Página 1 de 1

Impresionante Bestiario Marino

NotaPublicado: Jue Nov 19, 2009 6:24 pm
por Naglfar Volfe
LA VANGUARDIA
Suplemento cultura/s
Fecha: Miércoles, 18 de noviembre de 2009
Tema de portada: Darwin por Fontcuberta; con prefacio: La muerte del naturalista es un enigma. El fotógrafo catalán hace aportaciones sorprendentes (páginas 2 a 7).
Se trata de un artículo muy ameno que especula sobre la posibilidad de que Darwin sufriera el misterioso Mal de Chargas (también conocido como mal do bicho) en los momentos finales de su vida. La prosa es interesantísima, pero lo que se sale son las fotografías tomadas por Joan Fontcuberta, de material concentrado en el Museo Cívico de Reggio Emilia y relacionado directamente con los descubrimientos y las teorías del autor.
Destacan:
1) La Ilustración de un pájaro dodo albino, realizada por lord Lionel Walter Rothschild en 1907.
2) La increible vitrina donde se conservan taxidermizados unos alucinantes ejemplares marinos, donde destaca por fuerza (con primeros planos incluídos) el Ostracion Concatenatus.
¿Se trata de criptozoología? ¡Y en buenas dosis!

Re: Impresionante Bestiario Marino

NotaPublicado: Jue Nov 19, 2009 9:56 pm
por sectario
el artículo es interesante, pero no he entendido más de una cosa.

Por ejemplo:
Dos especies introducían en ese contexto un motivo de controversia: el pájaro dodo y el pez capucho. Su supuesta existencia desbarataba tal teoría, pero se ignoraba prácticamente todo de ambos a ciencia cierta: si constituían una especie extinta o si se trataba de una impostura diseminada por taxidermistas bromistas.

Me gustaría saber porque estos dos seres podrían hundir la teoría de la evolución. Y sobretodo que tiene de especial el "pez capucho" para poder ser una broma taxidermista

Re: Impresionante Bestiario Marino

NotaPublicado: Dom Nov 22, 2009 4:35 pm
por Naglfar Volfe
En el caso del Pájaro Dodo, creo que se trataba de que la estructura genérica de su morfología y datos sobre su supuesto organismo, no permitían emparentarlo con ningún precedente, con lo cual no se podía establecer una cadena evolutiva para llegar hasta él. No me hagas mucho caso, que lo mío no es la zoología, pero algo así debe ser.
Eso sí, con la extraña enfermedad de Darwin en las últimas etapas del Beagle, buscando criaturas mitad sardina y mitad cocodrilo, ¿no saldría de ahí una excelente partida de Victoriana?