Empresa: Atlas Games
Jugadores: 2-5
Duración: 60 minutos
Precio: 24.95$
Cthulhu Gloom. Caja en ingles y en castellano

Cthulhu Gloom es un juego de cartas en el que los jugadores llevan a un cuatro personajes. Las familias disponibles son los Marsh (formados por Barbabas Marsh, la matriarca y Zadock Allen entre otros), los miembros de la Universidad, los Whateley (el viejo whateley, lavinia, Wilbur...) y los miembros del manicomio (entre ellos Casilda y Camilda). El juego es para 2 a 5 jugadores, aunque sólo hay 4 familias. La razón, es porque cada familia tiene 5 miembros y sólo se juega con 4 de ellos. En partidas de 5 jugadores, el quinto jugador juego con el miembro sobrante. Aunque eso si, no hay reglas especiales para cada familia. Todos los miembros son iguales, excepto por información de trasfondo.
Las familías

Las reglas no son complicadas. En una hoja, a dos caras, con una hoja a dos caras se tiene toda la información.

¿El objetivo del juego? Hacer que los miembros de tu familia sean lo más desdichados posibles, y a la vez, hacer que los miembros de la familias de los otros jugadores sean felices. Al final de la partida gana el jugador que posea los miembros de familia más desdichados (con más puntos negativos). De hecho, lo ideal es hacer que los miembros especialmente desdichados sufran una muerte prematura... lo que permite asegurar los puntos negativos.
La gran particularidad del juego, es que las cartas son trasparentes. De forma que para jugar las cartas se sitúan las cartas encima de los personajes. En cada carta hay una serie de bonificadores, que se aplican sobre el personaje. Estos bonificadores pueden ser de positivos (felicidad), negativos (desdicha), o iconos (horror, locura...). Como las cartas jugadas se colocan sobre un mismo personaje, los iconos y modificadores se van solapando... y se tiene en cuenta aquellos que puedan ser visibles. Una mecánica de juego bastante curiosa.
/pic1499371.jpg)
El humor de las cartas es acorde a la ambientación. Aquellos que puedan leer el texto en inglés, podrán hacerse unas buenas risas. De hecho, una partida se puede realizar de forma narrativa, siguiendo los sucesos que tenga cada personaje.
Como muestra la siguiente carta:
Nombre de carta "Sentirse un poco pez".
Texto de ambientación "Innsmouth: No es una pinta, es un estilo de vida"
Esta carta proporciona un -20 (haciendo un poco más infeliz al personaje)

Respecto a la calidad de las cartas, sólo decir que está bastante bien. El plástico es suficientemente grueso para no temer por que se rompan o vayan a doblarse. Los dibujos son un tanto simples, pero más que suficiente.
Sólo he podido jugar una partida, pero si no voy errado hay cuatro tipos de cartas. Los personajes, que son los miembros de tu familia. Las cartas de acción, que se juegan sobre un personaje. Existen 5 cartas de historia, de las que sólo se ponen dos en mesa. Si se cumplen ciertos requisitos, un jugador puede reclamar una de estas cartas de historia... lo que le proporciona alguna ventaja en la puntuación. Y también hay eventos, que realizan su efecto y van a la pila de descartes.
Después de probarlo, espero que en mi siguiente visita a la tienda pueda hacerme con mi copia del juego.
Creo que sólo me queda decir que el Gloom (gloom significa penumbra, tristeza, pesimismo) es un juego de 2004, del que está inspirado el Gloom Cthulhu.
Enlaces de interés
- Reseña de Unpleasant Dreams, la expansión de Cthulhu Gloom