Página 1 de 2

Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 7:50 am
por Dexter Willoughby
Me gustaría hablarles de este libro. Narración de Arthur Gordon Pym, de Mr. Edgar Allan Poe.

Me leí esta novela a raiz de jugar la campaña de las Montañas de la locura, en la que se hacía diversas referéncias a este libro. De hecho, hacia la parte final de la campaña, tuvímos la oportunidad de leer los últimos capítulos desaparecidos de la obra, y es que, hay quien asegura que esta obra de Poe está inconclusa. De hecho, personalmente puedo asegurarles que al llegar a la última página te quedas con ganas de más.

Leerse esta novela está muy bien, pero si te la lees mientras juegas la campaña de las Montañas, no tiene precio, y personalmente les recomiendo que lo hagan, de una u otra manera.

Las aventuras de Arthur suceden a toda velocidad, un acontecimiento lleva a otro casi sin tiempo de dejarnos respirar. Todo tipo de desventuras se suceden llevando al protagonista cada vez mas y mas lejos de su hogar, pasando por islas de curiosos habitantes, motines, asesinatos, hasta llegar a... bueno, no querran que lo cuente todo, no es así?

Para muestra un botón. Y si algo les resulta familiar, por favor, diganlo.

22 de marzo- La oscuridad había aumentado sensiblemente, atenuada tan sólo por el resplandor del agua reflejando la blanca cortina que teníamos delante. Múltiples aves gigantescas y de un blanco pálido volaban sin cesar por detrás del velo, y su grito era el eterno "¡ Tekeli-li !" cuando se alelaban de nuestra vista.

Imagen

Si no tienen tiempo para ir a la librería, sanísima costumbre que no debería perderse, siempre pueden hacerse con el por aquí:

http://literatura.itematika.com/descarg ... n-pym.html

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 8:56 am
por Profundillo
el sabado me lo volví a comprar x 2 euros en una tienda de segunda manos (mencantan), traducido y prologado por Julio Cortazar (grande). engancha como un loco!!! que atmosfera más asfixiante! aunque se le va la olla con tantos términos naauticos:D

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 1:05 pm
por Eban
Profundillo escribió:el sabado me lo volví a comprar x 2 euros en una tienda de segunda manos (mencantan), traducido y prologado por Julio Cortazar (grande). engancha como un loco!!! que atmosfera más asfixiante! aunque se le va la olla con tantos términos naauticos:D

Jo, ¡Que envidia! Por el precio :lol: y por supuesto por tener el extra de cortazar :P

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 1:51 pm
por Dexter Willoughby
En cuento a encontrar volumenes arcanos a mejor o precio, me gustaría que echasen un vistazo a cierta pagina, quizá algunos de ustedes ya la conocen. En ella, pueden usar el buscador para encontrar cualquier libro, catalogado, o descatalogado. Se encuentran verdaderas joyas, y pueden realizar la busqueda con, por ejemplo, el precio de menor a mayor, así, pueden encontrar la Narración de Arthur Gordon Pym desde 2,03 € en la librería Full i Fusta de la C/ San Juan, 15, en Elche (Alicante) hasta la segunda edición del mismo, del año 1983 por 15.00 €, con tapas duras e ilustraciones de Gustavo Dore, en el Mercadillo de Miguel, en la C/ Tilo, 34 de Alcaudete de la Jara (Toledo).

Piden el libro, la pagina web envía el pedido a la librería y ellos, se lo envían a casa. Muy recomendable, yo la he usado unas cuantas veces y nunca me ha dado problemas.

http://www.uniliber.com/index.php

Aún y así, no he podido mejorar el precio por el que usted lo compró, Mr. Profundillo ;)

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Jue Ene 22, 2009 2:31 pm
por Pickman
Profundillo escribió: traducido y prologado por Julio Cortazar (grande). engancha como un loco!!!

Si se trata del que sacó Alianza edittorial, es el mismo que tengo yo. Afortunadamente estaba en la pequeña pero ecléctica biblioteca que poseo, y también lo he empezado a leer a raíz de las sucesivas menciones que de el se hace en "En las montañas de la locura".

No había leído nada del Sr.Poe y he de confesar que me ha sorprendido gratamente, lo he empezado esta mañana y no puedo estar más de acuerdo con el Sr.Profundillo, es sumamente adictivo y las cosas se suceden a un ritmo trepidante.

Atentamente, Richard Upton Pickman.

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Dom Ene 25, 2009 10:14 pm
por Hastur
De Poe he leido sobretodo relatos (El pendulo es uno de mis preferidos) y aunque aborrezco la poesía tiene uno de los dos poemas que me gustan (El Cuervo). Este libro lo tendré en cuenta en el futuro.

Un saludo

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Lun Ene 26, 2009 8:25 am
por Profundillo
buenas, Poe es un grande, lovecraft bebio mucho de el y de otros como Machen, Maupassant... por cierto este finde cambie el libro por otro: una joya de la Literatura, Archipielago Gulag de Alexandr Soljenitsin (libro descatalogadismo) asi que me toca volverlo a buscar:D

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Lun Ene 26, 2009 6:51 pm
por sectario
Poe no es un autor que me encante, aunque algún relato suyo es especialmente bueno como el Corazón delator. Pero en vista de las referencias entre Las Montañas de la Locura y estas Narraciones de Arthur Gordon creo que tendrá que apuntarse en la lista de tareas pendientes.

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Mar Ene 27, 2009 4:16 pm
por Pickman
Ayer lo terminé y bueno, empieza bien pero luego se lía, se lía...y tiene algún punto que es un pelín infantil...ni fú ni fá.
Atenatmente, Richard Upton Pickman.

Re: Narración de Arthur Gordon Pym

NotaPublicado: Mar Ene 27, 2009 5:20 pm
por Naglfar Volfe
Doy la enhorabuena al plan educativo que incluía (en secundaria, B.U.P. en mis tiempos) la lectura de La Narración de Arthur Gordon Pym como obligatoria. Así que tu recomendación, Dexter, ha sido maná sobre el paraíso. Siempre útil, por cierto, ya que veo que ha promovido uno de los posts más comentados de este subforo.
Desde entonces, Edgar Allan Poe siempre ha sido uno de mis escritores favoritos, y no sólo por sus Narraciones Extraordinarias, si no también por su etapa cínica, y aquí recomiendo El Folio Club encarecidamente, un auténtico repaso burlesco de los estilos narrativos de moda en la época, en formato de concurso literario. Una auténtica joya que posteriormente ha inspirado a autores como Jorge Luis Borges o Stanislav Lem.