Página 1 de 1

Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Dom Oct 28, 2007 12:47 pm
por AbdulAlhazred
Una pregunta.

Yo antes jugaba a Mythos y estaba bastante viciado. Pero no se si la "nueva" versión difiere mucho de la antigua. ¿Alguien me puede explicar cuales son las diferencias fundamentales? El juego es completamente distinto?

Gracias!

Re: Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Dom Oct 28, 2007 5:35 pm
por sectario
Los juegos Mythos y Call of Cthulhu son completamente diferentes e incompatibles. Ambos coinciden en el objetivo central del juego... intentar ganar o completar aventuras/historias.

En Mythos cada jugador tenia una carta de personaje, que representaba una ficha de rol (con puntos de cordura, habilidades, idiomas y alguna que otra caracteristica). Las cartas de historia eran cartas que se tenian en mano, y el jugador debia de realizar ciertas acciones (cartas de lugar, de objeto, jugar cartas de libro/hechizos) antes de poder poner en juego la carta de aventura.En Mythos los "puntos de vida" eran denominados puntos de cordura. Estos podian ser gastados en obtener libros, lanzar hechizos, jugar cartas de monstruos o armas mágicas. Y los puntos de vida podian ser recuperados visitando algunos lugares (manicomios) o personajes (creo que H.P.Lovecraft te recuperaba 1 pt de cordura :P ). Era curioso que los monstruos que uno jugador jugaba gastando sus puntos de cordura, eran justamente los que atacaban al adversario. Era un sistema bastante trabajado y sencillo. Creo que su mayor problema era que las partidas eran bastante autistas. Habian pocas cartas que te permitian interactuar con el adversario. Como curiosidad, e


En La llamada de cthulhu CCG, se mantiene el objetivo de conseguir aventuras. Pero estas estan continuamente en juego. Los jugadores realizan "retos" con los personajes que han jugado. En función de las luchas se pone un cierto número de contadores... y al llegar a 5 contadores se gana la aventura. El sistema de juego es completamente diferente (y las ilustraciones son MUCHO, MUCHISIMO mejor que en el antiguo Mythos).

Re: Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Dom Oct 28, 2007 6:12 pm
por AbdulAlhazred
Entonces, por donde empiezo.

Hay algun tutorial o manual que pueda consultar online?

Re: Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:38 am
por AbdulAlhazred
Mirando mirando, he encontrado este vídeo tutorial

http://www.youtube.com/watch?v=OR-m8v5PDdw

está en inglés, pero a mi me funciona ;)

Re: Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Lun Oct 29, 2007 7:13 pm
por sectario
Comprar Cthulhu CCG significa encontrarse con 4 opciones:
  • Mazos Premium: Existen dos diferentes. Contienen dos barajas preparadas para jugar. Las cartas son "fijas" en todos los mazos. Ademas tienen la caracteristica que en cada mazo premium vienen 10 cartas que SÓLO vienen en ese mazo. Un bocado codiciado por coleccionistas.
  • Baraja: Contiene 60 cartas. De estas 60 cartas 40 son fijas. Hay diferentes barajas, y las fijas varian segun la baraja. Las otras 20 son aleatorias, e incluyen 2 raras y algunas incomunes y comunes
  • Sobres: Pues lo tipico de los juegos cartas coleccionables. Traen 1 rara, 3 incomunes y el resto comunes
  • Asylum Packs: El juego ha dejado el formato de cartas coleccionables por sobres, y ahora las "expansiones" estan formadas por 20 cartas. en cada Asylum pack te vienen las 20 cartas (10 de ellas vendran con 3 copias, y otras 10 con una única copia)

Como consejo, para empezar un Mazo Premium y algunos sobres de ciudad olvidadas (la ultima ampliacion de sobres que sacaron).

Necesitaras cartas de historia para jugar ademas de dominios, y enlos mazos Premiun te vendran todo lo necesario para comenzar dos barajas.

Re: Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Mar Oct 30, 2007 7:10 am
por AbdulAlhazred
Para aclararnos. Cuanta pasta representa hacer una baraja decente(*) y, se pueden comprar cartas sueltas supongo...

(*) decente = divertirse con los colegas.

Re: Mithos vs Cthulhu CCG

NotaPublicado: Mar Oct 30, 2007 8:16 pm
por sectario
Pues un mazo premium... 20€ =2barajas (entre ellas un nivel más o menos equitativo). Luego ya toca ir a por sobres...