Colección:Biblioteca Lovecraft
Editorial: Edaf (2004)
Páginas:91
Portada Horror en el Museo

El librillo contiene tres relatos, además de una introducción de Alberto Santos Castillo, bastante escueta (2 páginas) en los que se explica la relación de H.P.Lovecraft con los relatos del volumen.
Horror en el Museo es el primero de ellos, y el que da el título al libro. Según la introducción, el propio Lovecraft afirmó en una carta que esta obra era más suya que de Hazel Heald, aunque finalmente fue publicada en Weird Tales bajo el nombre de Nazel Heald en solitario. Según comentan, Lovecraft escribió una sinopsis sobre la que se baso Heald para elaborar enteramente el relato.
Es el mejor de los tres relatos (para mi gusto). El escenario, un museo de cera, me recordó a la película La casa de cera (2005), de la que no me extrañaría que estuviese al menos inspirada. Aunque en la película no aparece/nombra ningún primigenio, como si sucede en el relato.
Muerte Alada, el segundo volumen también es una colaboración con Hzel Heald. Una vez más, según en una carta H.P.L a Robert H. Barlow afirmaba que la elaboración de la sinopsis era propia. Destaca en este caso el estilo del relato, un diario encontrado en una habitación junto a un cadáver desgrana la historia hasta el terrorífico final. Un estilo ya utilizado de sobra por Lovecraft. Es una historia nada destacable,
Y finaliza el libro con El Viejo Bugs, un relato que fue publicado por Arkham House en 1919... aunque yo sigo buscándole cualquier relación con los Mitos, con fantasmas o con lo que sea.