Me han regalado le edición anotada y no sé si cambiarla

Buenas a todos, necesito consejo.
Como a muchos, siempre me ha atraído la imaginería de Lovecraft y, películas y juegos inspirados a parte, de forma directa tan solo tengo "El horror de Dunwich" que me encantó, y "En las montañas de la locura". Llevo tiempo queriendo tener una "antolgía" lo más completa posible pero hay ediciones mil y a reventar, muchas de ellas con votos negativos a cascoporro por diversas cuestiones.
Parece que el público aficionado (o al menos es lo que leo) en Lovecraft considera como sus mejores antologías tanto las "Obras completas" de la editorial Valdemar en dos tomos, como las ediciones "anotadas" de Leslie S. Klinger también en dos tomos que son dos libracos del carajo porque no se limita a los relatos sino que está repleto de anotaciones (lógico), y material extra.
Al grano, Santa Claus ha tenido a bien, ante mi petición de un tomito de bolsillo de "Los Mitos de Cthulhu", de dejarme bajo el árbol el libraco más impresionante a simple vista, las ediciones anotadas, con su correspondiente ticket regalo.
El tema es que ambos libros de ediciones anotadas constan de 22 y 25 relatos respectivamente, en total 47. Mientras que los dos tomos de las "Obras completas" de Valdemar son 60 y 16 (en total 76, hay bastante diferencia). La diferencia es evidente en cuanto a número de relatos, a favor de la recopilación de la editorial Valdemar... pero el contenido en fotos, manuscritos originales, anotaciones y demás extras de las anotadas, obviamente, dejan a la otra a la altura del betún...
Y no sé qué hacer... porque podría salir un tercer tomo de las anotadas con los casi 30 que faltan... o igual no... E igual realmente los relatos que valen la pena ya están en el primer tomo de las anotadas (un aficionado calificaba el segundo tomo como con solo algún relato importante y el resto ya residuales o colaboraciones).
Así que, como rebuscando información he dado con este foro especializado, espero a ver si hay algún experto.
Para evitarle los dolores de cabeza, pongo directamente listado contrastado índice vs índice de los relatos que "faltarían" en las ediciones anotadas con respecto a las de Valdemar, a ver qué opinan (me falta alguno creo, que me puse a contrastar anoche a las 4 de la mañana jjaja):
- Orden
- Azathoth
- El alquimista
- El árbol
- El buque misterioso
- El clérigo malvado
- El descendiente
- El libro
- El viejo Bugs
- El misterio del cementerio
- Gente muy antigua
- Hipno
- Historia del Necronomicón
- ibid
- La bestia de la cueva
- La botellita de cristal
- La calle
- La ciénaga-luna
- La cueva secreta
- La dulce Ermengarde
- La nave blanca
- La tumba
- Lo que trae la luna
- Memoria
- Una semblanza del doctor Johnson
Así que, ante la tesitura de escoger entre las ediciones anotadas y las de Valdemar... pues no lo tengo claro jajaja Las anotadas parecen un libro digno de cualquier estantería, y lleno de material extra... pero le faltan muchos relatos por lo que veo, algunos con nombres como "Historia del Necronomicon" o "Azathoth" que parecen "importantes", y leer a una columna con las anotaciones a un lado no sé hasta qué punto será disfrutable para sumergirme en la lectura...
Buenas,
Como a muchos, siempre me ha atraído la imaginería de Lovecraft y, películas y juegos inspirados a parte, de forma directa tan solo tengo "El horror de Dunwich" que me encantó, y "En las montañas de la locura". Llevo tiempo queriendo tener una "antolgía" lo más completa posible pero hay ediciones mil y a reventar, muchas de ellas con votos negativos a cascoporro por diversas cuestiones.
Parece que el público especializado en Lovecraft considera como sus mejores antologías tanto las "Obras completas" de la editorial Valdemar en dos tomos, como las ediciones "anotadas" de Leslie S. Klinger también en dos tomos que son dos libracos del carajo porque no se limita a los relatos sino que está repleto de anotaciones (lógico), y material extra.
Al grano, Santa Claus ha tenido a bien, ante mi petición de un tomito de bolsillo de "Los Mitos de Cthulhu", de dejarme bajo el árbol el libraco más impresionante a simple vista, las ediciones anotadas, con su correspondiente ticket regalo.
