Precio: 64.95$

El año 1926, la cúspide de los locos años veinte. Las flappers bailan hasta el amanecer en las tuburios clandestinos, bebiendo alcohol de contrabando traído por matones y mafiosos. Es una celebración para acabar con todas las celebraciones después de la Gran Guerra.
Sin embargo, una sombra oscura crece en la ciudad de Arkham. Las entidades alienígenas conocidas como los Antiguos acechan en el vacío más allá del espacio y el tiempo, retorciéndose en los umbrales entre los mundos. Los rituales ocultos deben ser retenidos y las criaturas alienígenas destruidas, antes de que los Antiguos hagan de nuestro mundo su dominio.
Sólo un puñado de investigadores se oponen a los horrores que amenazan con destruir este mundo ¿Quién va a prevalecer?

Fantasy Flight Games se enorgullece en anunciar Arkham Horror Tercera Edición, la próxima evolución del clásico juego cooperativo de terror cósmico, de 1 a 6 jugadores. Originalmente desarrollado en 1987 por Richard Launius y relanzado por Fantasy Flight Games en 2005. Arkham horror ha sido durante mucho tiempo sinónimo de partidas emocionantes, temáticas y cooperativo. Ahora te invitamos a que vuelvas a esta pesadilla lovecraftiana -o visitarla por primera vez- con una versión moderna del clásico juego. Puedes realizar tu pre-pedido en la página de Fantasy Flight Games o en tu tienda local.
https://www.youtube.com/watch?v=eXiCa-fYzlo
Una Luz en la Oscuridad
Arkham Horror Tercera Edición lleva a los jugadores a interpretar el papel de investigadores en la extraña ciudad de Arkham, Massachusetts. Un mal indescriptible espera en el espacio entre dimensiones, y los investigadores deben trabajar juntos para revelar los misterios de los Antiguos, arriesgando sus vidas y su cordura en el camino.

Arkham Horror presenta doce investigadores icónicos, cada uno defenderá el mundo a su manera. Cada investigador no solo tiene una habilidad única, sino también tiene un kit personalizable, que le permite elegir como desea equipar a su investigador para la próxima partida. y en última instancia, cada investigador tiene su propia historia y sus propios motivos para investigar los horrores de Arkham.

Aunque puede ser una gran amante de la riqueza y la comodiad, Jenny Barnes siempre tuvo una veta de aventurera y curiosa. Si bien adora la moda y la sociedad parisina y de Venecia, se divertía tanto en el rural Escocia como en los clubes de jazz de Nueva Orleans. Incluso había financiado una excavación arqueológica propia, solo por la diversión de ser la primera en ver la antigua tumba. Entonces, cuando supo que su hermana Isabelle había desaparecido, Jenny fue a Arkham para encargarse del asunto por si misma. Quizás una vida de riqueza y poder la había vuelto demasiado confiada.. o tal vez las personas que había secuestrado a su hermana habían realizado su último error.

Jenny Barnes es una de las investigadores de Arkham más prolíficas y reconocibles de Arkham. Así que es natural que haga aparición en Arkham Horror Tercera Edición. A ella se le unen otros once investigadores, muchos de los cuales ya serán familiares para los jugadores de Arkham horror: El Juego de Cartas, o Mansiones de la Locura: Segunda Edición. Son estos héroes quienes proporcionarán una luz en la oscuridad, aquellos que se mantendrán de pie frente a los terrores de lo desconocido, y si la fortuna les favorece, lograrán salvar a Arkham y al mundo.
La Maldición Inminente
Cada partida de Arkham Horror Tercera Edición te permite a ti y a tus amigos explorar uno de los cuatro escenarios diferentes en la oscura y letal ciudad. Cada aventura lleva a tus investigadores al borde de la locura y más allá.
Estos escenarios proporcionan una carrera entre los investigadores que buscarán desesperadamente las pistas a lo largo de la ciudad y las fuerzas del mar que extienden la perdición para su beneficio. Encontrar las pistas puede avanzar la narración de cada escenario, acercándote cada vez más a la victoria. La propagación de la perdición no sólo produce efectos que te obstaculizarán, sino que puede conducir a una conclusión muy diferente... una en la que el mundo no sería tan afortunado.
Si bien esta carrera entre la búsqueda de las pistas ocultas y la perdición a menudo determinará como avanza la narración, otros factores pueden entrar en el juego, incluidas las elecciones hechas por los jugadores. El destino del mundo está en tus mano ¿Tienes lo que se necesita para tener éxito?

