
La Saga de Hastur es un libro que contiene 15 relatos, todos ellos centrados en Hastur. Este primigenio tiene varias vertientes desde Aquel que no debe ser nombrado a El Rey amarillo (mi preferido). Sin embargo en el primer relato que aparece Hastur es una deidad de benevolente pastores. Así que es un ente que ha cambiado y evolucionado entre relatos, y diferentes autores.
El principal punto a favor del libro es recopilar un tan buen número de relatos, en los que aparecen las diferentes versiones de Hastur. Otro punto a favor del libro son las introducciones. Tiene una introducción general, y otra especifica para cada relato. Las introducciones de cada relato incorporan posibles orígenes de nombres o lugares ¿sabíais que posiblemente el nombre Hastur provenga de Asturias, o Carcosa de Carcasone?
Los relatos que contiene son:
- Haïta el pastor (Ambrose Bierce 1891). El primer relato en el que aparece Hastur. En este relato es una deidad de pastores. El relato es muy corto, sólo 4 páginas.
- Un habitante de Carcosa (Ambrose Bierce 1891). No aparece Hastur, pero el relato se centra en una ciudad que acabó estando ligada a Hastur. Es otro relato extremadamente corto, sólo 3 páginas.
- El reparador de reputaciones (Robert W.Chambers 1895). Es un relato futurista, publicado en 1895 pero ambientado en 1920. Trata sobre un complot para restaurar una dinastía imperial en América cuyos herederos provienen de Carcosa. En este relato aparece El Rey Amarillo por primera vez.
- El Signo Amarillo (Robert W.Chambers 1895). Un relato en el que no se aclara el contenido del maldito libro El Rey Amarillo, aunque permite entender como influye el libro sobre sus lectores. En este relato se une por primera vez a Hastur con El Rey y la Máscara pálida.
- El río de la ensoñación nocturna (Karl Edward Wagner 1981). Una vez más nos encontramos sobre unos personajes que leen El Rey de Amarillo cayendo en la locura según avanzan en la lectura. Y como suele ocurrir, no hay apenas datos sobre lo que hay escrito en el propio libro maldito.
- Más luz (James Blish 1970). Otro relato basado en libro El Rey Amarillo. En esta ocasión hay un importante número de páginas que se encuentran del libro extraídas directamente del libro que está leyendo el protagonista. Para mi gusto es un relato bastante flojo.
- La novela del Sello Negro (Arthur Machen 1895)
- El que susurra en la oscuridad (H.P.Lovecraft 1931). Relato centrado en los Mi-go, pero que relacionado Hastur con El Signo Amarillo. También aparece una relación de persecución entre los Mi-go y los adoradores de Hastur.
Por ahora me he cansado de escribir. Ya editaré para continuar añadiendo los relatos que incorpora el libro
