Página 1 de 1

Extraños Eones

NotaPublicado: Dom Jun 01, 2014 4:59 pm
por sectario
Título: Extraños Eones
Autores: Emilio Bueso
Editorial: Valdemar Insomnia
Páginas: 280
Precio: 20€ (Cartoné)
Primera edición Mayo 2014

Un libro que compré hace bien poco. No se cuando lo voy a poder leer, ya que deseo leerme antes La Revelación Final de El Rastro de Cthulhu. Pero las recomendaciones que atesora el autor, y el libro son dignas de mención

"Recomendaciones": mostrar
  • Pilar Castro, El Cultural
    Un buen escritor, capaz de subyugar, de adueñarse de la voluntad de lectores exigentes, y de dominar una constante en su estilo, que no es otra que un lenguaje literario, trabajado y pulido. Esa es su fuerza, la que pone al servicio del relato fantástico y de terror.

  • Elia Barceló, La tormenta en un vaso
    Ahora que Stephen King se está volviendo políticamente correcto y cada vez más suave, parece que Emilio ha recogido el cartucho de dinamita con la mecha prendida y ha decidido usarlo para hacer explotar el mundo.

  • Sergi Viciana, Fantífica
    Creo sinceramente que Emilio Bueno es uno de los mejores escritores en castellano que tenemos ahora mismo. Creo que es capaz de hacer lo que quiere con las palabras. Y creo que además es un escritor valiente, de los que no se acomodan y se plantean en cada nuevo libro un nuevo reto.

  • Juan de Dios Garduño, Culturamas
    Emilio Bueso es el camino a seguir por la literatura de género en España.

  • Ariadna G. Garcia, Microrrevista
    Emilio Bueso es un autor valiente, un explorador. Cada uno de sus libros constituye un mundo apartado, desolado y cruel. En todos deja muestras de su gran capacidad de inventiva

  • Fernando López Guisado, Pandora Magazine
    Un autor del que nos quedan muchos éxitos por presenciar si continúa con esa valentía para dejarnos con el corazón en un puño

  • Carlos Ferrán, Crónicas literarias
    No hay nadie que entienda la fantasía-terror-acción como Emilio Bueno. Deslumbró con Diástole y se disparó con Cenital. Cada novela suya es un magnífica obra que no debéis perderos.

  • Mariano Vilarreal, Literatura Fantástica
    Emilio bueno nos ha dejado su impronta de notable narrador, de creador de historias intensas capaces de transmitir con personalidad propia sentimientos y emociones. Habrá que estar muy atento a su próxima novela.

  • Fernando Marías, anika entre libros
    Amo a los novelistas que se juegan el cuello en cada línea. Que agarran al lector por las solapas y lo alzan en el aire mirándole a los ojos. Que también agarran a Lovecraft y lo alzan en el aire
  • Alejo Cuervo, Gigamesh
    Emilio bueno es lo mejor que le ha pasado a la ciencia ficción española en mucho tiempo.

  • Javier Calvo, Facebook (a propósito de Extraños Eones)
    Me postro a los pies del autor como un abyecto esbillo de los primigenios
.


La edición del libro es muy significativa. El libro está en cartoné, con una ilustració en blanco y negro llamativa. Al retirar la protección exterior aparece la misma ilustración, en las solapas del libro.

    (Portada)
Imagen
Extraños Eones - Portada por sectario, en Flickr


    (El Índice)
Imagen
Extraños Eones - Indice por sectario001, en Flickr

    Texto Contraportada
«La ciudad de los muertos» de El Cairo no es un barrio cualquiera, sino el cementerio más grande del planeta, un colosal océano de huesos en el que viven cientos de niños abandonados y en el que acaba de instalarse el emisario de unas fuerzas más antiguas que el hombre, las arenas del desierto y las órbitas caprichosas que traza los astros en sus ciclos de locura.

Esta es la historia de un plan para arrasar el mundo, de una llave de plata escondida en una tumba de Barcelona, de un viaje en coche hacia los límites de la cordura... y de cinco miserables que intentarán frustrar los designios del primer motor del caos, de la antítesis de la creación, del necio sultán de los demonios, del que roe, gime y babea en el centro del vacío final.

Extraños Eones planta una audaz vuelta de tuerca al núcleo de los Mitos de Cthulhu. Con el lenguaje duro y el pulso vibrante al que nos tiene acostumbrados, Emilio Bueso se supera en una historia perversa que demuestra por qué se ha convertido en el autor llamado a revolucionar la literatura de terror española.


    Interior del libro
Imagen
Extraños Eones - Páginas por sectario, en Flickr

El autor estuvo un día firmando ejemplares en Gigamesh. Aunque no me enteré a tiempo, en la propia Gigamesh hay ejemplares a la venta firmados por el autor.


Re: Extraños Eones

NotaPublicado: Dom Jun 01, 2014 8:08 pm
por Magnus
sectario escribió:Título: Extraños Eones
Autores: Emilio Bueso
Editorial: Valdemar Insomnia
Páginas: 280
Precio: 0€ (Cartoné)
Primera edición Mayo 2014


Es algún tipo de oferta???

Brrrrrrr! Gratis! (\/)(;,,;)(\/) <-- Dr. Zoidberg.

Re: Extraños Eones

NotaPublicado: Dom Jun 01, 2014 8:23 pm
por sectario
Magnus escribió:Es algún tipo de oferta???.


Ups, es una demostración que el '2' de mi teclado no funciona de manera muy fina.

Re: Extraños Eones

NotaPublicado: Dom Jun 01, 2014 10:47 pm
por Randolph Carter
Interesante...

Sólo una cosa, ¿la ilustración de cubierta es de Santiago Caruso? es que me lo parece; y creo que es un muy buen ilustrador.

