Fragmentos descartados de "La Sombra sobre Innsmuth"

Bueno, realmente el libro se llama Mitos de Cthulhu III, pero si lo compré fue única y exclusivamente por los Fragmentos descarados de "La Sombra sobre Innsmouth".
Colección Biblioteca Lovecraft
Título:Mitos de Cthulhu III
Páginas: 91
Editorial:Edaf (2004)

El libro tiene cuatro partes.
La introducción, de Alberto Santos Castillo. Son sólo dos hojas, en los que da algún apunte sobre los relatos del libro. Por ejemplo El color de fuera del espacio (1927) fue publicado en Amazing Stories por 25$, granjeandose el editor Hugo Gernsback sobrenombre de Hugo "la Rata" para Lovevecraft (según una carta a Frank belkan Long). También se indca que los fragmentos de La sombra sobre Innmouth fueron descartados por el propio Lovecraft, en contra de lo que me esperaba esta vez no fue las tijeras del editor/maquetador/o el personaje de turno.
El primer relato, y el más importante por páginas, es El color de fuera des espacio (40 páginas). Poco más puedo decir de este relato. Una vez más Lovecraft consigue crear un ser que no tiene ningún tipo de relación con los existentes en la naturaleza (tanto en su fisionomía, como en su forma de actuar). Un ser que en si mismo no es maligno, pero su simple existencia en una amenaza para la humanidad. Escrito con un estilo cautivador, lo más destacable es la espiral
El relato fue fuente de inspiración para la película La Granja Maldita
Continua el libro con La noche del océano (30 páginas), escrito en colaboración con Rober H Barlow. Fue publicado bajo el nombre de R.H.Barlow en 1936. Nos cuenta la historia de un artista que en busca de descanso alquila una casa cercana a la costa, pero alejada una milla del pueblo más cercano. En un lugar perfecto para la tranquilidad, y con pocas molestias externas nuestro protagonista pasa los días caminando al sol veraniego, y tonificando el cuerpo con el saludable deporte de la natación. Eso si, ignorando las historias de personas ahogadas (no siempre inexpertos nadadores) atribuidas a tiburones o a las traicioneras costas. Aunque una noche de tormenta, observa tres sombras cercanas a su casa.
Y la última parte del libro, los Fragmentos descartados de "La Sombra sobre Innsmouth" (9/10 páginas). Según se explica, los fragmentos descartados se corresponden al segundo o tercer borrador.
Supongo que el primer fragmento (8 páginas) estaba destinado a ser de los primeros parágrafos de La Sombra sobre Innsmouth. Os pongo algunas líneas
En este fragmento, el protagonista viaja de Newburyport a Arkham al igual que la versión de La Sombra sobre Innsmouth que tengo, pero no se indica el objetivo es dar una vuelta por Nueva Inglaterra con objetivos de turismo o genealógicos. Aunque la diferencia más grande, es que no aparece nombrado los agentes del Gobierno Federal
En el segundo fragmento (2 páginas), el protagonista entra en una tienda de ventas al por menor. Entiendo que en Innsmouth, ya que el dependiente es un miembro de la familia Marsh. Haciéndose pasar por un viajante de joyas, el encargado le muestra varias obras maravillosas
En el tercer, y último fragmento (1 página) es un cambio sobre como el protagonista entabla el dialogo con Zadok. El whisky sigue siendo el anzuelo utilizado, pero en encuentro se realiza de forma diferente.
Colección Biblioteca Lovecraft
Título:Mitos de Cthulhu III
Páginas: 91
Editorial:Edaf (2004)

El libro tiene cuatro partes.
La introducción, de Alberto Santos Castillo. Son sólo dos hojas, en los que da algún apunte sobre los relatos del libro. Por ejemplo El color de fuera del espacio (1927) fue publicado en Amazing Stories por 25$, granjeandose el editor Hugo Gernsback sobrenombre de Hugo "la Rata" para Lovevecraft (según una carta a Frank belkan Long). También se indca que los fragmentos de La sombra sobre Innmouth fueron descartados por el propio Lovecraft, en contra de lo que me esperaba esta vez no fue las tijeras del editor/maquetador/o el personaje de turno.
El primer relato, y el más importante por páginas, es El color de fuera des espacio (40 páginas). Poco más puedo decir de este relato. Una vez más Lovecraft consigue crear un ser que no tiene ningún tipo de relación con los existentes en la naturaleza (tanto en su fisionomía, como en su forma de actuar). Un ser que en si mismo no es maligno, pero su simple existencia en una amenaza para la humanidad. Escrito con un estilo cautivador, lo más destacable es la espiral
El relato fue fuente de inspiración para la película La Granja Maldita
Continua el libro con La noche del océano (30 páginas), escrito en colaboración con Rober H Barlow. Fue publicado bajo el nombre de R.H.Barlow en 1936. Nos cuenta la historia de un artista que en busca de descanso alquila una casa cercana a la costa, pero alejada una milla del pueblo más cercano. En un lugar perfecto para la tranquilidad, y con pocas molestias externas nuestro protagonista pasa los días caminando al sol veraniego, y tonificando el cuerpo con el saludable deporte de la natación. Eso si, ignorando las historias de personas ahogadas (no siempre inexpertos nadadores) atribuidas a tiburones o a las traicioneras costas. Aunque una noche de tormenta, observa tres sombras cercanas a su casa.
Y la última parte del libro, los Fragmentos descartados de "La Sombra sobre Innsmouth" (9/10 páginas). Según se explica, los fragmentos descartados se corresponden al segundo o tercer borrador.
Supongo que el primer fragmento (8 páginas) estaba destinado a ser de los primeros parágrafos de La Sombra sobre Innsmouth. Os pongo algunas líneas
En el verano de 1927 interrumpí bruscamente mi gira turística por Nueva Inglaterra para regresar a Cleveland en un estado de crisis nerviosa. Apenas he mensionado detalles de tal viaje, y no creo que lo hiciese ahora, de no mediar un recorte reciente de periódico que ha hecho reverdecer la tensión que antes sentía. Un fuego incontenible, según parece, ha devorado la mayor parte de las antiguas casas vacías situadas a lo largo de los muelles de Innsmouth...
En este fragmento, el protagonista viaja de Newburyport a Arkham al igual que la versión de La Sombra sobre Innsmouth que tengo, pero no se indica el objetivo es dar una vuelta por Nueva Inglaterra con objetivos de turismo o genealógicos. Aunque la diferencia más grande, es que no aparece nombrado los agentes del Gobierno Federal

En el segundo fragmento (2 páginas), el protagonista entra en una tienda de ventas al por menor. Entiendo que en Innsmouth, ya que el dependiente es un miembro de la familia Marsh. Haciéndose pasar por un viajante de joyas, el encargado le muestra varias obras maravillosas
En el tercer, y último fragmento (1 página) es un cambio sobre como el protagonista entabla el dialogo con Zadok. El whisky sigue siendo el anzuelo utilizado, pero en encuentro se realiza de forma diferente.