Four Shadows Music for Trail of Cthulhu

Pelgrane Press, editorail de El Rastro de Cthulhu ha puesto a la venta cuatro temas para ambientar las partidas de rol de El Rastro de Cthulhu. Estos temas están inspirados a ambientar tres fases de una partida:

el precio es de 4.95€ (compra en mp3). La información, en ingles: AQUI
En el angosto descansillo, al otro lado de la puerta, trancada y con la cerradura ocluida, escuchaba a menudo sonidos que me llenaban de un miedo indefinible... miedo a prodigios indefinidos y misterios acechantes
- H.P.Lovecraft, la musica de Erich Zann.
Estas cuatro canciones sirven como introducción de temas de El Rastro de Cthulhu, se espera que puedan apoyar el juego. El juego presenta elementos de tensión y horror, pero también de recapacitación e investigación, así como los momentos dramáticos de la revelación. La música ha sido diseñada para ayudar en los momentos clave a mejorar la atmosfera del juego. En el caso de los dos temas, que son diseñados para abrir las sesiones de juego tienen como objetivo ayudar a establecer el estado de animo. En la creación de las pistas ha habido mucha influencia de la música clásica de orquestra y del cine. La edad de oro de compositores como Franz Waxman y Bernard Herrman ha sido particularmente inspirador.
El Rastro de Cthulhu, Tema Pulp
Comprendí que había llegado el momento de actuar. Descorrí el cerrojo de la puerta lateral y me dispuse a cargar contra ella para abrirla
H.P.Lovecraft, La sombra sobre Innsmouth
Como El Rastro de Cthulhu tiene dos estilos de juego, se creyó que era oportuno crear dos temas. El tema Pulp hace hincapié en las típicos escenas de acción de un juego típico, que representan la invasión del terror y la desesperada huida a un lugar seguro. Muchos temas de terror incluyen elementos de sonido artificiales. Para esta obra se ha querido utilizar sonidos que fuesen creados por una orquesta real. El sonido incluye instrumentos de cuerda, de viento y sonidos de madera. El uso de trompetas es un guiño a la influencia de la música de jazz de la música clásica de la época, haciendo hincapié en los sonidos de esa época.
Reflexiones
Reflexiones fue diseñada para una escena de investigación clásica. Muchas veces han encontrado los jugadores las pistas del puzzle, deben de tomarse largos periodos de tiempo. Esta música ayuda a reflejar la tensión de fondo y el sentido de la solitaria desesperación tan típico del juego. La música se desarrolla muy lentamente, cambiando entre un nervioso sonido de cuerdas, y el melancólico sonido del viento. Por último, la música cambia en la cuarta parte para seguir un motivo desesperado creado con sonidos de madera y arpa. Este último motivo aumenta y se desarrolla hasta que llega aun poderoso clímax antes de disminuir hasta llegar a un susurro
Anagnorisis
Anagnorisis en el momento en el que los protagonistas de repente comprenden la realidad de lo que está sucediendo. Tal vez les es revelado un artefacto antiguo o descubren un largamente perdido tomo repleto de conocimientos. Quizás es el momento en que los personajes caminan por primera vez por las ruinas de una antigua ciudad que no debería existir. Lo que es más importante es que el punto en el que comprenden finalmente que se encuentran aislados de la humanidad. El inicio de esta pista es un conjunto de minutos que anticipan el sonido construido por orquesta y el coro vocal.
El Rastro de Cthulhu, tema purista
Para iniciar una sesión purista, este tema transmite una sensación de misterio y amenaza que se va gestando sólo de vista, pero que constantemente acecha y espera. Los elementos crean una atmósfera de golpes (sonidos de viento y una lejana campana) pero la musica siempre se las arregla para mantenerse en un ambiente íntimo que refleja la naturaleza íntica y psicología de un juego purista. Para esta pieza se ha centrado en gran medida en el piano .Para el motivo final se ha utilizado dos pianos y un parta. Esto añade un sonido ligeramente inquietante.
- El inicio de la sesión, habiendo un tema para una sesión purista y otro tema para la sesión pulp
- Otro tema para el momento de las reflexiones, cuando los jugadores tienen las pistas del puzzle pero aún no han conseguido ensamblarlas
- Anagnorisis, el momento en el que se descubre la verdad.

