Página 1 de 1

Aguas profundas

NotaPublicado: Dom Dic 09, 2007 10:48 pm
por sectario
El libro Aguas Profundas no se encuentra relacionada de forma inmediata con los Mitos de Cthulhu. Aunque Willian Hope Hogson fue fuente de inspiración para H.P. Lovecraft.

En el libro Aguas profundas nos encontramos con varios relatos de terror ambientados en el mar, y sin relación entre ellos. En cada relato los protragonistas, así como los sucesos que ocurren no tienen ninguna relación entre si.

La naturaleza es todas las historias una causa, o al menos propiciadora, del terror que sufrirán los personajes. Algunos recursos del autor de fácil uso (como grandes bancos de niebla, barcos aislados en un mar de los sargazos inmensos o animales agigantados) se mezclan con algunos otros entes no tan típicos de la ambientación marítima. Supongo que gracias a ello consigue aunar elementos de explicación natural y sobrenatural con relativa facilidad en los relatos.

Los relatos que contiene el libro son los siguientes:
  • La Nave Abandonada: Poco puedo decir sobre este relato sin estropearle la sorpresa al lector. La sensación de angustia está muy bien logrado
  • Una Voz En La Noche: Un barco durante una noche se encuentra con un naufrago... pero este no desea acercarse al barco y suplica para que le envíen alimentos. La historia del naufrago podía fácilmente incorporarse en los Mitos de Cthulhu.
  • Desde El Mar Sin Mareas: Ha sido mi relato preferido. La situación, un barco inmovilizado en el Mar de los Sargazos y rodeado de una terrible amenaza permite crear una historia que consiguió absolverme.
  • El Regreso Al Hogar Del Shamraken: Uno de los relatos más flojitos para mi gusto.
  • La Nave De Piedra: El único relato en el que la explicación de lo sobrenatural es decepcionante. El relato se puede dividir en una primera parte, donde se suceden los hechos y que es muy adictiva. Y una segunda parte, en la que se explica la situación sobrenatural a través de hechos naturales... explicación que es un total desaguisado.
  • Los Habitantes De La Isleta Middle

Sólo dar las gracias a Robert Blake, ya que me ha permitido descubrir a este autor ;) [LINK]

LA NAVE ABANDONADA

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 1:06 am
por Naglfar Volfe
...y otros relatos de horror en el mar.
William Hope Hodgson (el escritor de la famosa obra La Casa en el Confín del Mundo); 1875-1918
Editorial Valdemar (Colección El Club Diógenes)
Otra demostración evidente de que Lovecraft, estilísticamente, llegaba con 20 años de retraso. William H. Hodgson escribe de una manera más directa que el de Providence, pero evidencia una fascinación, y la transmite, igual o mayor por lo que existe entre los pliegues de nuestra existencia. En este recogido, además, aprovecha de manera magistral el marco del mar; enorme, indómito y temible por sí solo.
He aquí una relación de los relatos que comprende:
La Nave Abandonada: Tras encontrar una embarcación en altamar que debió naufragar hace mucho tiempo, la tripulación del Bheotpte va a descubrir algo oculto entre el limo que cubre la ruina a la deriva. Escalofriante.
El Regreso al Hogar del Shamraken: La tripulación al completo del barco Shamraken vuelve para tomar puerto por última vez, pues todos sus trabajadores se jubilan en bloque tras una larga carrera; pero el barco, caprichosamente, atraviesa unas extrañas nieblas. Cuando parece que el asunto va a coger tintes dunsanyanos, acontece una cruel conclusión.
Una Voz en la Noche: No todos los Robinsones salen tan bien parados como el famoso de Daniel Defoe, como pronto averiguarán los ocupantes de una goleta sumida en la resaca.
Desde el Mar sin Mareas: El plato fuerte de la compilación. Un diario en formato de entrega folletinesca sobre los últimos supervivientes de un embarrancamiento sobre los bancos de algas del tenebroso Mar de los Sargazos. Casi a la altura de En las Montañas de la Locura.
La Nave de Piedra: Voy por aquí. Cuando me lo lea ya digo algo, pero promete.
Los Habitantes de la Isleta Middle: Ídem.
Un escritor que nos hubiera hecho un gran favor si hubiera vivido 40 años más. Desgraciadamente, la 1ª Guerra Mundial, con una de sus últimas granadas, lo volatilizó de la faz de la tierra.

Re: LA NAVE ABANDONADA

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 6:20 am
por Dexter Willoughby
Grandísima aportación para mi biblioteca Mr. Naglfar Volfe.
Voy a ver si puedo hacerme con el...

Pero no me quiero despedir sin recomendarle, no se si tiene hilo abierto ya, Las Aventuras de Arthur Gordon Pym - de Mr. Edgar Allan Poe. Se trata también de una novela de trasfondo marítimo de la que me explayaré si procede, en un futuro post.

Re: LA NAVE ABANDONADA

NotaPublicado: Sab Ene 24, 2009 2:01 am
por sectario
Yo también he leido este libro, pero era de una edición que como nombre le habían puesto Aguas Profundas.

Mi relato preferido de este libro es Una Voz en la Noche, me encanta la sensación final de la historia. Aunque a la saga van los relatos La Nave Abandonada y
Desde el Mar sin Mareas. En ambos se utiliza un barco a vela, y la imposibilidad de moverse para crear una sensación de terror opresivo muy gratificante.

He de decir que La Nave de Piedra me desagradó bastante. Supongo que por el intento explicar el porque de la situación... algo que encontré desafortunadamente exagerado.

En general pero, es un libro muy aconsejable de leer. El autor demuestra más de una vez la habilidad de crear un ambiente opresivo, claustrofobico y sobretodo de soledad. En varios de los relatos se suceden en un barco, sin posibilidad de escapar, en medio del mar... y por supuesto sin barcos a la vista al que se pueda solicitar socorro.

Re: LA NAVE ABANDONADA

NotaPublicado: Sab Ene 24, 2009 6:26 pm
por Hastur
Buenas,
Uno los dos temas que trataban sobre el mismo libro

Un saludo