Gebri regis arabum philosophi perspicacissimi
De Wiki Cthulhu juego de Rol
(Nueva página: {{LibroBasico | imagen = Noimage.gif | titulo = Discourse des sorcières | idioma = Latín | fecha = 1682 | autor = Abou Moussah Djabir al Sophie | tiempo | COR = 0 | mitos = +...) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{LibroBasico | {{LibroBasico | ||
| imagen = Noimage.gif | | imagen = Noimage.gif | ||
- | | titulo = | + | | titulo = Gebri regis arabum philosophi perspicacissimi |
| idioma = Latín | | idioma = Latín | ||
| fecha = 1682 | | fecha = 1682 |
Revisión de 19:15 16 may 2010
Detalle |
![]() |
Título: Gebri regis arabum philosophi perspicacissimi |
Idioma: Latín |
Fecha: 1682 |
Autor: Abou Moussah Djabir al Sophie |
Tiempo lectura: Sin especificar |
Tiempo ojear: - |
COR: 0 |
Mitos Cthulhu: +0 % |
Ciencias ocultas: +10 % |
Hechizos No |
Multiplicador de hechizos - |
Tabla de contenidos |
Descripción
Se cree que Geber fue un alquimista árabe del siglo VIII. Nacido en Houran, Mesopotamia, también vivió en Damasco y en Kufa. Su nombre aparece en más de quinientos documentos entre los siglos IX y XIII, muchos de ellos sin duda escritos por otra persona, si bien su utilidad influenció a otros alquimistas. Se le suele citar como descubridor del óxido rojo de mercurio, el ácido nítrico, el nitrato de plata y el sublimado corrosivo. Su trabajo en lo tocante a la teoría del sulfuro-mercurio de los metales y su descripción de métodos químicos se convirtieron en los principales impulsores de la química y alquimia medievales. Este libro es una colección de escritos alquímicos que incluyen la "Summa perfectionis" de Geber, su "Expositio epistolae alexandri", "Liber investigationis", "Testamentum", además de la "Merlini alegoría", el "Liber trium verborum" de Kallid, "De congelatione et conglutinatione lapidum" de Avicenna, una carta de Faustus Sabaeus, y muchas otras descripciones de alquimia, entre ellas la del horno filosofal, el recipiente filosofal, el principio de la adherencia a la ley natural, el espíritu de gran poder, agua seca, y extensos artículos sobre metalurgia.
Proporciona a Química un +5%.
Otras ediciones
Hechizos
Historia
La alquimia árabe aparece con su más brillante cultivador GEBER (Abou Moussah Diafar al Sofi Geber), que parece vivió y murió en Sevilla hacia finales del siglo VIII y fue uno de los sabios más grandes del mundo. GEBER escribió numerosas obras y entre ellas la Summa Perfectionis, el tratado de Química más antiguo que se conoce
Relatos
Hilos de discusión
Este libro apareció en el Manual del Guardián