Página 1 de 1

La Noche del Océano...

NotaPublicado: Dom Oct 11, 2009 12:01 pm
por Naglfar Volfe
... y otros escritos inéditos.
Autor: H. P. Lovecratf (deberían haber añadido 'y otros', ni que fuera en pequeñito).
Editorial: EDAF, 1991
Colección:Ícaro/Selección

Magistralmente elegida la portada de H. R. Giger (la musa de la estética 'Alien')
*Prólogo: Donde se da debida cuenta del 'y otros'.
*Nota Biográfica, atribuida al propio Lovecraft.
*La Noche del Océano.- En colaboración con R. H. Barlow. Un bello cuento, prisionero de su propio paisaje.
*Cenizas.- Con C. M. Eddy Jr. Entretenida aventura de científico loco.
*La Trampa.- Con H. S. Whitehead. Gran cuento sobre un maléfico espejo, perpetrado por un brujo contemporáneo de Cagliostro.
*El Árbol en la Colina.- Con D. W. Rimel. Otro cuento donde predomina la paisajística onírica.
*La Exhumación.- Con D. W. Rimel. Vuelta al científico loco.
*El Libro Negro de Alsophocus.- M. S. Warnes; la historia de un tomo que rivaliza en solera con el propio Necronomicón.
*La Hechicería de Aphlar.- Con D. W. Rimel. Sugestiva panorámica de tiempos Hyborios.
*La Antigua Raza.- Carta de H. P. Lovecraft a su amigo 'Melmoth', donde narra un sueño que tuvo. Una buena rareza.
*La Batalla que dio fin al Siglo.- Relato brevísimo en tono burlesco atribuido al propio Lovecraft, aunque probablemente fuera de autoría diversa.
*Historia del Necronomicón.- Ni más ni menos que eso, una cronología del Libro, por quien lo concibió.
*Selección de Poemas de Lovecraft.- A Pan; Astrophobos; A la Señorita Sofía Simple, Reina del Cine; Canción Beoda desde la Tumba; Pequeño Sam Perkins; La Antigua Senda; A un Soñador; A Klark-Ash-Ton, Señor de Averoigne; Psychopompos.

Re: La Noche del Océano...

NotaPublicado: Dom Oct 11, 2009 12:03 pm
por Naglfar Volfe
Finaliza con:
Notas sobre los escritos de Literatura Fantástica.
Perdonen mi parca explicación de este post, pero lo hice desde un locutorio infernal, donde un ordenador no respetaba la máscara de este foro, y las pasaba putas intentando adivinar lo que escribía, que ni siquiera tenía a la vista.