Autor: Enrique Camino
Editorial: Shadowlands
Precio: 24.95€
Ilustración. Juan Alberto Hernández, Shutterstock
Formato: 69 páginas, blanco y negro, cartoné
Los cinco escalones es.una aventura para La llamada de Cthulhu, la 7 edición. La partida se sitúa en la época victoriana, en Liverpool 1891.

La introducción (15 páginas)
Tenemos una introducción bastante extensa, abarcando bastantes aspectos de la partida.
Para empezar, la partida se sitúa en Liverpool, en la época Victoriana. Pero se puede trasladar a otra época, la época victoriana es de las menos habituales. El autor nos indica que lo más relevante de esta época es la rígida estructura de clases. Que se puede introducir en otras épocas. También se apoya la partida en un internado y en una serie de figuras de autoridad entre los estudiantes. El autor da como ambientación alternativa una academia militar, con cadetes . Rápidamente se adapta la partida otra ambientación y fuera de Inglaterra.
- Indicaciones crear personajes

La aventura proporciona cuatro personajes pregenerados. Lo destacable es que abarcan un amplio abanico de habilidades y perfiles. Se parte de que los personajes forman parte de un grupo de "detectives/investigadores". Por lo que los personajes no necesitan un trasfondo que los una. Tienen el mismo jefe. Si se cambian los personajes se aconseja que hay al menos un científico, con vertiente biología/química. También hay alguna escena de enfrentamiento físico, por lo que se aconseja un personaje que aporte músculo al grupo.
Tenemos una introducción muy interesante del pensamiento victoriano, y de la importancia del puerto de Liverpool a finales del siglo XIX. La descripción de títulos y prefijos nobiliarios o militares como forma de respeto. Así como el sistema económico. El sistema no decimal de libras, chelines y peniques y las diferentes monedas y billetes me parece una pesadilla.
Es especialmente interés el tratamiento de las clases sociales (clase pobre, clase trabajadora, burguesía y aristocracia). A nivel de mecánica de juego, se introduce limitaciones en la educación (EDU), en las habilidades y en la ocupación. También se modifican algunas habilidades, adecuándolas a la época victoriana.
Los cuatro de Lord Nothwood.
Lord Nothwood es el jefe de policía de Liverpool. Se trata de un cargo político, Lord Nothwood es un aristócrata que considera que la ciencia hade ser útil para esclarecer casos policiales. Y por ello contrata a diferentes perfiles: una mesmerista, un botánico/farmacéutico, un noble con experiencia militar y a un exmaleante como guardaespaldas.
Si se quiere jugar con personajes diferentes a los pregenerados, el libro ofrece diferentes profesiones con sus respectivas habilidades y rangos de crédito. Para cada profesión también se indica laa clases sociales posibles.
Personalmente, salvo que tengas un muy bien motivo, yo aconsejaría usar los personajes pregenerados. Tienen su trasfondo, algo de historia, además de la ilustración.

Sobre la aventura
Un grupo rápido podría acabar esta aventura en una única sesión, pero creo que mayoritariamente necesitará un par de sesiones. El gancho para la aventura forma parte intrínseca de la aventura. En la época victoriana, donde los policías y detectives se basan sobre todo en la palabra de la clases altas, un Lord ha reunido un grupo de "científicos" para que resuelvan de manera alternativa casos policiales. En este caso, la muerte de una joven de clase alta.
Este grupo de científicos es un grupo bastante diverso. Tenemos una mujer que es mesmerista. Si, las ciencias ocultas y el estudio de lo sobrenatural es considerado una ciencia en esta época. Otra persona es un biologo y farmácologo, la persona más cercana a la ciencia tal y como la conocemos nosotros en nuestra época. Se incorpora en este grupo también un aristocrata, no se trata de un científico pero su apellido puede abrir puertas que un título académico no puede abrir. Y la última persona es un maleante, reconvertido a guardaespadas. El músculo del grupo.
Y el centro del misterio se revela rápidamente. El comisario indica a este grupo que vayan a husmear y hacer sus deducciones científicas a la escena de un crimen. Una joven doncella ha aparecido ahorcada en su habitación. La habitación está cerrada, pero la soga no es de la casa, y además le han cortada la caballera una vez ahorcada.
"Trama": mostrar
Si te gustan que las partidas tengan los aspectos bien enlazados, hay varios detalles de la aventura que te pueden disgustar
"Detalles": mostrar
https://youtu.be/mie4v8tRGCQ
Enlaces a reseñas de otras aventuras de Enrique Camino
- Reseña de Tomo II - Vástagos de Shub-Niggurath
- Reseña de Tomo I - Vástagos de Shub-Niggurath
- Reseña de Vástagos de Shub-Niggurath III
- Reseña de Nazarene's Lot
- 23:59:59
- La Segunda Ánfora
- Despertados Reloaded