Naglfar Volfe escribió: es claro que un byakhee sólo bajará en picado cuando comprenda que la situación está en ventaja clara para él.
Yo recuerdo que durante mucho tiempo, cuando hacía de master los monstruos luchaban a muerte. Nunca se retiraban, nunca huían... a lo máximo emboscaban. Luego me di cuenta, y creo que también leí en algún manual, que no es una situación lógica. Por ejemplo los profundos son potencialmente inmortales, no mueren por envejecer, de forma que en una lucha a muerte tienen mucho más a perder que un humano. Si la cosa se pone mal para un profundo es una estupidez seguir luchando a muerte salvo por algún factor determinante (recuperar ese objeto posiblemente mágico, proteger tal lugar o estar bajo el influjo de un hechizo).
En el caso de los Byakhee el simple echo de volar ya es toda una ventaja. Si no tienen armas de fuego los humanos se transforman en poco menos de sacos de carne con patas contra un enemigo volador. Pueden defenderse con armas de filo, pero no pueden hacer nada contra un adversario volador (excepto correr).
Más tarde pensé en la posibilidad de además lanzar indefensas ovejas, intentar agarrar a algún jugador y si este no consiguiese soltarse (varias tiradas de FUEvsFUE) lanzar a un jugador contra los que corrían cuan ratas. Conociendo con los que juego seguro que acabarían echándose puyas entre ellos.
Naglfar Volfe escribió:- Sobre una presa en situación de difícil equilibrio de su vertical (pocos seres humanos somos competentes en la lucha o el disparo mientras bajamos escaleras, bordeamos repisas, colgamos de una cuerda o franqueamos un puente estrecho),
Esta me gusta, me la apunto para ver si la puedo utilizar en alguna partida con otro algún otro ser alado

. Yo soy a los que en lugar de una bandada de byahkee o mi-gos contra un grupo bien armado, prefiero uno a dos monstruitos contra un grupo de jugadores en un mal momento.