El tema es que ambos libros de ediciones anotadas constan de 22 y 25 relatos respectivamente, en total 47. Mientras que los dos tomos de las "Obras completas" de Valdemar son 60 y 16 (en total 76, para los de la ESO). La diferencia es evidente en cuanto a número de relatos, a favor de la recopilación de la editorial Valdemar... pero el contenido en fotos, manuscritos originales, anotaciones y demás extras de las anotadas, obviamente, dejan a la otra a la altura del betún...
Y no sé qué carajo hacer... porque podría salir un tercer tomo de las anotadas con los casi 30 que faltan... o igual no... E igual realmente los relatos que valen la pena ya están en el primer tomo de las anotadas (un aficionado calificaba el segundo tomo como con solo algún relato importante y el resto ya residuales o colaboraciones).
Así que, como a pesar de todo me fío de la mayoría de la gente de por aquí, espero a ver si hay algún experto.
Para evitarle los dolores de cabeza, pongo directamente listado contrastado índice vs índice de los relatos que "faltarían" en las ediciones anotadas con respecto a las de Valdemar, a ver qué opinan:
- Orden
- Azathoth
- El alquimista
- El árbol
- El buque misterioso
- El clérigo malvado
- El descendiente
- El libro
- El viejo Bugs
- El misterio del cementerio
- Gente muy antigua
- Hipno
- Historia del Necronomicón
- ibid
- La bestia de la cueva
- La botellita de cristal
- La calle
- La ciénaga-luna
- La cueva secreta
- La dulce Ermengarde
- La nave blanca
- La tumba
- Lo que trae la luna
- Memoria
- Una semblanza del doctor Johnson
Así que, ante la tesitura de escoger entre las ediciones anotadas y las de Valdemar... pues no lo tengo claro jajaja Las anotadas parecen un libro digno de cualquier estantería, y lleno de material extra... pero le faltan muchos relatos por lo que veo, algunos con nombres como "Historia del Necronomicon" o "Azathoth" que parecen "importantes", y leer a una columna con las anotaciones a un lado no sé hasta qué punto será disfrutable para sumergirme en la lectura... Pero si pillo los de Valdemar no sé si "echaré de menos" todo ese material extra... la verdad es que tener el libraco anotado en las manos hace que "duela" desprenderse de él jajaja
Me parece uno de esos casos en los que, haga lo que haga, estaré pensando en "cachis me faltan casi 30 relatos" o "cachis, con la de imágenes y material extra y lo chula que era la otra edición"... mal asunto. ¿Consejos?
Como a muchos, siempre me ha atraído la imaginería de Lovecraft y, películas y juegos inspirados a parte, de forma directa tan solo tengo "El horror de Dunwich" que me encantó, y "En las montañas de la locura". Llevo tiempo queriendo tener una "antolgía" lo más completa posible pero hay ediciones mil y a reventar, muchas de ellas con votos negativos a cascoporro por diversas cuestiones.
Parece que el público aficionado (o al menos es lo que leo) en Lovecraft considera como sus mejores antologías tanto las "Obras completas" de la editorial Valdemar en dos tomos, como las ediciones "anotadas" de Leslie S. Klinger también en dos tomos que son dos libracos del carajo porque no se limita a los relatos sino que está repleto de anotaciones (lógico), y material extra.
Al grano, Santa Claus ha tenido a bien, ante mi petición de un tomito de bolsillo de "Los Mitos de Cthulhu", de dejarme bajo el árbol el libraco más impresionante a simple vista, las ediciones anotadas, con su correspondiente ticket regalo.
El tema es que ambos libros de ediciones anotadas constan de 22 y 25 relatos respectivamente, en total 47. Mientras que los dos tomos de las "Obras completas" de Valdemar son 60 y 16 (en total 76, hay bastante diferencia). La diferencia es evidente en cuanto a número de relatos, a favor de la recopilación de la editorial Valdemar... pero el contenido en fotos, manuscritos originales, anotaciones y demás extras de las anotadas, obviamente, dejan a la otra a la altura del betún...
Y no sé qué hacer... porque podría salir un tercer tomo de las anotadas con los casi 30 que faltan... o igual no... E igual realmente los relatos que valen la pena ya están en el primer tomo de las anotadas (un aficionado calificaba el segundo tomo como con solo algún relato importante y el resto ya residuales o colaboraciones).
Así que, como rebuscando información he dado con este foro especializado, espero a ver si hay algún experto.
