Nuevos Mitos de Cthulhu 2

Autor: Marc Barqué Vila
Formato: 239 páginas, 15.24 x 1.37 x 22.86 cm, tapa planda
Precio: 16€
Nuevos Mitos de Cthulhu 2 by Sectario delosmitos, en Flickr
Nuevos Mitos de Cthulhu 2 es una recopilación de relatos de Marc Barqué. Los relatos que incluye son:
Los relatos son en su mayor parte independientes. Y digo en su mayor parte porque existen referencias o un trasfondo que puede ser recomendable conocer en algunos de ellos. En Monarca y La espora negra la acción se sitúa en un futuro distópico, donde la humanidad ha abandonado la planeta
También hay un personaje que en el primer libro de Marc Barqué que ya se volvió en recurrente (el Padre Koga) que vuelve a aparecer en alguno de los relatos de este segundo volumen.
En los relatos ambientados en los Mitos de Cthulhu suele ser importante el "monstruo" que aparece. En estos relatos tenemos una mezcla de los clásicos de Mitos de Cthulhu (el propio Cthulhu, Semilla estelar entre otros) y seres creados por el autor. De hecho, alguno de los seres "nuevos" también aparecen en el primer volumen.
Opinión personal
Hay varios relatos que tienen unos clichés o mulatillas innecesrias. Por ejemplo, cuando un relato (La sombra bajo Arkham es un ejemplo) empieza con el protagonista, un detective privado, nombrando leyendas oscuras sobre Arkham. E inmediatamente enumera la calle Pickman y la bruja Keziah Manson, la Universidad de Miskatonic y el Necronomicón, cuatro o cinco primigenios y los profundos de Innsmouth. Comenzar un relato nombrado, a saco, otros relatos o iconos de esta manera... hace que pierda rápidamente el interés ya sólo en el inicio.
Otro elemento que hace perder elementos, es cuando en mitad de un relato encuentras frases del estilo "y al investigar esto me encontré con un horror más allá de lo humano", "al ir a tal sitio me encontré con el terror más absoluto". Al leer un relato nos imaginamos que no va a acabar bien. Pero el avanzarlo a mitad del relato, también me hace perder interés. Es como si te cuentan el final de un chiste en mitad de éste.
Así que en su mayor parte, se trata de relatos que no me han gustado.
Y voy a romper una lanza a favor. Los dos últimos relatos, que son los menos "lovecraftianos" son los que me han entretenido más.
Y en en futuro
Hay un Gofundme para financiar una edición ilustrada de los tres volúmenes de Nuevos Mitos de Cthulhu. Marc Barqué está escribiendo el tercer volumen ahora. Ha colgado una imagen de lo que sería esta edición ilustrada (es de uno de los relatos del segundo volumen Nuevos Mitos de Cthulhu 2). Y es una ilustración que me ha gustado... estoy pensando en aportar para tener los tres volumenes ilustrados aunque ya tengo la edición "normal" de los dos primeros volumenes.
https://www.gofundme.com/f/edicion-ilus ... de-cthulhu
GoFundMe Nuevos Mitos de Cthulhu Ilustrado

El libro se puede comprar en Amazon, es un libro autopublicado
https://youtu.be/1xKZfAMYyM0
Enlaces relacionados:
Formato: 239 páginas, 15.24 x 1.37 x 22.86 cm, tapa planda
Precio: 16€

Nuevos Mitos de Cthulhu 2 es una recopilación de relatos de Marc Barqué. Los relatos que incluye son:
- El árbol
- El horror de Laponia
- La habitación en el vértice del tiempo
- El templo
- La sombra bajo Arkham
- El pueblo negro
- Las catacumbas
- Innsmouth
- Monarca
- La espora negra
Los relatos son en su mayor parte independientes. Y digo en su mayor parte porque existen referencias o un trasfondo que puede ser recomendable conocer en algunos de ellos. En Monarca y La espora negra la acción se sitúa en un futuro distópico, donde la humanidad ha abandonado la planeta
"Destripe muy leve. Futuro distópico": mostrar
También hay un personaje que en el primer libro de Marc Barqué que ya se volvió en recurrente (el Padre Koga) que vuelve a aparecer en alguno de los relatos de este segundo volumen.
En los relatos ambientados en los Mitos de Cthulhu suele ser importante el "monstruo" que aparece. En estos relatos tenemos una mezcla de los clásicos de Mitos de Cthulhu (el propio Cthulhu, Semilla estelar entre otros) y seres creados por el autor. De hecho, alguno de los seres "nuevos" también aparecen en el primer volumen.
Opinión personal
Hay varios relatos que tienen unos clichés o mulatillas innecesrias. Por ejemplo, cuando un relato (La sombra bajo Arkham es un ejemplo) empieza con el protagonista, un detective privado, nombrando leyendas oscuras sobre Arkham. E inmediatamente enumera la calle Pickman y la bruja Keziah Manson, la Universidad de Miskatonic y el Necronomicón, cuatro o cinco primigenios y los profundos de Innsmouth. Comenzar un relato nombrado, a saco, otros relatos o iconos de esta manera... hace que pierda rápidamente el interés ya sólo en el inicio.
Otro elemento que hace perder elementos, es cuando en mitad de un relato encuentras frases del estilo "y al investigar esto me encontré con un horror más allá de lo humano", "al ir a tal sitio me encontré con el terror más absoluto". Al leer un relato nos imaginamos que no va a acabar bien. Pero el avanzarlo a mitad del relato, también me hace perder interés. Es como si te cuentan el final de un chiste en mitad de éste.
"Las catacumbas - Destripe importante": mostrar
Así que en su mayor parte, se trata de relatos que no me han gustado.
Y voy a romper una lanza a favor. Los dos últimos relatos, que son los menos "lovecraftianos" son los que me han entretenido más.
"Monarca - Destripe ": mostrar
Y en en futuro
Hay un Gofundme para financiar una edición ilustrada de los tres volúmenes de Nuevos Mitos de Cthulhu. Marc Barqué está escribiendo el tercer volumen ahora. Ha colgado una imagen de lo que sería esta edición ilustrada (es de uno de los relatos del segundo volumen Nuevos Mitos de Cthulhu 2). Y es una ilustración que me ha gustado... estoy pensando en aportar para tener los tres volumenes ilustrados aunque ya tengo la edición "normal" de los dos primeros volumenes.
https://www.gofundme.com/f/edicion-ilus ... de-cthulhu
GoFundMe Nuevos Mitos de Cthulhu Ilustrado


El libro se puede comprar en Amazon, es un libro autopublicado
https://youtu.be/1xKZfAMYyM0
Enlaces relacionados:
- Nuevos Mitos de Cthulhu, de Marc Barqué
- La fuente de las tinieblas es una de mis recopilaciones de relatos preferidas.
- Los Mitos de Cthulhu: Fue publicado con la Edición Primigenia de La llamada de Cthulhu. Es una recopilación de relatos sin un tema particular
- Las Mil caras de Nyarlathotep:Es una recopilación de relatos con Nyarlathotep (y sus mil máscara) como tema común. Su publicación coincidió con la publicación de la campaña de rol Las Máscaras de Nyarlathotep.
- Donde reside el horror: Recopilación con el tema de mansiones como tema central. Su publicación coincidió con la publicación del suplemento Las Mansiones e la Locura para La llamada de Cthulhu