Impresionante Bestiario Marino

LA VANGUARDIA
Suplemento cultura/s
Fecha: Miércoles, 18 de noviembre de 2009
Tema de portada: Darwin por Fontcuberta; con prefacio: La muerte del naturalista es un enigma. El fotógrafo catalán hace aportaciones sorprendentes (páginas 2 a 7).
Se trata de un artículo muy ameno que especula sobre la posibilidad de que Darwin sufriera el misterioso Mal de Chargas (también conocido como mal do bicho) en los momentos finales de su vida. La prosa es interesantísima, pero lo que se sale son las fotografías tomadas por Joan Fontcuberta, de material concentrado en el Museo Cívico de Reggio Emilia y relacionado directamente con los descubrimientos y las teorías del autor.
Destacan:
1) La Ilustración de un pájaro dodo albino, realizada por lord Lionel Walter Rothschild en 1907.
2) La increible vitrina donde se conservan taxidermizados unos alucinantes ejemplares marinos, donde destaca por fuerza (con primeros planos incluídos) el Ostracion Concatenatus.
¿Se trata de criptozoología? ¡Y en buenas dosis!
Suplemento cultura/s
Fecha: Miércoles, 18 de noviembre de 2009
Tema de portada: Darwin por Fontcuberta; con prefacio: La muerte del naturalista es un enigma. El fotógrafo catalán hace aportaciones sorprendentes (páginas 2 a 7).
Se trata de un artículo muy ameno que especula sobre la posibilidad de que Darwin sufriera el misterioso Mal de Chargas (también conocido como mal do bicho) en los momentos finales de su vida. La prosa es interesantísima, pero lo que se sale son las fotografías tomadas por Joan Fontcuberta, de material concentrado en el Museo Cívico de Reggio Emilia y relacionado directamente con los descubrimientos y las teorías del autor.
Destacan:
1) La Ilustración de un pájaro dodo albino, realizada por lord Lionel Walter Rothschild en 1907.
2) La increible vitrina donde se conservan taxidermizados unos alucinantes ejemplares marinos, donde destaca por fuerza (con primeros planos incluídos) el Ostracion Concatenatus.
¿Se trata de criptozoología? ¡Y en buenas dosis!