Pero, ¿que es toda esta locura de búsqueda? ¿Qué objetivo superior intentan alcanzar los investigadores? ¿Como podrán frustrar a los horrores cósmicos los pocos afortunados que conocen de su existencia?
No se trata de una simple carrera de cerrar los portales a otros mundo y esperar a que el problema desaparezca. Al comienzo de la partida, los objetivos exactos de su escenario son un misterio para los investigadores y para los jugadores por igual a medida que progresa el escenario, las cartas de objetivo se añaden a un mazo sobre el tablero. Cada una de estas cartas hace avanzar la narración y ofrece nuevos objetivos para los investigadores que intentarán alcanzarlos para obtener la victoria. Encontrar pistas puede conducir a nuevas cartas de objetivo favorables, mientras que la propagación de la perdición puede revelar cartas que sería mejor no desvelar. En última instancia, las elecciones que se realicen y los eventos específicos de cada escenario, los llevarán por diferentes ramificaciones, lo que alentará a explorar los escenarios y determinar la mejor manera de lograr tus objetivos.

No importa en que escenario te hayas embarcado, los investigadores deberán permanecer vigilantes. Moverse por Arkham para descubrir pistas que harán progresar el escenario, pero los héroes también tendrán que lugar y evadir a los monstruos, ganar recursos, realizar pruebas de habilidad, y mucho más. Aún así, no estarás solo, tu y tus amigos trabajarán juntos para vencer este mal incognoscible, y con algún milagro, podrías salir victorioso.
Un ciclo de caos
Jugar una partida de Arkham Horror tiene un determinado número de rondas, cada uno consiste en cuatro fases. Veremos estas fases con mayor profundidad en avances posteriores, pero podemos descubrir que son las siguientes:
- Fase de Acción
- Fase de monstruo
- Fase de encuentros
- Fase de mitos
La fase de acción es una oportunidad para que el investigador desentrañe los misterios de Arkham. Puedes moverte por la ciudad, atacar a los monstruos, descubrir pistas y mucho más mientras investigas arkham como nunca antes lo has hecho. Los mosaicos hexagonales modulares de doble cara (nuevos para esta edición) representan los diferentes barios de esta problemática ciudad, y cada escenario sitúa los barrios de una manera diferente, ofreciendo un aspecto totalmente nuevo con cada desafío.

Pero cada investigador simplemente no caminará por la ciudad. Las criaturas alienígenas invaden Arkham, y luchar y evadir a estas bestias será esencial para el éxito. Debes equilibrar estos encuentros con tus búsquedas de pistas y adquirir nuevas herramientas que serán vitales para tu supervivencia.

Después de que hayas actuado, llega la Fase de Monstruos, tu peor pesadilla. Los monstruos deambulan libremente por la ciudad, atacando a los investigadores tanto física como mentalmente, infundiendo miedo e interrumpiendo tus planes. Los seguidores de Arkham horror: El Juego de Cartas identificarán rápidamente esta fase y comprenderán el horror que conlleva.
En su hoja de personaje, cada investigador tiene dos valores que representan su umbral de vida y cordura. Cada ataque puede disminuir uno o ambos valores, y si tu salud o tu cordura llega a cera; tu investigador será retirado del juego, físicamente incapaz de continuar o llevado más allá de la locura por los horrores que han descubierto.

La Fase de Encuentro hace que el mundo de Arkham cobre vida. Cada vecindario tiene su propio conjunto de cartas, y los jugadores robarán una cada vez para revelar un nuevo giro de la narración basado en su localización.
Junto con las cartas de encuentro, que varían para cada uno de los vecindarios del tablero, cada escenario también ofrece cartas de evento que lentamente serán dispuestas en el mazo de encuentros, proporcionando nuevas aventuras en cada partida. tal vez encuentres un arma para defenderte en una misteriosa tienda al otro lado de la ciudad, o tal vez la policía finalmente crea tu alucinante historia. Cada encuentro revela una nueva pieza de tu historia y una nueva fracción de la vida de Arkham.
En muchos encuentros los investigadores tendrán que realizar pruebas de atributos. El éxito puede ser un momento de respiro del horror que te rodeo, pero un fallo puede llevar a un investigador más profundamente en la locura y la desesperación. Cada investigador puede describirse como un conjunto de cinco atributos: conocimiento, influencia, observación, fuerza y voluntad. Los encuentros ponen a prueba estos atributos, y llevarán a los investigadores más cerca de la verdad, o de la locura.

Finalmente, la fase de Mitos provoca que la ciudad de Arkham crezca y cambie. Durante la fase de mitos, los jugadores se turnan para sacar fichas de una Mythos cup (Bolsa de Mitos). Estas fichas pueden hacer de todo, desde traer más monstruos a la ciudad, hasta extender a la ruina y perdición por toda la ciudad, o activar un terrible efecto. A medida que la bolsa pase de un jugador a otro, el tablero varia y cambia. si bien muchos de estas fichas hacen la partida más complicada para los investigadores, también pueden introducir nuevas pistas, proporcionando a los investigadores nuevos objetivos que alcanzar.
