Página 1 de 1

¿Los pingüinos de las Montañas de la Locura?

NotaPublicado: Sab Mar 17, 2012 10:12 pm
por Riley
Descubren pingüinos gigantes prehistóricos

Imagen

National Geographic News
8 de marzo 2012

Según un nuevo estudio, los científicos han descubierto que unos «esbeltos» pingüinos gigantes habitaron Nueva Zelanda hace 25 millones de años.

El coautor del estudio Ewan Fordyce, paleontólogo de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), se encontró durante décadas con huesos de estas especies mientras buscaba fósiles de ballenas y delfines.

No ha sido hasta ahora, sin embargo, cuando el equipo ha reconstruido un esqueleto que, tomando como modelo la estructura ósea de un pingüino rey moderno, representa ambas especies, que son muy parecidas.

El resultado es «un pingüino que no se parece a ningún pingüino vivo», afirma el director del estudio Dan Ksepka, paleontólogo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos).

En lugar de tener formas redondeadas, como los pingüinos actuales, éstos tienen un cuerpo delgado y alargado, con aletas largas y un pico estrecho para atrapar peces.

Ambas especies miden aproximadamente 1,3 metros de alto, por lo que serían más altos que los ejemplares de la especie de pingüino más alto existente hoy en día, el pingüino emperador, que puede llegar a medir 1,2 metros.

La antigua Nueva Zelanda

Hace 25 millones de años, la mayor parte de Nueva Zelanda estaba sumergida bajo el agua, únicamente había pequeños islotes en la superficie. Estas masas rocosas, que proporcionaba protección y alimento suficiente a los pingüinos, eran el hábitat ideal para estos animales.

Ksepka se imagina una gran variedad de pingüinos sobre esos trozos de tierra, más o menos como sucede hoy con los pingüinos modernos, aunque el investigador imagina también volcanes activos que posiblemente cubrían el cielo de ceniza.

En honor a estas antiguas tierras, el equipo llamó a las especies Kairuku waitaki y Kairuku grebneffi (kairuku significa algo así como «pescador que vuelve con el alimento» en la lengua de los indígenas maoríes).

Los pingüinos gigantes no estaban solos

«Hemos tenido conocimiento de otros pingüinos gigantes en distintas partes del mundo», afirma la paleontóloga Julia Clarke, de la Universidad de Texas, que no participó en el estudio.

Clarke lideró en 2010 un estudio que describía una nueva especie de un antiguo pingüino gigante, cuyo fósil fue descubierto con plumas.

Sin embargo, «a pesar de que Nueva Zelanda es una de las zonas con mayor diversidad de pingüinos gigantes, éstos no han podido ser descritos del todo», por lo que la nueva reconstrucción constituye un importante avance, comenta Clarke, cuyo trabajo ha sido apoyado por el Expeditions Council de la National Geographic Society.

Según Ksepka, ambas especies de pingüinos convivieron con otras cuatro, alimentándose cada una de ellas de diferentes peces, un nivel de diversidad poco común en la actualidad.

«El hecho de que hubiera cinco especies en las mismas playas resulta increíble», añade.

El estudio sobre el pingüino gigante será publicado en marzo en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.

Re: ¿Los pingüinos de las Montañas de la Locura??

NotaPublicado: Sab Mar 17, 2012 10:22 pm
por Khul_mani
Muy bueno Riley. Habra que hacer bookmark, que nunca se sabe lo que puede hacer falta para ambientar una partida de Cthulhu años 90 o actual.

Re: ¿Los pingüinos de las Montañas de la Locura?

NotaPublicado: Sab Mar 17, 2012 10:38 pm
por Riley
Gracias ^^ La verdad es que encontré la noticia de lo más interesante :P


Riley

Re: ¿Los pingüinos de las Montañas de la Locura?

NotaPublicado: Lun Mar 19, 2012 6:58 pm
por sectario
Bonita noticia, perfecta para organizar una expedición que confirmase los descubrimiento :lol:

Riley escribió:Según Ksepka, ambas especies de pingüinos convivieron con otras cuatro, alimentándose cada una de ellas de diferentes peces, un nivel de diversidad poco común en la actualidad.

«El hecho de que hubiera cinco especies en las mismas playas resulta increíble», añade.

Y además con varia especies conviviendo. Me ha recordado a una frase de Las Montañas de la Locura

La inevitable condusión era que en esta parte del mundo había habido un grado de continuidad excepcional

Re: ¿Los pingüinos de las Montañas de la Locura?

NotaPublicado: Mar Mar 20, 2012 9:55 am
por Entwistle
Muy interesante sí señor, hay todavía tanto por descubrir... A saber lo que puede haber en el abismo Challenger, por ejemplo.

Ahora bien, lo que debió ser realmente impactante es el descubrimiento del celacanto. Imaginad que estos pingüinos se descubren vivitos y coleando, sería un WTF brutal O_o