H.P.Lovecraft Bestiario Ilustraciones Enrique Alcatena

Ilustraciones: Enrique Alcatena
Traducción: Elvio E. Gandolfo
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Páginas: 68
Formato: Cartoné (tapa dura)

HP Lovecraft Bestiario - Portada y contraportada by sectario, en Flickr
Tenemos en las manos un libro pequeñito, pero con un acabado muy cuidado. Sólo tiene 68 páginas, pero se trata de un libro de rústica (tapa dura). El dorso está como forrado en tela, con el nombre del libro en plateado. Y el interior es a color, con páginas de un buen gramaje, que simulan páginas beis, páginas desgastadas. Ésta bastante bien cuidado.
Hay 22 entradas en el bestiario que supone este libro. Para cada entrada tenemos una ilustración a página completa y a color, ilustración que en tres casos se trata de una ilustración a doble página. Una de estas ilustraciones a doble páginas es la de Cthulhu, la última entrada del bestiario. Las entradas del bestiario son;

HP Lovecraft Bestiario - Gran raza by sectario, en Flickr
Como se trata de un bestario, cada entrada tiene información sobre la criatura/primigenio/dios en particular. Pero la información que se proporciona es un fragmento de un relato de H.P.Lovecraft. O de una colaboración de Howard Phillips Lovecraft.
Lo primero que habrá chocado al leer esto, supongo que son los nombres de algunas bestias. Tenemos:
· Pinguinos de Leng en lugar de Pinguinos Giganes Albinos
· Nocturnos en lugar de Ángeles Descarnados de la Noche.
· Engendros de Cthulhu en lugar de Semillas Estelares de Cthulhu
El motivo de estas traducciones de nombre que extrañarían a alguien de España, es por el lugar de impresión. La editorial es de Barcelona, México D.F.

HP Lovecraft Bestiario - Cthulhu by sectari1, en Flickr
La primera edición es de 2008, y ha sido reimpresa en 2011 y 2014. Yo tengo una tercera impresión… quizás haya habido alguna más posterior. En cualquier caso, no aconsejo comprar el libro. Las ilustraciones, el principal aliciente del libro, no me han gustado. El estilo del artista no me gusta nada… y además son varios los monstruos que no sabría reconocer a partir de su dibujo. Por lo que a mi respecta, acabará siendo un libro anécdota en mi estantería. A años luz de “La llamada de Cthulhu ilustrada de Fançois Baranger ”
https://www.youtube.com/watch?v=Sja7yEKPd4k
Enlaces de interés], otros libros o comics con relatos ilustrados
Traducción: Elvio E. Gandolfo
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Páginas: 68
Formato: Cartoné (tapa dura)
- Portada y contraportada

HP Lovecraft Bestiario - Portada y contraportada by sectario, en Flickr
Tenemos en las manos un libro pequeñito, pero con un acabado muy cuidado. Sólo tiene 68 páginas, pero se trata de un libro de rústica (tapa dura). El dorso está como forrado en tela, con el nombre del libro en plateado. Y el interior es a color, con páginas de un buen gramaje, que simulan páginas beis, páginas desgastadas. Ésta bastante bien cuidado.
Hay 22 entradas en el bestiario que supone este libro. Para cada entrada tenemos una ilustración a página completa y a color, ilustración que en tres casos se trata de una ilustración a doble página. Una de estas ilustraciones a doble páginas es la de Cthulhu, la última entrada del bestiario. Las entradas del bestiario son;
- Hastur
- Pinguinos de Leng
- Chaugnar Faugn
- Tsathoggua
- Gules
- Gugos
- Dagon
- Yog-Sothoth
- Nocturnos
- Rhan-Tegoth
- Grandes Antiguos
- Engendros de Cthulhu
- Gran Raza
- Profundos
- Hongos de yuggoth
- Nyarlathotep
- Azathoth
- Shub-Niggurath
- Bestias Lunares
- Pólipos
- Cthulhu
- La Gran Raza

HP Lovecraft Bestiario - Gran raza by sectario, en Flickr
Como se trata de un bestario, cada entrada tiene información sobre la criatura/primigenio/dios en particular. Pero la información que se proporciona es un fragmento de un relato de H.P.Lovecraft. O de una colaboración de Howard Phillips Lovecraft.
Lo primero que habrá chocado al leer esto, supongo que son los nombres de algunas bestias. Tenemos:
· Pinguinos de Leng en lugar de Pinguinos Giganes Albinos
· Nocturnos en lugar de Ángeles Descarnados de la Noche.
· Engendros de Cthulhu en lugar de Semillas Estelares de Cthulhu
El motivo de estas traducciones de nombre que extrañarían a alguien de España, es por el lugar de impresión. La editorial es de Barcelona, México D.F.
- Cthulhu

HP Lovecraft Bestiario - Cthulhu by sectari1, en Flickr
La primera edición es de 2008, y ha sido reimpresa en 2011 y 2014. Yo tengo una tercera impresión… quizás haya habido alguna más posterior. En cualquier caso, no aconsejo comprar el libro. Las ilustraciones, el principal aliciente del libro, no me han gustado. El estilo del artista no me gusta nada… y además son varios los monstruos que no sabría reconocer a partir de su dibujo. Por lo que a mi respecta, acabará siendo un libro anécdota en mi estantería. A años luz de “La llamada de Cthulhu ilustrada de Fançois Baranger ”
https://www.youtube.com/watch?v=Sja7yEKPd4k
Enlaces de interés], otros libros o comics con relatos ilustrados
- En las Montañas de la Locura, publicado por Zorro Rojo e ilustrado por Enrique Breccia
- La llamada de Cthulhu ilustrada de Fançois Barange
- Los cuadernos Lovecraft Dagón