Autor: Jayme Antrim, Jesse Ross
Editorial: The Hills Press
Formato: A todo color, grapa, 15.2x22.6, 40 páginas

Los vigilantes de R'lyeh - Portada by Sectario delosmitos, en Flickr
La ambientación
Los vigilantes de R'lyeh es un juego cortito, sencillo y que puede ser extremadamente divertido. Unifica la serie de Vigilantes de la playa con los Mitos de Cthulhu se puede jugar con varios estilos:
- Cazadores de monstruos, o monstruo de la semana. Donde los personajes, y quizás hasta la sociedad, conocen la existencia de monstruos que periódicamente han de ser cazados. Hoy hay medusas en la playa, mañana pirañas aladas del pleistoceno, pasado hombres pez adoradores de un dios primordial. Otro día en el trabajo. Ejemplos cinematográficos: Sobrenatural, Pirañas o Los cazafantasmas.
- Siniestros secretos: Las aguas esconden siniestros peligros que sólo algunos conocen. Los personajes saben que las corrientes no son el único peligro que acechan a los inocentes bañistas. Como hombres de negro, Fringe
- Horror cósmico: Ni los personajes jugadores, ni nadie, conocen los auténticos horrores que acechan bajo las tranquilas aguas. Civilizaciones olvidadas, dioses antiguos, amenazas apocalípticas. Ejemplos cinematográficos La cosa, Humanoides del abismo, Terror en la bahía o Playa sangrienta.
Por defecto, el juego se ambienta en Sunset Hill, una ciudad costera turística. en las dos ultimas páginas hay un mapa de Sunset Hills, donde se han marcado 36 localizaciones por si el director se siente más cómodo con un escenario donde situar las diferentes escenas.
El juego viene con cuatro puntos de libro. Por una cara están el resumen de las reglas. El otro lado del punto libro es la ficha de personaje. Ese lado del punto de libro está plastificado, por lo que supongo que se podría escribir con un bolígrafo basado en agua para luego borrar lo escrito y reutilizar el punto de libro.

Los vigilantes de R'lyeh - Primeros pasos by Sectario delosmitos, en Flickr
El sistema de juego
El sistema de juego se basa en 3d6. Para empezar, el director de juego no tira nunca dados... salvo para elegir en tablas de cosas aleatorias.
Los jugadores tienen 1d6 por defecto en cada desafío. Si tienen un atributo que coincide con el desafío, tienen d6 adicional. Y si el rol del personaje indica que el personaje es bueno en el desafío, entonces tienen un d6 adicional Así que un jugador lanza de 1d6 a 3d adicional. Así que los jugadores lanzan de 1 a 3 d6 . Se considera éxito si al menos uno de los dados supera la dificultad (que oscila entre 4 y 6)
Cada personaje empieza con 3 puntos de agallas. Pierdes un punto de agallas en los desafío que tendría sentido, que podría provocar una herida. Un personaje jugador que pierda sus puntos de agallas, abandona la escena. Representa que es noqueado, se le da por muerto, se asusta... Pero no, aquí los héroes no mueren.
Y finalmente cada personaje empieza con tres fichas de suerte. Gastar un punto de suerte permite disminuir la dificultad de un desafío, disminuir la dificultad de un desafio de otro jugador, influir en la historia o revelar una pista.
Por cierto, una idea que me ha encantado. Cada vez que el jugador narra una escena a cámara lenta un desafio (y aumenta en 1 la dificultad)... recupera un punto de suerte de o de agallas.
Cruzo las dunas de arena hacia el mar, saltando sobre las múltiples toallas y bañistas que están tomando el sol. Algunas bañistas se giran para ver quien les está tapando momentanemante el sol. Saltando sobre las primeras olas antes de zambullirme dirigiéndome a ese niño en flotador que es arrastrado por la corriente.

Los vigilantes de R'lyeh - Interior by Sectario delosmitos, en Flickr
Generador de ....
Hay varias hojas con generadores de diferentes tipos:
- Creación de personaje: Generador de ventajas
- Creación de personaje: Peculiaridades
- Creación de personaje: Nombres
- Generador de aventuras: Objetivos
- Generador de aventuras: Localizaciones
- Generador de aventuras: Complicaciones
- Apéndice: Giros de guion
- Apéndice: Nombres de personajes secundarios
- Apéndice: 36 personajes que necesitan salvación
- Apéndice: 36 personas que podrías encontrarte
- Apéndice: Dioses antiguos y sus sectas
- Apéndice: Creación de monstruos
- Apéndice: 18 rasgos del paisaje y obstáculos
- Apéndice: 18 cosas que trajo la marea
- Apéndice: 36 tesoros enterrados
Aventuras
El juego incluye dos aventuras para ser jugadas:
Cada una tiene seis escenas, suficiente para dos o tres horas de diversión. Cada aventura tiene unos personajes destacados, y las escenas una pregunta dramática y diferentes obstáculos que los jugadores pueden encontrarse. Así como la transición a la siguiente escena

Los vigilantes de R'lyeh - Dirigir by Sectario delosmitos, en Flickr
Opinión personal
Nos encontramos con un juego sencillo, orientado a pasar una tarde. Seguramente una tarde de risas y cachondeo, pero puede orientarse a algo más oscuro, siniestro y de terror. La creación de personajes solo necesita un par de minutos, realmente. Y si vas a usar las tablas, vas a estar más tiempo pasando las hojas que creando el personaje. Todo es bastante rápido y sencillo.
Además el juego viene con dos aventuras, así que se puede jugar tras leer el juego... que insisto se lee de una manera muy ágil y rápida.
https://youtu.be/02aKgykTfzU
Reseñas de otros juegos publicados por The Hills Press