Objetivo: 3.000$
Conseguido: 2,363.70€ (y aún le quedan 36 días, creo que el mecenazgo ha empezado hoy).
Plataforma: Página del mecenazgo (es página propia de HT Publishers)
Para quien no lo conozca HT Publishers es una empresa que se inicio en 2013 con la publicación del número 1 de la revista Crítico
Llega a la lengua castellana el aclamado sistema de Shane Lacy Hensley!
El sistema ganador del premio Origin en 2003 y que ha ido evolucionando hasta convertirse en un sistema genérico universal
Sí pero no. Savage Worlds no nace con la idea de servir para jugar a cualquier cosa y quedarse a medio camino en todas ellas. Savage Worlds parte de la suposición de que no es cierto que haya formas de jugar que le gusten a todo el mundo, Savage Worlds se centra en una forma determinada. Eso sí, para emplearla en cualquier ambientación posible.
Savage Worlds es un sistema para jugar a un estilo lo más peliculero posible. Sirve para hacer partidas en donde los héroes se comporten como en el cine. No esperéis un sistema realista, sino un sistema con el que podáis preparar una aventura basada en cualquier película palomitera con poco esfuerzo.
Para conseguirlo, toda su mecánica es estructura en torno a una decisión de diseño clave: cualquier decisión debe someterse a las tres normas: Debe ser sencillo, frenético y divertido
Una partida de Savage Worlds se prepara muy rápidamente. Apenas lleva tiempo calcular valores para los adversarios, pues su diseño busca la sencillez en todo momento, para que así los jugadores y los directores se centren en lo que de verdad importa y no se pierdan en un mar de reglas. Además, el sistema ha de ser sencillo para que también pueda serLas partidas de Savage Worlds han de caracterizarse por la acción constante. Los personajes se han de pasar la partida haciendo cosas, continuamente, sin descanso, y en un mundo que cambia a la misma velocidad. Esto es vital para que así pueda ser:
Savage Worlds no está diseñado para que realices interpretaciones dignas de un Oscar, ni tampoco lo está para recrear minuciosamente una ambientación o situación. No decimos que estas cosas no sean divertidas. ¡Al contrario, nos encantan! Pero el sistema no está diseñado para favorecer ese tipo de actividades pues, en gran medida, son cosas que ya traéis vosotros de casa. La mecánica ha sido diseñada para favorecer la diversión en sí misma. Hasta qué punto lo consigue... eso deberéis decididlo vosotros
Nosotros os dejamos con un vídeo del gran Turbiales, quien seguramente os dará una versión mucho más objetiva que la nuestra:HT Publishers prepara una edición basada en Savage Worlds Deluxe , la última publicada hasta el momento. Nosotros, además de volcarla al castellano, la hemos dotado de una nueva maquetación, más cercana a los tiempos que corren, y hemos añadido los pequeños cambios de reglas que han anunciado para la próxima edición con lo que, en realidad, lo que nosotros publicamos es una edición a medio camino entre la actual y la próxima.
Todo ello en un cómodo formato A5 (como la revista Crítico) fácil de meter en un bolso o de colocar tras la pantalla. Cosido (es un manual de batalla) y a todo color. Su extensión todavía no la conocemos exactamente pero rondará las 200 páginas.
Para muestra, un par de botones (maquetación todavía en desarrollo):Además del básico, también podéis comprar en esta campaña:
Por sólo 4,95€, recibiréis un paquete de 25 fichas de póquer, ideales para utilizar como benis en tus partidas. Un elemento vistoso aunque, tampoco vamos a engañaros, en vez de nuestros benis podéis utilizar contadores... ¡o los amarracos de toda la vida!
[img]http://htpublishers.es/wp-content/uploads/2015/06/Mazo-de-aventuras-Contacto1-216x300.png[img]http://htpublishers.es/wp-content/uploads/2015/06/Mazo-de-aventuras-Mejor-t%C3%BA-que-yo1-215x300.png[/img][/img]
Baraja de 54 cartas de la que los jugadores podrán robar al principio de cada aventura y emplearse para modificar partes vitales de la trama ¡incluso contra el director! Esta baraja no es necesaria para el juego pero, en compensación ¡podrías utilizarla de forma divertida en cualquier otro! A un precio de 14,95€.
Esta baraja se pondrá a la venta también en formato digital a un precio de 2€, pero no os la ponemos como posible compra porque esta versión electrónica la recibiréis gratuitamente todos los que participéis en esta campaña, es un regalo nuestro de agradecimiento.Esta campaña no es de crowdfunding, se parece más a una preventa. La principal diferencia es que el libro va a salir sí o sí, independientemente de lo que recaudemos. Pero, aunque esto no sea una campaña de crowdfunding, sí queremos agradecer igualmente vuestro apoyo, y para ello, tendremos una serie de objetivos. Los siguientes
Si alcanzamos los 3.000€, encargaremos la traducción de las hojas de personaje al euskera, catalán y gallego y las colocaremos en libre descarga. Sabemos que mucha gente juega sus partidas en estas lenguas y así les facilitamos la labor.