Para evitarle los dolores de cabeza, pongo directamente listado contrastado índice vs índice de los relatos que "faltarían" en las ediciones anotadas con respecto a las de Valdemar, a ver qué opinan (me falta alguno creo, que me puse a contrastar anoche a las 4 de la mañana jjaja):
- Orden
- Azathoth
- El alquimista
- El árbol
- El buque misterioso
- El clérigo malvado
- El descendiente
- El libro
- El viejo Bugs
- El misterio del cementerio
- Gente muy antigua
- Hipno
- Historia del Necronomicón
- ibid
- La bestia de la cueva
- La botellita de cristal
- La calle
- La ciénaga-luna
- La cueva secreta
- La dulce Ermengarde
- La nave blanca
- La tumba
- Lo que trae la luna
- Memoria
- Una semblanza del doctor Johnson
Así que, ante la tesitura de escoger entre las ediciones anotadas y las de Valdemar... pues no lo tengo claro jajaja Las anotadas parecen un libro digno de cualquier estantería, y lleno de material extra... pero le faltan muchos relatos por lo que veo, algunos con nombres como "Historia del Necronomicon" o "Azathoth" que parecen "importantes", y leer a una columna con las anotaciones a un lado no sé hasta qué punto será disfrutable para sumergirme en la lectura...
Buenas,
Como a muchos, siempre me ha atraído la imaginería de Lovecraft y, películas y juegos inspirados a parte, de forma directa tan solo tengo "El horror de Dunwich" que me encantó, y "En las montañas de la locura". Llevo tiempo queriendo tener una "antolgía" lo más completa posible pero hay ediciones mil y a reventar, muchas de ellas con votos negativos a cascoporro por diversas cuestiones.
Parece que el público especializado en Lovecraft considera como sus mejores antologías tanto las "Obras completas" de la editorial Valdemar en dos tomos, como las ediciones "anotadas" de Leslie S. Klinger también en dos tomos que son dos libracos del carajo porque no se limita a los relatos sino que está repleto de anotaciones (lógico), y material extra.
Al grano, Santa Claus ha tenido a bien, ante mi petición de un tomito de bolsillo de "Los Mitos de Cthulhu", de dejarme bajo el árbol el libraco más impresionante a simple vista, las ediciones anotadas, con su correspondiente ticket regalo.
El tema es que ambos libros de ediciones anotadas constan de 22 y 25 relatos respectivamente, en total 47. Mientras que los dos tomos de las "Obras completas" de Valdemar son 60 y 16 (en total 76, para los de la ESO). La diferencia es evidente en cuanto a número de relatos, a favor de la recopilación de la editorial Valdemar... pero el contenido en fotos, manuscritos originales, anotaciones y demás extras de las anotadas, obviamente, dejan a la otra a la altura del betún...
Y no sé qué carajo hacer... porque podría salir un tercer tomo de las anotadas con los casi 30 que faltan... o igual no... E igual realmente los relatos que valen la pena ya están en el primer tomo de las anotadas (un aficionado calificaba el segundo tomo como con solo algún relato importante y el resto ya residuales o colaboraciones).
Así que, como a pesar de todo me fío de la mayoría de la gente de por aquí, espero a ver si hay algún experto.
Para evitarle los dolores de cabeza, pongo directamente listado contrastado índice vs índice de los relatos que "faltarían" en las ediciones anotadas con respecto a las de Valdemar, a ver qué opinan:
- Orden
- Azathoth
- El alquimista
- El árbol
- El buque misterioso
- El clérigo malvado
- El descendiente
- El libro
- El viejo Bugs
- El misterio del cementerio
- Gente muy antigua
- Hipno
- Historia del Necronomicón
- ibid
- La bestia de la cueva
- La botellita de cristal
- La calle
- La ciénaga-luna
- La cueva secreta
- La dulce Ermengarde
- La nave blanca
- La tumba
- Lo que trae la luna
- Memoria
- Una semblanza del doctor Johnson
Así que, ante la tesitura de escoger entre las ediciones anotadas y las de Valdemar... pues no lo tengo claro jajaja Las anotadas parecen un libro digno de cualquier estantería, y lleno de material extra... pero le faltan muchos relatos por lo que veo, algunos con nombres como "Historia del Necronomicon" o "Azathoth" que parecen "importantes", y leer a una columna con las anotaciones a un lado no sé hasta qué punto será disfrutable para sumergirme en la lectura... Pero si pillo los de Valdemar no sé si "echaré de menos" todo ese material extra... la verdad es que tener el libraco anotado en las manos hace que "duela" desprenderse de él jajaja
Me parece uno de esos casos en los que, haga lo que haga, estaré pensando en "cachis me faltan casi 30 relatos" o "cachis, con la de imágenes y material extra y lo chula que era la otra edición"... mal asunto. ¿Consejos?