Autor: Álex de la Iglesia
Sistema: La llamada de Cthulhu 7º edición
Editorial: Edge Studio
Páginas: 160
Precio: 39,99 €
La broma macabra es una aventura bastante especial. Se sitúa en un que seguramente es conocido por los veteranos en La llamada de Cthulhu, Hotel Shepheard es una localización icónica de la campaña Las Máscaras de Nyarlathotep

La broma macabra - Portada by sectario, en Flickr
Relación con Las Máscaras de Nyarlathotep
El Hotel Shepheard's es descrito en el suplemento Guía del Cairo, y también aparece como una localización importante en Las Máscaras de Nyarlathotep. Aunque La broma macabra transcurre entre 21y 22 de Noviembre de 1922, y el inicio de Las Máscaras de Nyarlathotep se puede situar el 15 de Enero de 1925. tienen lugar en años diferentes. Además, a nivel de narración e historia, no tienen relación entre si. No se trata de una precuela. Su única relación es la de compartir algunos personajes personajes puntuales (Omar Shakti.Faraz Najir), y obviamente la localización del mismo hotel.
En resumen, no se trata de una precuela, ni tienen relación a nivel de narrativa con Las Máscaras de Nyarlathotep.
Sobre dirigir esta aventura
Esta aventura dura dos días en el mundo de juego. En el mundo real seguramente sea 2-3 sesiones, no lo he llegado a probar.Pero no me extrañaría que durase una sesión por día de juego.
Se trata de un aventura que creo que tiene bastante complejidad de dirigir. La aventura se sitúa en el Hotel Shepard's, y hay una buena cantidad de personajes jugadores con varias tramas que se entrecruzan. Creo que de las aventuras que he leido es una de las que los personajes no jugadores "están más vivos", más desarrollados. Los personajes tienen sus propias agendas, movimientos estipulados, sus objetivos. De manera que puede ocurrir que los personajes estén siguiendo al personaje Muchas veces se dice que una partida de rol es una pendiente preparada por el director de juego, donde se deja libre una pelota (los jugadores). Conoces los obstáculos y cambios de rasante del suelo, pero desconoces que movimiento va a tomar la pelota. En esta partida hay una pendiente, en la que hay una decena de pelotas (los personajes no jugadores) que van a comenzar a chocar entre si, a interactuar entre si y con el propio terreno. En el que además sueltas otra pelota de la que desconoces su movimiento, los personajes jugadores. Por lo que sería una partida más complicado de lo habitual para dirigir. No recomiendo esta aventura para guardianes noveles.
El libro es consciente de la complejidad que supone dirigir esta aventura, donde el escenario es cambiante Y trae varias ayudas. La principal es un mapa del Hotel Shepheard's. Pero la ayuda más importante es una cronología de la situación de los personajes no jugadores y otros elementos desgranando a cada hora donde están. Esta cronología está en el libro, y ocupa 6 páginas completas. Pero tanto el mapa del Hotel Shepeards, como esta conología está en un desplegable de buen tamaño.
Diseño, arte y estética del libro
Para sacarse el sombrero y aplaudir con las orejas.
Este suplemento es propio de Edge Studio, no se trata de una traducción a partir de un libro de Chaosium. De manera que todo el arte y maquetación es nuevo. Lás Máscaras de Nyarlathotep (6a edición publicado por Edge para la edición primigenia) tuvo tres ilustradores para la edición en castellano.
La broma macabra tiene ocho ilustradores, entre los que repiten dos de Las Máscaras de Nyarlahotep. Pero no desentona los diferentes estilos. Hay una buena cantidad de ilustraciones a color, los rostros de los personajes en blanco y negro, e imágenes que representan fotografías o carteles publicitarios de la época. Se trata un libro cuidado y que al igual que Las Máscaras de sexta edición, tiene una gran cantidad de ilustraciones, detalles en la maquetación, donde todos los personajes tienen su ilustración... Da gusto ojearlo. Creo que Edge Studio ha querido emular el estilo que tenía los libros "de lujo" de sexta edición en este libro. Y sin duda lo ha conseguido.
La maquetación en tapa dura es buena. Pero además tiene dos sorpresas, con forma de mapas:
- Mapas del Hotel Shepheard, planta baja en una cara , planta superior en otra cara
- Esquema con la posición de los personajes jugadores a lo largo del hotel en franjas de una hora

La broma macabra - Ilustración doble hoja by sectario, en Flickr
Desgranando los capítulos del libro
Capítulo uno - Introducción (7 páginas)
Ofrece una visión general de la aventura. Un resumen de lo que sucede en los dos días que dura la aventura. Cuales son los personajes principales, que saben (o creen saber), y sus relaciones. Pero también ofrece información sobre la historia real que se esconde tras esta aventura (y que desconocen los propios personajes no jugadores).
Capítulo dos - Dramatis Personae (25 páginas)
En total son 13 personajes no jugadores, completamente detallados. Cada personaje tiene su ilustración, una historia muy detallada que incluye su origen y conocimientos, que conoce o que relaciones tiene con otros personajes no jugadores, ganchos de interpretación para dar vida al personaje y finalmente sus características y habilidades. Obviamente, junto a su rostro. Los personajes no jugadores están muy detallados. Algo lógico dado que esta aventura se basa en las interrelaciones que van a tener los personajes no jugadores entre si (y entre los personajes jugadores).

