[Shadowlands]Perlas ensangrentadas

Titulo: Perlas ensangrentadas
Autor: Juan Vera
Sistema: La llamada de Cthulhu 7a edición.
Ambientación: Madrid, 1981.
Páginas: 22
Formato: Grapa, cubierta color, interior b/n
Perlas ensangrentadas es un one-shot ambientada en Madrid, en el año 1981. Se trata de una precuela de la campaña La reputación del señor Castiñeira (ambietada en Madrid, 1986). La precuela nos situa cinco años antes.
Perlas ensangrentadas - Portada-Contraportada
by Sectario delosmitos, en Flickr
No es necesario jugar Perlas ensangrentadas antes (ni después) de La reputación del señor Castiñeira. La relación entre la precuela y la campaña son los personajes, no la trama. En La reputación tenemos por defecto tres personajes pregenerados, que aparecen en la precuela como personajes no jugadores. También hay personajes no jugadores que aparecen en La reputación y en Perlas Ensangrentadas. Y lo que es más importante, se puede observar una evolución de los personajes jugadores a lo largo de los 5 cincos años.
Si se juega La reputación del Señor Casteñeira con unos personajes diferentes a los pregenerados, se perdería gran parte de la gracia de la precuela.
Aunque es una precuela se puede jugar de manera independiente sin realizar ningún cambio. De hecho, como partida de una sesión me parece muy cuadrada, aunque quizás pueda alargarse fácilmente.
La campaña tiene sus propios personajes pregenerados (4 de ellos). Se trata de personajes con unos perfiles muy especializados, por lo que no aconsejo cambiarlos. Los personajes pregenerados son un inspector de homicidios, un subinspector de homicidios, un agente en prácticas y una juez de instrucción. Los cuatro coinciden en la investigación de un doble asesinato, bastante sangriento.
Como one shot me ha gustado mucho. Es sencilla, directa. Ofrece unas pocas escenas de investigación, una trama sencilla a destapar, y luego una escena final con algo de acción sobrenatural. Es una partida que aconsejaría jugar, en especial con jugadores noveles.
¿Puntos en contra? Somo se me ocurren dos. El primera es el aspecto gráfico. Es una precuela de La reputación del Señor Castiñeira, pero se nota que es un producto menos trabajado a nivel artístico. Tiene solo un par de ilustraciones destacables, más allá de los rostros de los jugadores y algún pnj. Desentona con la calidad del libro La reputación del Señor Castiñeira. El segundo punto es en referencia al antagonista.
https://youtu.be/mlKwHekvTF0
Enlaces relacionados:
Autor: Juan Vera
Sistema: La llamada de Cthulhu 7a edición.
Ambientación: Madrid, 1981.
Páginas: 22
Formato: Grapa, cubierta color, interior b/n
Perlas ensangrentadas es un one-shot ambientada en Madrid, en el año 1981. Se trata de una precuela de la campaña La reputación del señor Castiñeira (ambietada en Madrid, 1986). La precuela nos situa cinco años antes.

by Sectario delosmitos, en Flickr
No es necesario jugar Perlas ensangrentadas antes (ni después) de La reputación del señor Castiñeira. La relación entre la precuela y la campaña son los personajes, no la trama. En La reputación tenemos por defecto tres personajes pregenerados, que aparecen en la precuela como personajes no jugadores. También hay personajes no jugadores que aparecen en La reputación y en Perlas Ensangrentadas. Y lo que es más importante, se puede observar una evolución de los personajes jugadores a lo largo de los 5 cincos años.
"Sobre los personajes": mostrar
Si se juega La reputación del Señor Casteñeira con unos personajes diferentes a los pregenerados, se perdería gran parte de la gracia de la precuela.
Aunque es una precuela se puede jugar de manera independiente sin realizar ningún cambio. De hecho, como partida de una sesión me parece muy cuadrada, aunque quizás pueda alargarse fácilmente.
La campaña tiene sus propios personajes pregenerados (4 de ellos). Se trata de personajes con unos perfiles muy especializados, por lo que no aconsejo cambiarlos. Los personajes pregenerados son un inspector de homicidios, un subinspector de homicidios, un agente en prácticas y una juez de instrucción. Los cuatro coinciden en la investigación de un doble asesinato, bastante sangriento.
"Trama aventura": mostrar
Como one shot me ha gustado mucho. Es sencilla, directa. Ofrece unas pocas escenas de investigación, una trama sencilla a destapar, y luego una escena final con algo de acción sobrenatural. Es una partida que aconsejaría jugar, en especial con jugadores noveles.
¿Puntos en contra? Somo se me ocurren dos. El primera es el aspecto gráfico. Es una precuela de La reputación del Señor Castiñeira, pero se nota que es un producto menos trabajado a nivel artístico. Tiene solo un par de ilustraciones destacables, más allá de los rostros de los jugadores y algún pnj. Desentona con la calidad del libro La reputación del Señor Castiñeira. El segundo punto es en referencia al antagonista.
"Antagonista": mostrar
https://youtu.be/mlKwHekvTF0
Enlaces relacionados:
- Reseña de La reputación del señor Castiñeira, del que Perlas ensangrentadas en una precuela.
- Reseña de Un llanto desesperado
- Reseña de Tomo I - Vástagos de Shub-Niggurath y Tomo II
- Siniestro pueblo de Karpino