[Shadowlands]Una corona de flores

Titulo: Una corona de flores
Autor: Ángel Vela
Sistema: El rastro de Cthulhu - Gumshoe
Ambientación: Actualidad (2019)
Portada e ilustraciones: Alberto Martínez Kisama
Dirección de arte: Andrés Sáex Marlock
Maquetación: Àngels Soler

Una corona de flores - el rastro de Cthulhu - Portada y contraportada by Sectario delosmitos, en Flickr
Nos encontramos con una aventura para el Rastro de Cthulhu. Pero mientras lo habitual para El Rastro de Cthulhu es 1930, esta partida nos sitúa en 2019. Más o menos en la actualidad. Además, está situada en Aragón, como veremos más adelante se nota que es una aventura escrita por alguien que vive en la zona (o ha vivido) donde se sitúa.
La aventura nos ofrece 5 personajes pregenerados, y bastante detallados. Tienen sus beneficios de profesión, pilares de cordura e ilustraciones. Luego tenemos la hoja de matriz de investigadores, con las estadísticas y los puntos de reserva de los personajes. Una ayuda que debería de estar en todas las aventuras de El Rastro de Cthulhu.
Esta aventura se basa bastante en los vínculos entre las personas, de las que hay bastantes. Y para destacar la importancia de los personajes no jugadores el nombre de estos aparece remarcado en negrita. Y además al final del libro hay unas minis fichas para 23 pnj, con habilidades a destacar, una ilustración.
La aventura me ha gustado por bastantes aspectos:
Capítulo 1 - Introducción a la aventura (4 páginas)
Información general sobre la aventura. Comenzando con el trasfondo histórico de la aventura y consejos para dirigir la aventura para conseguir el ritmo que el autor desea.
Los personajes jugadores tienen como profesión: periodista, investigador de la guardia civil, vigilante forestal, guardia civil del Seprona y un investigador privado.
Como la aventura se sitúa en la actualidad, tenemos pequeños apuntes sobre cambios de habilidades y una nueva profesión: Vigilante forestal
Capitulo 2 - Bienveniu a la Val d'Echo (5 páginas)
Información geográfica, descripción de los pueblos y localizaciones de la zona. También hay información sobre las costumbres, destacando como varía la vida en los días laborables o los días festivos (cuando se tiene más tiempo libre y llegan los que no tienen su primera residencias en las pequeñas poblaciones).
Te aconsejo buscar imágenes de las poblaciones y los parajes nombrados. Son lugares preciosos, con múltiples fotos disponibles.

El rastro de Cthulhu - Interior by Sectario delosmitos, en Flickr
Acto 0 - Nuestros protagonistas (10 páginas)
Se ha descubierto el cadáver de un niño desaparecido con indicios de violencia. Las fuerzas del orden activan los recursos para investigar el hecho. Los jugadores personifican a las fuerzas del orden, investigadores y periodistas.
Al final del libro están las fichas de los personajes jugadores, la ficha. Pero en este capítulo está la información detallada. Yo destacaría el trasfondo personal. Varios de los personajes son guardias civiles, investigadores... por lo que tienen armas de fuego (que en España no es habitual) u otro equipo de importancia. Si el personaje no es llevado por un jugador, sigue existiendo como pnj, posibilidad que también se describe
La aventura
La aventura está dividida en 4 actos ó capítulos
Chen d'o lugar (8 páginas)
La información de los personajes secundarios (no jugadores). Cada uno con su trasfondo y habilidades destacadas. Todos ellos tienen una ilustración y se describen tres detalles para su personalización durante la partida. Las fichas simplificadas de estos pnj se encuentran en un capítulo posterior.
Este capítulo es idóneo leerlo varias veces, para hacerse con los pnj. Las interacciones sociales son bastantes importantes en la aventura.
La guardia civil en la España rural (2 páginas)
En este escenario aparece varios cuerpos de la guardia civil. La seguridad ciudadana y la SEPRONA (servicio protección naturaleza) son los cuerpos principales. También pueden aparecer el servicio de rescate de montaña. El capítulo da un poco de información sobre los protocolos y los permisos de armas.
También te da un comodín, la Unidad Especial de Intervención, si una escena de tiroteo o con rehenes se vuelve especialmente hostil.
Criaturas (2 páginas)
Poco se puede decir sin destripar la aventura.
https://youtu.be/xdUmGt-vt9E
Ayudas para la dirección (23 páginas)
Es una recopilación de consejos bastante variados. Importancia del entorno, de los pnj, de los sueños. También se ofrece una selección de música, por cada escena.
Y por supuesto los recortes de prensa, carteles, documentos oficiales y otro tipo de ayuda a entregar a los jugadores durante la investigación.

Una corona de flores - Interior e ilustracion by Sectario delosmitos, en Flickr
Apéndices
Tenemos lo siguiente:
Autor: Ángel Vela
Sistema: El rastro de Cthulhu - Gumshoe
Ambientación: Actualidad (2019)
Portada e ilustraciones: Alberto Martínez Kisama
Dirección de arte: Andrés Sáex Marlock
Maquetación: Àngels Soler