el precio es de 4.95€ (compra en mp3). La información, en ingles: AQUI
En el angosto descansillo, al otro lado de la puerta, trancada y con la cerradura ocluida, escuchaba a menudo sonidos que me llenaban de un miedo indefinible... miedo a prodigios indefinidos y misterios acechantes
- H.P.Lovecraft, la musica de Erich Zann.
Estas cuatro canciones sirven como introducción de temas de El Rastro de Cthulhu, se espera que puedan apoyar el juego. El juego presenta elementos de tensión y horror, pero también de recapacitación e investigación, así como los momentos dramáticos de la revelación. La música ha sido diseñada para ayudar en los momentos clave a mejorar la atmosfera del juego. En el caso de los dos temas, que son diseñados para abrir las sesiones de juego tienen como objetivo ayudar a establecer el estado de animo. En la creación de las pistas ha habido mucha influencia de la música clásica de orquestra y del cine. La edad de oro de compositores como Franz Waxman y Bernard Herrman ha sido particularmente inspirador.
El Rastro de Cthulhu, Tema Pulp
Comprendí que había llegado el momento de actuar. Descorrí el cerrojo de la puerta lateral y me dispuse a cargar contra ella para abrirla
H.P.Lovecraft, La sombra sobre Innsmouth
Como El Rastro de Cthulhu tiene dos estilos de juego, se creyó que era oportuno crear dos temas. El tema Pulp hace hincapié en las típicos escenas de acción de un juego típico, que representan la invasión del terror y la desesperada huida a un lugar seguro. Muchos temas de terror incluyen elementos de sonido artificiales. Para esta obra se ha querido utilizar sonidos que fuesen creados por una orquesta real. El sonido incluye instrumentos de cuerda, de viento y sonidos de madera. El uso de trompetas es un guiño a la influencia de la música de jazz de la música clásica de la época, haciendo hincapié en los sonidos de esa época.
Reflexiones
Reflexiones fue diseñada para una escena de investigación clásica. Muchas veces han encontrado los jugadores las pistas del puzzle, deben de tomarse largos periodos de tiempo. Esta música ayuda a reflejar la tensión de fondo y el sentido de la solitaria desesperación tan típico del juego. La música se desarrolla muy lentamente, cambiando entre un nervioso sonido de cuerdas, y el melancólico sonido del viento. Por último, la música cambia en la cuarta parte para seguir un motivo desesperado creado con sonidos de madera y arpa. Este último motivo aumenta y se desarrolla hasta que llega aun poderoso clímax antes de disminuir hasta llegar a un susurro
Anagnorisis
Anagnorisis en el momento en el que los protagonistas de repente comprenden la realidad de lo que está sucediendo. Tal vez les es revelado un artefacto antiguo o descubren un largamente perdido tomo repleto de conocimientos. Quizás es el momento en que los personajes caminan por primera vez por las ruinas de una antigua ciudad que no debería existir. Lo que es más importante es que el punto en el que comprenden finalmente que se encuentran aislados de la humanidad. El inicio de esta pista es un conjunto de minutos que anticipan el sonido construido por orquesta y el coro vocal.
El Rastro de Cthulhu, tema purista
Para iniciar una sesión purista, este tema transmite una sensación de misterio y amenaza que se va gestando sólo de vista, pero que constantemente acecha y espera. Los elementos crean una atmósfera de golpes (sonidos de viento y una lejana campana) pero la musica siempre se las arregla para mantenerse en un ambiente íntimo que refleja la naturaleza íntica y psicología de un juego purista. Para esta pieza se ha centrado en gran medida en el piano .Para el motivo final se ha utilizado dos pianos y un parta. Esto añade un sonido ligeramente inquietante.