The hills rise wild

Juegos de PC, consolas, de mesa.

The hills rise wild

Notapor sectario el Vie Dic 27, 2024 8:01 pm

Título: The hills rise wild
Editorial: Pagan Publishing
Año: 2.000

Seguramente os pueda sonar Pagan Publishing por ser la editorial de la revista The Unspeakable Oath, del juego Delta Green, o de suplementos para la llamada de Cthulhu como Mortal Coils. Pero en esta ocasión nos encontramos con un juego de escaramuzas.


Imagen
The HIlls Rise Wild - Caja by Sectario delosmitos, en Flickr


La premisa es sencilla. El Viejo Whateley ha fallecido, y ha dejado una copia del Necronomicón. Cada jugador controla una facción de seis personajes (con sus habilidades únicas), que quieren conseguir ese poderoso tomo. Los jugadores han de explorar el tablero, en busca de objetos contenidos en las Caras Misteriosas. Los jugadores buscan el Sello Whateley, un objeto mágico que abrirá la mansión Thuth, donde está el Necronomicón escondido. Quien consiga el necronomicón correrá de vuelta a su base, donde podrá usar el libro para invocar a su dios y ganar el juego. Por supuesto, las facciones rivales intentarán arrebatar el sello o el libro, o destruir a la facción rival y quedar como último superviviente.

Los componentes del juego son:
  • 18 losetas
  • 1 baraja de 40 cartas de misterio (incluyendo 8 cartas de referencia)
  • 1 hoja de cartulina que contiene 24 personajes, 24 personajes muertos, y un buen numero de "sombreros" (aturdido, golpeados...).
  • 1 cinta metrica
  • 1 dado de 20
  • 1 reglamento (20 hojas).

Se trata de un juego de escaramuzas. Pero sin figuras. El juego contiene una cartulina para que se recorten las figuras recortables en papel. O mejor, fotocopia la hoja y no dañes la cartulina :lol: . Yo el juego lo he comprado de segunda mano, y he tenido la suerte que está la cartulina original, y luego están los personajes recortados en papel, y usando una moneda de 1 céntimo para dar solidez.

    Componentes
Imagen
The HIlls Rise Wild - Componentes by Sectario delosmitos, en Flickr

Los 24 personajes se dividen en las cuatro facciones: El clan Marsh, el clan DeGhoule, el clan Whateley y el Culto Ezekiel. Los "sombreros" se doblan, para colocarlos sobre la figura de papel, indicando así el estado. Las figuras de muerto, no se doblan, se colocan directamente sobre el terreno.

El reglamento incluye varías hojas con las reglas de cada uno de los personajes: movimiento (en pulgadas), armas de cuerpo a cuerpo o a rango, con modificadores y puntos de daño. Además de una habilidad especial usable una vez por partida (todos los personajes tienen una habilidad única), Estas reglas especificas por personaje van a ser necesarias para jugar. Aunque sólo tengas 6 personajes, cada uno es único.

Sin llegarlo a jugar, no me parece un juego sencillo. En el combate hay encaramiento (frontal, trasero y lateral). Hay objetos que restringen el movimiento (como árboles), otros que lo reducen (como vallas o ventanas), las armas a más de la mitad de la distancia tienen negativo. Por no insistir en que cada personaje es único. No llega a ser un juego complejo, pero tampoco lo calificaría como sencillo.

Para ganar la partida hay que realizar cinco pasos.
  • Fase 1 - Encontrar el sello. Esta fase se finaliza cuando alguien encuentra el sello.
  • Fase 2 - Abrir la Mansión Thuh. Nadie puede entrar en la mansión hasta que un personaje con el Sello Whateley la ha abierto. Para abrirlo el jugador con el Sello Whateley ha de moverse a rango de cuerpo a cuerpo con una de las puerta y dejar caer la llave. A partir de entonces, las puertas de la Mansión se consideran abiertas.
  • Fase 3 - Encontrar el Necronomicón. Una de las habitaciones de la Mansión Thuh contiene la Carta Misterio del Necronomicón.
  • Fase 4 - Volver a la base: Un personaje con el Necronomicón ha de llegar al Círculo de invocación de su bae.
  • Fase 5 - Invocar a tu Dios: El personaje que realiza la invocación no tiene ni fase de Movimiento de de Combate. Ha de realizar unas pruebas, inicialmente es sacar 16 en 1d20. Aunque la dificultad se reduce tras cada intento, y algunos personajes tienen mayor facilidad de conseguirlo.

Si te cansas del juego, hay varias variantes.
  • Capturar la bandera. Se colocan cuatro banderas en cada base. Para ganar, ademas has de capturar una de las banderas y llevarla al Circulo de Invocación de tu casa inicial.
  • Último superviviente: Se juega sin el Necronomicón, simplemente gana el clan que consiga acabar con todo el resto.
  • Mezclar: en lugar de usar una facción al completo, los jugadores se alternan para ir escogiendo a los personajes que formaran su clan (sin tener en cuenta sus clanes).
  • Comenzando en la base equivocada. Cada jugador empieza en una base que no es la propia. Esto facilita que los personajes vayan a encontrarse en medio del tablero, porque para ganar sigues teniendo que llevar el Necronomicón a la base contraria.
  • Distribución fijada de las losetas del juego.

https://youtu.be/iKV3WOKlZ0E



Reseñas relacionadas:
Registro en sectarios.org: Enviame un correo a marcoa.ramirez arroba gmail.com
Leyendo... Ratas en las paredes
Avatar de Usuario
sectario
Cordura 0 Mitos Cthulhu 25
 
Mensajes: 10451
Registrado: Lun Oct 22, 2007 8:54 pm
Ubicación: Observando los Mi-go de Montserrat.

Volver a Juegos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron