Otros Mitos de Cthulhu

Autor: August Derleth
Editorial: Alianza, Biblioteca de Fantasía y Terror; (8172)
El Bueno de August continúa con su habitual incontinencia de términos, cercando ahora a la figura de Ithaqua, y sobreexplotando la idea de que el bestiario de los mitos tiene también, en una suerte de innecesario sincretismo, un orígen elemental.
De ahí surge la creación de un Ithaqua, inequívocamente elemental del aire, que recorre el norte de los Estados Unidos en cuatro relatos que, marca de la casa, siguen una estructura casi indistinguible.
ÍNDICE:
El Morador de la Oscuridad
Al Otro Lado del Umbral
El Ser que caminaba sobre el Viento
Ithaqua
La Defunción de Eric Holm Un corto fresco que se aleja de los sibilantes vientos para retomar ambientes más tradicionales.
Algo de Allá Afuera Quizás el más meritorio de esta pequeña recopilación, donde nos remontamos de la mano de unos imprudentes estudiantes de Londres a una apócrifa hazaña del mismísimo Agustín de Hipona, el cual tuvo que encerrar a una grotesca criatura con el Símbolo Arcano ya en los albores de la Edad Media.
Editorial: Alianza, Biblioteca de Fantasía y Terror; (8172)
El Bueno de August continúa con su habitual incontinencia de términos, cercando ahora a la figura de Ithaqua, y sobreexplotando la idea de que el bestiario de los mitos tiene también, en una suerte de innecesario sincretismo, un orígen elemental.
De ahí surge la creación de un Ithaqua, inequívocamente elemental del aire, que recorre el norte de los Estados Unidos en cuatro relatos que, marca de la casa, siguen una estructura casi indistinguible.
ÍNDICE:
El Morador de la Oscuridad
Al Otro Lado del Umbral
El Ser que caminaba sobre el Viento
Ithaqua
La Defunción de Eric Holm Un corto fresco que se aleja de los sibilantes vientos para retomar ambientes más tradicionales.
Algo de Allá Afuera Quizás el más meritorio de esta pequeña recopilación, donde nos remontamos de la mano de unos imprudentes estudiantes de Londres a una apócrifa hazaña del mismísimo Agustín de Hipona, el cual tuvo que encerrar a una grotesca criatura con el Símbolo Arcano ya en los albores de la Edad Media.