Una corona de flores - el rastro de Cthulhu - Portada y contraportada by Sectario delosmitos, en Flickr
Nos encontramos con una aventura para el Rastro de Cthulhu. Pero mientras lo habitual para El Rastro de Cthulhu es 1930, esta partida nos sitúa en 2019. Más o menos en la actualidad. Además, está situada en Aragón, como veremos más adelante se nota que es una aventura escrita por alguien que vive en la zona (o ha vivido) donde se sitúa.
La aventura nos ofrece 5 personajes pregenerados, y bastante detallados. Tienen sus beneficios de profesión, pilares de cordura e ilustraciones. Luego tenemos la hoja de matriz de investigadores, con las estadísticas y los puntos de reserva de los personajes. Una ayuda que debería de estar en todas las aventuras de El Rastro de Cthulhu.
Esta aventura se basa bastante en los vínculos entre las personas, de las que hay bastantes. Y para destacar la importancia de los personajes no jugadores el nombre de estos aparece remarcado en negrita. Y además al final del libro hay unas minis fichas para 23 pnj, con habilidades a destacar, una ilustración.
La aventura me ha gustado por bastantes aspectos:
- La trama sin ser rebuscada, implica varios personajes (pnj), interacciones entre ellos, algunos inclusive sin conocimiento de las implicaciones sobrenaturales
- Es un pequeño sandbox, donde tras la escena inicial tienen bastante libertad sobre donde encontrar las pistas
- El desenlace supone una sorpresa. Posiblemente obteniendo la sensación de "lo teníamos delante de nosotros y no lo vimos"
- Es una aventura bien trabajada, con escenas alternativas, pnj desarrollados y con deseos propios, ayudas inclusive pistas de sonido.
Capítulo 1 - Introducción a la aventura (4 páginas)
Información general sobre la aventura. Comenzando con el trasfondo histórico de la aventura y consejos para dirigir la aventura para conseguir el ritmo que el autor desea.
"Trama": mostrar
Los personajes jugadores tienen como profesión: periodista, investigador de la guardia civil, vigilante forestal, guardia civil del Seprona y un investigador privado.
Como la aventura se sitúa en la actualidad, tenemos pequeños apuntes sobre cambios de habilidades y una nueva profesión: Vigilante forestal
Capitulo 2 - Bienveniu a la Val d'Echo (5 páginas)
Información geográfica, descripción de los pueblos y localizaciones de la zona. También hay información sobre las costumbres, destacando como varía la vida en los días laborables o los días festivos (cuando se tiene más tiempo libre y llegan los que no tienen su primera residencias en las pequeñas poblaciones).
Te aconsejo buscar imágenes de las poblaciones y los parajes nombrados. Son lugares preciosos, con múltiples fotos disponibles.

El rastro de Cthulhu - Interior by Sectario delosmitos, en Flickr
Acto 0 - Nuestros protagonistas (10 páginas)
Se ha descubierto el cadáver de un niño desaparecido con indicios de violencia. Las fuerzas del orden activan los recursos para investigar el hecho. Los jugadores personifican a las fuerzas del orden, investigadores y periodistas.
Al final del libro están las fichas de los personajes jugadores, la ficha. Pero en este capítulo está la información detallada. Yo destacaría el trasfondo personal. Varios de los personajes son guardias civiles, investigadores... por lo que tienen armas de fuego (que en España no es habitual) u otro equipo de importancia. Si el personaje no es llevado por un jugador, sigue existiendo como pnj, posibilidad que también se describe
La aventura
La aventura está dividida en 4 actos ó capítulos
- Acto I (3 páginas): Todo comienza con una criatura muerta.
Tiene una única escena, la que desencadena la investigación de los jugadores. Ha aparecido un niño que se dio por desaparecido en una zona de excursionista, cerca de un yacimiento megalítico."Comienza lo ...": mostrar - Acto II (10 páginas): De sueños y leyes montañesas
Este acto es bastante abierto (tipo sandbox). El acto agrupa diferentes escenas que pueden ser visitadas durante la incipiente investigación. De hecho, algunas de las escenas pueden darse en localizaciones diferentes de las ofrecidas por el libro. Las posibles localizaciones se pueden conseguir a través de la investigación de la primera escena."Escenas": mostrar - Acto III - La tronada
Continua la investigación, pero la situación comienza a volverse más desagradable"El posible desenlace": mostrar - Acto IV: Un cuento sin final feliz
Es el desenlace de la aventura, que como suele suceder, no tiene un final que pueda ser considerado completamente feliz."Desenlace": mostrar
Chen d'o lugar (8 páginas)
La información de los personajes secundarios (no jugadores). Cada uno con su trasfondo y habilidades destacadas. Todos ellos tienen una ilustración y se describen tres detalles para su personalización durante la partida. Las fichas simplificadas de estos pnj se encuentran en un capítulo posterior.
Este capítulo es idóneo leerlo varias veces, para hacerse con los pnj. Las interacciones sociales son bastantes importantes en la aventura.
La guardia civil en la España rural (2 páginas)
En este escenario aparece varios cuerpos de la guardia civil. La seguridad ciudadana y la SEPRONA (servicio protección naturaleza) son los cuerpos principales. También pueden aparecer el servicio de rescate de montaña. El capítulo da un poco de información sobre los protocolos y los permisos de armas.
También te da un comodín, la Unidad Especial de Intervención, si una escena de tiroteo o con rehenes se vuelve especialmente hostil.
Criaturas (2 páginas)
Poco se puede decir sin destripar la aventura.
"Criaturas": mostrar
https://youtu.be/xdUmGt-vt9E
Ayudas para la dirección (23 páginas)
Es una recopilación de consejos bastante variados. Importancia del entorno, de los pnj, de los sueños. También se ofrece una selección de música, por cada escena.
Y por supuesto los recortes de prensa, carteles, documentos oficiales y otro tipo de ayuda a entregar a los jugadores durante la investigación.

Una corona de flores - Interior e ilustracion by Sectario delosmitos, en Flickr
Apéndices
Tenemos lo siguiente:
- Fichas para los personajes. Preparadas para imprimir y entregar a los jugadores. Aunque parte de la información de los personajes no está en la ficha, sino en el Acto 0 (el trasfondo del personaje y descripción detallada del equipo).
- Una matriz con el resumen de las habilidades de los personajes. Una gran ayuda para el director.
- Las mini-fichas de los pnj.