Si alcanzamos los 4.000€, publicaremos la aventura de Juan Fernando Martín (Dr Alban) Misión: Don Benito de Indias, una desquiciada aventura en un mundo propio del autor en lo que parecería el resultado de trasladar Historias de la Puta Mili a un entorno semejante al universo de Warhammer 40.000. Un enfrentamiento épico en el que un grupo de "Caballeros Lejionarios del Espacio" serán enviados a un planeta repleto de zombis. (Y sí, la "j" de "lejionarios" es a propósito).
Esta aventura, de unas 16 páginas en A5 a todo color, se regalará en versión pdf a todos los mecenas. Y se colocará a la venta por 2€ en nuestra página web.
Si alcanzamos los 5.000€, le robaremos vilmente su idea a Gonzálo Durán y haremos una tarjeta especialmente útil para llevar el control de tu personaje. La tarjeta se colocará en libre descarga para todo el mundo y los mecenas que hayan elegido el libro en formato físico la recibirán impresa
Si llegamos a 6.000€, todos los mecenas que hayan elegido el libro en formato físico recibirán la aventura Misión: Don Benito de Indias en formato físico
Con 7.000€, todos los mecenas que hayan elegido el libro en formato físico recibirán un pack de 5 hojas de personaje, en las lenguas que ellos prefieran
Si nos permitís llegar a los 8.000€, publicaremos la aventura de Jorge Coto Bautista (Tiberio) Sueños infantiles, una aventura de acción y terror ambientada en la aislada comarca asturiana de Los Oscos donde un grupo de investigadores se enfrentarán a una serie de fuerzas que no pueden comprender.
Esta aventura, de unas 16 páginas en A5 a todo color, se regalará en versión pdf a todos los mecenas. Y se colocará a la venta por 2€ en nuestra página web.
¡Existe todo un mundo de posibilidades por encima de los 8.000€! ¿Nos ayudáis a explorarlo?
Nuestro objetivo es que recibáis el juego completo en septiembre. Pero por nuestra experiencia en otras campañas, sabemos que entre tantos productos, la cantidad de cosas que pueden producir retrasos son enormes, así que en vez de ofreceros un planning, hemos preferido explicaros cual es el estado actual:
El básico está traducido, corregido y en proceso de adaptarlo a la nueva maquetación. Será enviado en pdf y en papel según vayamos teniéndolo.
El mazo de aventuras está traducido, corregido, maquetado y listo para entrar en imprenta. Será enviado en pdf junto al manual en pdf y en papel junto al manual en papel.
Las aventuras están escritas sin corregir ni maquetar. Se enviarán en cuando estén disponibles, seguramente en un envío posterior al básico
Podéis apoyar esta campaña pagando mediante Paypal o por transferencia bancaria. Si queréis pagar con tarjeta, recordad que con Paypal podéis seleccionando la opción "¿No dispone de una cuenta Paypal?"
HT Publishers ha realizado ya en el pasado varias campañas en una plataforma de crowdfunding, la mayoría de ellas con gran éxito. ¿Por qué cambiar algo que funciona? Os preguntaréis. No, no ha sido ningún problema con dicha plataforma, eso quisiéramos dejarlo claro. Pero hemos llegado a un momento en donde creemos que no la necesitamos, que tenemos suficiente prestigio como para lanzarnos por nuestra cuenta. Creemos que la gente ya ha tenido muestras suficientes sobre nuestra forma de trabajar y ya sabe lo que puede esperar de nosotros. Así que, a no ser que esta campaña sea un desastre, abandonaremos las plataformas de mecenazgo para así dejar espacio a otros creadores que quizás la necesiten más. Tampoco vamos a negarlo, así podemos ahorrarnos el porcentaje de la plataforma (no os creáis, al final servirá para poder dar más cosas).
¿Y por qué una preventa? Bueno, principalmente porque, aunque tenemos suficiente prestigio como para lanzarnos por nuestra cuenta, lo cierto es que no tenemos suficiente dinero como para poder sacar una tirada de tamaño aceptable. Podríamos hacer una tirada mínima (por eso garantizamos que lo sacaremos adelante independientemente del éxito de esta campaña) pero de una forma muy modesta, las cosas como son. Sabemos que se supone que no debemos decir estas cosas en voz alta, pero lo cierto es que somos una editorial muy pobre todavía
Sacar un manual genérico y dormirse en los laureles sería bastante absurdo. Así que ya mismo estamos trabajando en los siguientes productos de la línea. Lankhmar: Ciudad de ladrones, la ambientación que trasladará a vuestras mesas de juego las aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris, está ya traducido y esperando la corrección. 50 Brazas, la megacampaña con ambientación propia de piratas y exploración marítima también está ahora mismo en fase de traducción.
Y después... después todo el universo de Savage Worlds se abrirá ante nosotros. Space 1889, Solomon Kane, Deadlands, Rippers, Rifts, Necessary Evil... las posibilidades son infinitas... y nos gustaría contar con vuestra ayuda para elegir la senda a seguir.
Savage Wolds es un sistema genérico... que tiene su versión de los Mitos de Cthulhu, bajo el nombre Realms of Cthulhu

Pero también tiene su version de Acthung! Cthulhu


Aunque ninguna de ellas aparece nombrada en el mecenazgo