LIGHTHOUSEOFPAIN escribió:y para jugar al rey de amarillo,que tiene 3 modalidades diferentes, la exposicion itinerante, la permanente y heraldos, incluir todas las cartas dejaria fuera las otras dos modalidades no??????
a pesar de todo creo que metere todas las cartas juntas y asi menos lio...
Yo sólo he jugado con Dunwich Horror y con La Maldición del Faraón Oscuro. Por una parte las cartas de Dunwich están siempre mezcladas con las de Arkham. Lo que creo que sólo hemos utilizado un par de veces ha sido la amplicación de tablero. Como normalmente somos 2/3 jugadores con Arkham nos sobra tablero para caminar así que ignoramos no colocamos el tablero de Dunwich. Si aparece algún portal en Dunwich ignoramos la carta de Mitos y robamos otra. Los marcadores de portal abierto los colocamos boca abajo, y cuando los desvelamos si se trata de un Otro Mundo situado en el mapa de Dunwich también lo descartamos y ponemos otro marcador de portal.
La maldición del Faraón Oscuro ya depende un poco. Un par de veces, sobre todo al principio, jugabamos únicamente con sus cartas. De forma que tenía una ambientación muy marcada en el juego. Todo olía a Egipcio. Luego las mezclamos con todas las cartas y ya está. El problema es que entonces conseguir objetos de exhibición es bastante difícil. De hecho hay un escenario de Belasias para evitar que los objetos de exhibición sean casi imposibles de conseguir, pero aún no lo he podido probar.
El heraldo creo que nunca lo he utilizado. Normalmente me gusta más jugar escenario (de los que cada vez hay más

)
Lo que siempre utilizamos, en cualquier caso, son las cartas de Herida y Locura. Son magnificas y nos gusta (hay que ser masoca) ver como los personajes comienzan a sufrir taras.