Bueno, está bien. Contaré mi resumen crónica. Pero para futuras referencias, sólo postearé y contaré mis experiencias si quedo dentro del Topocho, que bastante mal lo pasa uno cuando lo vapulean como para encima hacer una divertida disertación al respecto. Y volver a pasar por la humillación de repasar tu mierdi mazo.
Yo me planto en el torneo con 2 mazos. Ambos de M.U.-Agencia, basados en Gobierno-Día uno e Investigadores-Soñadores-roba cartas el otro. La noche anterior, me da la crisis y elimino todas las cartas de robo extra (que iban todas toítas en los mazos de Carrioz y Graham Hill de este año, (por eso perdí, ahora lo entiendo todo). Decido jugar con el Gobierno y así me lució el pelo. Y no me salió ni una sola vez un combo innovador para repartir tiros en las historias usando la dinamita, que las pocas veces que piso mesa fue más como elemento disuasorio que otra cosa.
1ª Ronda. G-Man (George). Luxemburgo. Jugamos en puesto 3, la mesa de los campeones. (Gonzalo a mi vera)
Lleva un mazo tri facción, M.U., Shub y Yog-S. Asegura que lleva jugando 3 semanas sólamente, que aún está un poco pez con las cartas pero que se sabe bien la mecánica de juego. Me advierte también que ha jugado mucho a GoT y a Magic (ahí debí sospechar y no haberme creído ni mijita. Ingenuo de mi)
Hago Día, me hace Noche y así varias veces. Saca a a Y´Golonac y me putea con el ser de multiples ángulos. Museum Curator que trae al Bastón destruye todo y me resetea la mesa en 2 ocasiones.
Resultado, gana 3-1. Me largo al Bar disparado y me bebo la primera cerveza de la jornada a falta de algo más fuerte.
2ª Ronda. Guillem Cthulhu. Jugamos en la posición 13, mesa mucho más acorde con mi nivel de juego. (Una vez más Gonzalo a mi derecha).
Mono Yog Sothoth. Ythianos.
Me cago. No tengo nada en mi mazo para impedir la orgía de gente va y viene del descarte. Así pues, salgo a toda leche y empiezo a poner en mesa personajes con lupas, Clarkston para reducir Gobierno y contadores a mansalva. Guillem saca unos cuantos Ythianos que no consiguen arrancar o no le salen las cartas o algo, pero lo cierto es que me ventilo la partida en un pis pas. Y me sabe mal, porque es colega y nunca es divertido cuando el mazo al oponente no le salen las cartas. Gano 3-0.
(Me sonrío y me digo para mi,

, tío, ya estás en el Topocho, me largo y me tomo un café para serenarme. Escondo la petaca con el Soberano, no vayan a pensar que me doy al alcohol tan fácilmente)
3ª Ronda. Durango. Jugamos en posición 10. Mesa decente. (¿¿¿Gonzalo, otra vez aquí???)
Agencia Cthulhu.
Empiezo yo a su elección. Bajo Paul Lemond; Me lo revienta; Baja al fanático de la mierda ese de Cthulhu; Comienza su turno. Vuelvo a pensar que eso de empezar no siempre es mejor y a las pruebas me remito. Carl Stanford en mesa. No saco ni un Clarkston, ni un atachment, nada. Se da un paseo por mis agencias del gobierno, ministerios, etc y se lleva 3 historias ante mi impotencia.
Resultado. Gana 3-0. De nuevo escopetado al Bar y me trasiego 2 cervezas del tirón, a falta de algo más fuerte. La petaca vacía, por supuesto.
Gonzalo, comienzo a sospechar que me das mala suerte.
4ª Ronda. (No conseguí aprender su nombre). Pero era encantador y nos reímos mientras jugamos. De nuevo en puesto 10. Se han equivocado de mesa. (Gonzalo no está cerca, ésta la gano fijo

)
Mono Shub.
De libro. Empieza él. Baja a 2 personajes. Local Sheriff en mi dominio, Bajo a Clarkston, Herman Mulder, y otro de agencia. Esta es la mía. Voy con los 3 . Aparece el maldito perro negro. Herman se vuelve loco, Clarkston muere y yo me echo a llorar amargamente. A partir de ahí, no remonto, sólo me entran personajes caros que no puedo bajar, atachments que no puedo vincular y hago de día. Exitazo.
Gana 3-0. Ejemplo clarísimo de olvidarse de evaluar el mazo del rival, saber que te puede jugar un Black Dog o una Maestro (éste me preocupaba un poco menos) y que debes ser un poco cauto.
El del Bar se niega a servirme algo más fuerte que la cerveza. Ni orujo, no Tequila, ni nada. Pruebo con lejía y aguarrás. Nada, no se me sube.
5ª Ronda. Hansen. Puesto 12 en mesa cutre. ¿Qué hace Hansen aquí, si Xavi si sabe jugar?) Gonzalo creo que vuelve a estar a mi izquierda, Hey, otra vez juntos)
Juega un mazo Yog, Logi y Cthulhu.
Partida larga, larga, agónica. Templo, Serpientes. Intento hacer algo con el Ag Groundkeeper, recuerdo que tengo a Norman Blackwood Jr. en mesa con algún atachment y es de Día. Pero obviamente, no es suficiente.
Gana 3-0. Nada más que añadir. El del Bar me echa a patadas.
Resultado. 1-4. Puesto 28 de 30.Me llevo de trofeo un pin de la Universidad de Miskatonic, Nexo arcano y chorrocientos escalones en Francés y un libro de Kadtah en Francés. Inutil, pero es precioso.
Me niego a sacar conclusiones. Eso sí, me reí mogollón, la gente en general fue encantadora, no me criticaron mis errores y en algunas coasiones hasta nos reíamos jugando. Por no hablar de las risas de la expedición española y sus rituales ensayados, depurados y que seguimos el guión a rajatabla.

Repensemos esos mazos ganadores.