ala estructura de esta aventura, los personajes pregenerados son exclusivos de este capítulo. La aventura se sitúa en un manicomio, donde los jugadores son enviados por el jefe de policía Barnett para hacer una evaluación psquiatrica de Claire Pittsburg.
"Trama": mostrar
En cualquier caso, NO es necesario jugar este capítulo, está precuela, de la campaña. Y el escenario se puede jugar de manera independiente a la propia campaña.
Por cierto, creo que este escenario es bastante exigente para el director de juego.
El libro no acaba con esto. Tenemos varios anexos
- Anexo 1 - Las tribus de Wampanoag. La tripu de Wampanoag era un grupo de tribus nativas que habitaron lo que actualmente es Massachusetts. Una de estas tribus contactó con Agawam (Aboth) durante un rito de iniciación
- Anexo 2 - Guía de Bloomfield: La ciudad maldita. Economia, empresas importante, medios de transporte, los diferentes barrios, la importancia de los Fundadores, el club de caballeros Blackstone
- Anexo 3 - Acontecimientos durante la campaña. Eventos históricos que suceden mientras tienen lugar la campaña.
- Anexo 4 - Ayudas de juego
- Anexo 5 - Dramatis Personae