Re: Extraños Eones

NotaPublicado: Lun Jun 02, 2014 5:41 pm
por sectario
Randolph Carter escribió:Sólo una cosa, ¿la ilustración de cubierta es de Santiago Caruso? es que me lo parece; y creo que es un muy buen ilustrador.


Lo había puesto en la wiki, pero no en el hilo del foro. Sí, la ilustración de cubierta es de Santiago Caruso. Es una imagen muy chula, mucho más de la que solemos ver en novela. Además la misma ilustración es para la parte frontal y trasera de la cubierta. Un acabado remarcable.

Re: Extraños Eones

NotaPublicado: Lun Ago 04, 2014 1:42 pm
por Victor Von
Tiene Muy buena pinta!

Re: Extraños Eones

NotaPublicado: Sab Oct 11, 2014 10:50 am
por sectario
La he podido acabar esta semana.

Es una novela que me ha gustado, y mucho.

Los personajes principales distan mucho de los arquetipos usuales. Nos encontramos en una historia en la que los personajes principales son un grupo de niños de la calle, niños sin padres ni ningún adulto que se haga cargo de ellos, sin educación de ningún tipo. Por otra parte, el pequeño grupo que forman los protagonista está perfectamente descrito. Cada uno de los protagonistas está perfectamente detallado, haciendo que cada uno de ellos sea una persona con sus origenes, motivaciones, carácter. Cada personaje dista mucho de ser similar al resto. Se trata de un grupo de niños con procedencias muy diferentes, que se han ido agrupando formando lo que podríamos llamar más una familia que una banda. En definitiva, unos personajes muy bien delimitados siendo cada uno de ellos

El estilo de la redacción también es destacable. Los personajes son unos niños de la calle, sin ningún tipo de educación, adictos a los porros y el pegamento de esnifar. Y la narración es acorde a ello, pero sin caer en un lenguaje soez o excesivamente vulgar. Es un detalle que me ha gustado. Es capaz de plasmar una sensación de falta de educación sin un uso continuado y repetitivo de palabrotas.

"Resumen": mostrar
Extraños Eones es una novela que se situa en El Cairo. Los personajes son un grupo de niños de la calle que pernoctan en una tumba abandonada, en El'Arafa, una necrópolis en la que gran parte de las tumba o mausoleos están abandonados y son usados como viviendas por los más pobres.

Los personajes principales son una pequeña banda de niños abandonados que inicialmente tienen poco en común. Su procedencia y sus métodos para ganarse la vida difieren. Esta extraña familia de niños sin padres es liderada por el mayor de ellos, Benipé. Cada noche se agrupan de nuevo, compartiendo aquello que han podido conseguir durante el día, alimentos y drogas. Una noche aparece un mercedes, y el conductor entra dentro de la tumba que se encuentra delante de donde duermen los protagonistas. De esa tumba saldrán dos hombres vestidos de negro diferentes al que ha entrado, a la vez que se escuchará una música de flautas. A partir de entonces, comenzarán extraños sucesos. Los niños de la calle de El'Arafa, y también niños de El Cairo comenzarán a desaparecer. Los hombres de negro atraen a los niños con una canción, llevandoselos a algún lugar de donde ya no aparecen. Las desapariciones de niños comienzan a ser generalizadas, llegando el momento en el algunos miembros de la banda de Benipé también desaparecen.


De forma simultanea un matrimonio, Estrella y David, en Barcelona descubre que ha recibido una herencia. El abuelo del esposo, con el que no tenían tratos, se ha suicidado. Ha dejado a su nieto su casa, dos nicho y una deuda con un banco. En la casa del difunto aparecerán varios papeles en árabe, que le descubrirá que el difunto había comprado una propiedad en Egipto. Las coordenadas de la propiedad es exactamente la tumba que se encuentra frente la residencia de Benipé y su banda. Al exhumar el nicho sin nombre, descubrirá una llave. No sabrán que el abuelo no se suicidó. Fue visitado por un ser, uno de esos hombres negros, que le llevó al suicidio con su canción hipnótica. El matrimonio viajará a Egipto, atraído por la incógnita de que propiedad abre la llave. Para su sorpresa, será una tumba en el peor barrio de El'Arafa.

Con la llave el Estrella y David entrarán en la tumba, así como los Benipé y algunos miembros de su banda. Dos de sus miembros han desaparecido, igual que gran parte de los niños de El'Arafa y parte de El Cairo. En esa tumba descubrirán que se enfrentan a seres que no son humanos. Un gran sacrificio de siete mil niños está próximo a ocurrir, momento en el que Azathoth será invocado. Frente a esta amenaza sólo está un pequeño grupo de niños abandonados, cuyo único objetivo es rescatar a los miembros de su banda.


Normalmente en las novelas de los Mitos, los personajes se ven enfrentadas a una amenaza cósmica. Luchando por proteger a la humanidad, mientras intentan mantener su cada vez menor cordura. En esta historia los personajes sólo desean salvar a algunos de sus compañeros de banda, su familia. No se ven inbuidos por la sensación de tener que salvar a toda la humanidad de la perdición, y todo eso. Recordemos que son unos niños de la calle, cuyo desafio es conseguir algo de comida y drogas para comer y colocarse cada noche.

Respecto a la edición del libro, poco se puede decir. El libro tiene una cubierta con una ilustración de Santiago Caruso totalmente evocadora. Bajo la cubierta, portada y contraportada del libro mantienen la misma ilugración. La edición es en cartoné (tapa dura), con una gran sensación de robustez. Y el interior de hojas de calidad. En definitiva, una edición buena, cuidada, que da gusto tener en las manos mientras se lee.