La broma macabra - Ilustración Inerior by sectario, en Flickr
Capítulo tres - Un par de días en el Shepheard's (65 páginas)
Esta es la aventura propiamente dicha.
La aventura se centra en el Hotel Shepherd's, el hotel más glamuroso de El Cairo, y en el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón por parte de Howard Carter. Algunos de los objetos recuperados son guardados en el hotel, y ocultados al publico. Pero acaban atrayendo la atención de la Hermandad del faraón Negro y despertando la avaricia de múltiples personajes no jugadores. Se desencadenará una serie de discretas persecuciones, cuchilladas y traiciones, dobles, juego en la que los personajes jugadores se verán involucrados.
Es habitual que en una partida un grupo de jugadores decida dividirse. Estoy hablando del estilo "Nosotros vamos al deposito forense para examinar el cadáver, mientras vosotros vais a hablar con la familia de la víctima". Por un lado permite al grupo abarcar más. Pero también permite al grupo exprimir mejor sus habilidades. Si yo no tengo habilidades personajes pero tengo altas puntuaciones en medicina forense y contactos con la policía... querré ir al deposito forense donde seré más útil. En esta partida es importante que el grupo no se disgregue. Parte de la diversión se encuentra en no saber todo lo que sucede de manera simultanea. En su lugar se puede dosificar la información que se obtiene de lugares en los que no se esté presencialmente mediante el testimonio de otros personajes no jugadores ("el camarero ha visto al personaje X abandonar el bar a tal hora"). Esto tiene varias consecuencia: será necesario interactuar más con los personajes no jugadores, tener que fiarse o dudar de la información de segunda mano, y obtener información sobre ciertos sucesos después de que hayan pasado.
Como la aventura se va desarrollando de manera inexorable, actúen o no los personajes jugadores, según avanza la aventura aumenta la cantidad de escenas que tienen en cuenta diferentes opciones (si los jugadores convencen a..../si los jugadores intervienen/si los jugadores tienen o poseen .../si los jugadores atacan o ayudan a....).
"Leer solo si vas a jugar La broma macabra como Guardián": mostrar
Capítulo cuatro - El Cairo y el Shepheards's (28 páginas)
La aventura se sucede en dos días, del 21 al 22 de Noviembre de 1922, y todas las escenas tienen lugar en el Hotel Shepheard's. Los personajes jugadores pueden salir del hotel y explorar la ciudad de El Cairo. Pero seguramente no van a tener tiempo para hacerlo, y en cualquier caso no es necesario. Además, los sucesos de la aventura avanzan de manera inexorable, si deciden salir del Hotel para visitar algún otro lugar (como el Valle de los Reyes), van a obtener unas migajas de información y perder una gran cantidad de horas de la aventura.
A pesar de ello, el libro proporciona algunos lugares fuera del hotel de interés. Pero la información que proporciona este libro es practicamente nula. En la introducción se aconseja tener a mano La guía de El Cairo. Pero dista mucho de ser obligatorio... de hecho insisto. Si los jugadores deciden salir del hotel se estarán perdiendo gran parte de la aventura.
Este capítulo principalmente es una descripción de las localizaciones del hotel con un detalle inmenso. El propio hotel posee varias tiendas en su interior, varios salones, bar, almacén, terraza y luego sus tres plantas superiores. Y eso si hablar del sótano. Además de habitaciones de invitados destacados, que siempre se pueden intentar explorar, se describe las tiendas y áreas comunes. Y también los dependientes y camareros que pueden haber.
Sin tener en cuenta a los personajes no jugadores, que van a ir deambulando a lo largo y ancho del hotel, el propio hotel ya posee suficientes lugares de investigación como para entretener a cualquier grupo de investigadores curiosos.
El capítulo tiene dos mapas del hotel. Estos mapas se encuentran también como desplegable en uno de los bolsillos interiores del manual. Uno de los mapas es para la planta inferior. El otro mapa es para las tres plantas superiores. Y es que las tres plantas superiores tienen la misma disposición, por lo que tienen un mapa común. Pero usa un código de colores para destacar las habitaciones "interesantes" de cada una de las tres plantas
"Y además...": mostrar
Capítulo Cinco - Referencias (59 páginas)
Capítulo muy extenso y variado.Recopila lo siguiente:
- Nuevos hechizos (2 páginas). Está decorado como si fueran un papiro
- Arfefactos (8 páginas)
- Libros de los Mitos (2 páginas)
- Apéndices de las tramas paralelas. (4 páginas]"No leer": mostrar
- Bestias y monstruos arcanos (4 páginas)
- Una lista de personajes secundarios aleatorios. Soldados borrachos, ancianas británicas excéntricas, coleccionistas compulsivos, prostitutuas egipcias, egiptologos diletantes... Un nutrido y bastante variopinto de personajes no jugadores que pueden aparecer en encentros al azar (en pasillos, zonas comunes...) Combina perfectamente con otra lista, la lista de rumores y la lista de eventos extraños.
https://youtu.be/P7cU0KtKG3M
Enlaces relacionados:
- Guía del Cairo
- Las Máscaras de Nyarlathotep
- La comedia infernal, una antigua partida de Alex de la Iglesia.
- El manicomio y otros relatos
- Pulp Cthulhu
- Sombras de Yog-Sothoth