sectario escribió:Esta ilustración quedaría bien en la pantalla

Esta imagen es brutal, chulisima, y muy apropiada para la pantalla.
No te preocupes por el sistema hitos, yo he dirigido dos veces la campaña del judío errante y te haces a él enseguida. El sistema es sencillo y fácil de asimilar, yo usaba una hoja de libreta donde me apunte la mayor parte de lo que has puesto tú ahí, y con eso había suficiente. Aunque con cultos innombrables tienes alguna cosa más pero la base del sistema de juego se entiende enseguida.
Mi consejo es que estés pendiente de las fichas de los jugadores, que te las conozcas o que tengas a mano una copia de ellas. Así puedes activar tú sus aspectos, o sobretodo ofrecerles usar su complicación al menos una vez por sesión o capitulo. Los puntos de drama se usan con un aspecto, eso tenlo en cuenta siempre, porque a veces no hay posibilidades de usarlos. También puedes generar aspectos eventuales para ponérselo más difícil a los jugadores o a los pnjs, por ejemplo: posición elevada o emboscada para reflejar una buena idea (o mala idea) que hayan tenido los jugadores.
Ten en cuenta que el cultos innombrables es como una aventura pulp, los personajes son muy poderosos y con los puntos de drama pueden conseguir cosas muy complicadas (al usar un punto de drama no te quedas el valor medio sino el más alto, y si hay dos dados iguales se suman). Si sacas una tirada de 9-6-6 puedes gastar un punto de drama y has sacado un doce, y si repites el nueve y sacas otro seis sería un 18 de tirada total.