LA HABITACIÓN CERRADA

Y otros relatos...
Colaboraciones entre H. P. Lovecraft (a título póstumo, por cierto) y August Derleth. Diez cuentos publicados en su momento (y reeditados, seguro) por Alianza Editorial. Es un poco tonto referir estos compendios cuando en el comercio existen ya Obras Completas, pero los formatos 'bolsillo' siempre han tenido cierto encanto para mí. Aquí está la lista de relatos, y una muy humilde sinopsis de cada uno de ellos:
* El Superviviente: Relato que versa sobre un científico que centra su interés en la longevidad, la cual pretende extraer de metamorfosearse en un híbrido reptiliano.
* El día de Nahum Wentworth: La manida 'venganza post mortem' trasladada a los ambientes propios de la familiar zona de Nueva Inglaterra.
* El legado Peabody: Da el pego como secuela de cualquier relato lovecraftiano donde se citen las habituales dinastías implicadas en los turbios asuntos de los Mitos.
* La Ventana en la Buhardilla: Revisita de un famoso relato de Lovecraft; Derleth se quedó con las ganas de ver más cosas a través del Cristal de Leng.
* El Antepasado: Uno de los mejores relatos del libro (mi segundo favorito), donde Derleth lleva al extremo la condición de regresión auto-hipnótica.
* La Sombra fuera del Espacio: La joya de la corona de esta recopilación. Por fin, un relato digno del maestro, y que justifica la adquisición de este volúmen. Las maquinaciones de los Antiguos y el intercambio de cuerpos para estudiar el actual planeta Tierra.
* La Lámpara de Alhazred: El cuento de corte más dunsanyano, aunque por lo ambicioso del intento, tanto más denota las deficiencias del discípulo de Lovecraft.
* El Pescador del Cabo del Halcón: Tercero de la entrega en cuanto a mi lista de preferencias en esta recopilación, indaga respecto al legado de la familia Marsh de una manera indirecta.
* La Hermandad Negra: El proyecto más megalomaníaco de los que se pueden encontrar en este libro, y el relato que a mí menos me gusta (por decirlo suavemente), donde un conglomerado de clones de Edgar Allan Poe insisten en las intenciones ya expresadas en La Sombra fuera del Espacio.
* La Habitación Cerrada: Una modesta contribución a las desventuras de la familia Whateley, que no mejora por cierto el tono medio de este compendio.
No me atrevo a decir de este libro que sea prescindible (ni mucho menos, pues los 3 títulos que he destacado son más que recomendables), pero la aportación al paisaje es nula, y los mayores encantos que se van a encontrar en este viaje van a ser las reiteraciones de los nombres de los Primigenios y las alusiones a la bibliografía semi-fantástica habitual (Von Juntz, Abdoul Alhazred, etc...).
Colaboraciones entre H. P. Lovecraft (a título póstumo, por cierto) y August Derleth. Diez cuentos publicados en su momento (y reeditados, seguro) por Alianza Editorial. Es un poco tonto referir estos compendios cuando en el comercio existen ya Obras Completas, pero los formatos 'bolsillo' siempre han tenido cierto encanto para mí. Aquí está la lista de relatos, y una muy humilde sinopsis de cada uno de ellos:
* El Superviviente: Relato que versa sobre un científico que centra su interés en la longevidad, la cual pretende extraer de metamorfosearse en un híbrido reptiliano.
* El día de Nahum Wentworth: La manida 'venganza post mortem' trasladada a los ambientes propios de la familiar zona de Nueva Inglaterra.
* El legado Peabody: Da el pego como secuela de cualquier relato lovecraftiano donde se citen las habituales dinastías implicadas en los turbios asuntos de los Mitos.
* La Ventana en la Buhardilla: Revisita de un famoso relato de Lovecraft; Derleth se quedó con las ganas de ver más cosas a través del Cristal de Leng.
* El Antepasado: Uno de los mejores relatos del libro (mi segundo favorito), donde Derleth lleva al extremo la condición de regresión auto-hipnótica.
* La Sombra fuera del Espacio: La joya de la corona de esta recopilación. Por fin, un relato digno del maestro, y que justifica la adquisición de este volúmen. Las maquinaciones de los Antiguos y el intercambio de cuerpos para estudiar el actual planeta Tierra.
* La Lámpara de Alhazred: El cuento de corte más dunsanyano, aunque por lo ambicioso del intento, tanto más denota las deficiencias del discípulo de Lovecraft.
* El Pescador del Cabo del Halcón: Tercero de la entrega en cuanto a mi lista de preferencias en esta recopilación, indaga respecto al legado de la familia Marsh de una manera indirecta.
* La Hermandad Negra: El proyecto más megalomaníaco de los que se pueden encontrar en este libro, y el relato que a mí menos me gusta (por decirlo suavemente), donde un conglomerado de clones de Edgar Allan Poe insisten en las intenciones ya expresadas en La Sombra fuera del Espacio.
* La Habitación Cerrada: Una modesta contribución a las desventuras de la familia Whateley, que no mejora por cierto el tono medio de este compendio.
No me atrevo a decir de este libro que sea prescindible (ni mucho menos, pues los 3 títulos que he destacado son más que recomendables), pero la aportación al paisaje es nula, y los mayores encantos que se van a encontrar en este viaje van a ser las reiteraciones de los nombres de los Primigenios y las alusiones a la bibliografía semi-fantástica habitual (Von Juntz, Abdoul Alhazred, etc...).